• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Juan Manuel Fernández

Para lo bueno y para lo malo

22 diciembre, 2014 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Me recomendaron The Equalizer (El Protector) porque, entre otros detalles atractivos, parte de la película transcurría en un gran almacén de ferretería tipo “Home Depot”.  En efecto, el protagonista, Denzel Washington, de oscuro pasado, trabaja en el establecimiento acarreando materiales y cortando madera en la máquina de corte. A media película empieza a comprenderse el porqué del escenario elegido –el gran almacén de ferretería-. Utilizando un martillo de considerable contundencia, recupera el anillo de boda que un atracador ha robado a mano armada a una compañera de trabajo.

La última media hora de película, el bueno se pasa protegiendo a los empleados  de la tienda y a sí mismo y acabando uno tras otro con los malos malísimos con diferentes productos de las estanterías: alambre de espino, sierra telescópica, taladro a batería, soplete, clavadora neumática… Si les gusta la acción y quieren aprovechar para echar un vistazo a un gran centro americano del ramo, se la recomiendo.

A lo que quiero llegar con esto es que un mismo producto puede utilizarse para fines buenos o malos, según sea quien los maneje. Un martillo, una sierra, un taladro, son herramientas imprescindibles para construir o reparar cosas, pero también pueden ser utilizados para acabar con la vida de una persona. Una cinta americana, por ejemplo,  puede servir para recuperar un móvil que se cae por una alcantarilla –véase http://blogs.cdecomunicacion.es/javier-barrio/2014/12/09/karcher-precursor-de-unas-nuevas-relaciones-comerciales/- o para amordazar a una persona secuestrada.  Podría poner cientos de ejemplos, pero lo que me interesa en estas fiestas navideñas es destacar la dimensión profesional de los que trabajan en el sector de ferretería y bricolaje cuando venden productos y materiales específicos a clientes determinados.

Se puede utilizar un destornillador para, golpeándolo con un martillo, agujerear una pared, pero lo suyo es que se utilice para atornillar o desatornillar tornillos de cabeza igual que su punta. El usuario hará con él lo que quiera, pero el profesional de la ferretería debería interesarse por saber cuál es el uso que le va a dar el usuario y recomendarle aquel que por sus características mejor se adapte a la tarea a realizar, independientemente del precio del mismo o de la marca que lo identifique.

Claro que pensándolo bien, nadie va a ir a un mostrador a pedir un taladro para desnucar a otro semejante, aunque este sea tan malo como los malos de la película.  En fin, discúlpenme el símil y suerte con la lotería.

Felices Navidades.

Facebooktwitterpinterestlinkedin

El bricolaje busca el centro… de las ciudades

Feliz 2015, o así

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Juan Manuel Fernández

Juan Manuel Fernández

Desde 1984, informo de lo que sucede en el sector de ferretería y bricolaje, he visto centenares de fábricas, almacenes y ferreterías y he conocido a los protagonistas de todos los cambios que se han producido en el sector desde entonces. Y pretendo seguir haciéndolo, con su permiso.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC akí Ancofe Aside Bauhaus Bosch Bricodepot Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 cadenas de venta Cecofersa Cecoshop centrales de compra Cifec Clickfer Coarco Cofac COFAN DAS Cofedal Cofedeva Coferdroza Coinfer Comafe concentración ferretería cooperativas de ferretería E/D/E Ehlis Eurobrico Expocadena Fergrup feria de ferretería Ferreproxim ferretería Ferroforma Ferrokey Fundación Txema Elorza Las Rías leroy merlin NCC Optimus Profer QF+ suministro industrial

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • ¡Leroy Merlin!,ni está ni se le espera.

    27 junio, 2022
  • Fusión inminente de Comafe y QFPlus

    13 junio, 2022
  • Suministros industriales en la encrucijada

    6 junio, 2022
  • X Premio Txema Elorza y 15 años de Fundación

    23 mayo, 2022
  • ¿Quién asume las subidas de precios?

    9 mayo, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto