• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

El Blog de Juan Manuel Fernández

Una cena con Cecofersa

5 octubre, 2015 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Debería decir más bien una cena con asociados a Cecofersa, que fue la que disfruté el pasado martes 29 de septiembre en el marco de celebración de Expocecofersa. Me apetecía compartirla con profesionales a los que no conociera para descubrir nuevas experiencias y formas de hacer. Con esta premisa me dirigí a una mesa en la que había 8 personas donde solo conocía a José Ramón Remunian, de StanleyBlack&Decker. Supuse que el resto de comensales serían clientes y por lo tanto daban el perfil que yo buscaba. Me acogieron sin entusiasmo pero tampoco con disgusto así que saludé a todos y me presenté uno por uno, aludiendo a mi condición de periodista del sector. Alguno ya me conocía por el news de Cuadernos de Ferretería y Bricolaje, incluso uno me seguía desde los tiempos de Ferronoticias.  Ellos venían de Ceuta, de Córdoba, de Hinojosa del Duque, de Orense y de Jaén. El octavo comensal resultó ser un delegado de StanleyBlack&Decker, de Málaga.

La conversación comenzó por el tema catalán. Se apreciaba cansancio por el “procés” y se reclamaba más atención de los poderes públicos a los problemas de verdad del día a día. Aún así, todos reclamaban Cataluña como una parte de España a la que no tenían ningún interés de renunciar, más al contrario, disfrutarla con todas sus bondades.

Ya en el ámbito profesional, aprendí unas cuantas cosas –o al menos las recordé-. Que fuera de los polos de atracción: Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Sevilla… existen empresas pequeñas y no tan pequeñas del sector, que saben hacer las cosas y las hacen bien. Que existe espíritu emprendedor en cualquier parte del territorio y que temas que en algunos foros siguen siendo tabú o “forman parte del futuro” como internet y la venta “on line” están asumidos y afrontados con razonable éxito en la periferia del sector. Que ferreteros de provincias –sin ánimo peyorativo, por supuesto- tienen más luces que los de las principales capitales  y que aunque no sufren directamente la competencia feroz de las grandes superficies, están más dispuestos a evolucionar y reinventarse que aquellos. Que tienen curiosidad y afán de saber qué se hace allende de sus pequeños entornos y están dispuestos permanentemente a aprender. La sensación que me llevé es que son más humildes, más abiertos y más permeables al cambio que muchos de los empresarios que tienen más renombre y visibilidad en el sector.

Son conscientes de sus puntos fuertes y de sus debilidades y reclaman a la central –habrá que preguntar a los responsables de Cecofersa- apoyo y soluciones para afrontar su día a día y su futuro. Isidro, Lucas, Salvador, Paco, Víctor… gracias por vuestros testimonios y por compartir conmigo vuestras ilusiones y vuestras inquietudes. Mi objetivo se cumplió sobradamente gracias a vosotros. Os debo una.

Facebooktwitterpinterestlinkedin
Etiquetas
Cecofersa

Optimus, momento crítico

Bauhaus, propuesta de máximos con algunos mínimos

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Acerca de mi

Juan Manuel Fernández

Desde 1984, informo de lo que sucede en el sector de ferretería y bricolaje, he visto centenares de fábricas, almacenes y ferreterías y he conocido a los protagonistas de todos los cambios que se han producido en el sector desde entonces. Y pretendo seguir haciéndolo, con su permiso.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC AFEB akí Ancofe Aside ATB Bauhaus Bosch Bricodepot Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 cadenas de venta Cecofersa centrales de compra Cifec Clickfer Coarco Cofac COFAN DAS Cofedal Coferdroza Coinfer Comafe concentración ferretería cooperativas de ferretería E/D/E Ehlis Eurobrico Expocadena Fergrup feria de ferretería Ferreproxim ferretería Ferroforma Ferrokey Fundación Txema Elorza Las Rías leroy merlin NCC Optimus Profer QF+ suministro industrial

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • La distribución de ferretería espabila

    15 febrero, 2021
  • El teletrabajo no es esencial

    8 febrero, 2021
  • No me creo las cifras de AECOC

    1 febrero, 2021
  • Leroy Merlin y Bauhaus, diferencias en transparencia

    25 enero, 2021
  • Hay que vacunarse contra el virus

    11 enero, 2021
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto