• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Juan Manuel Fernández

Lo que nos espera en 2013

8 enero, 2013 Juan Manuel Fernández 3 COMENTARIOS

En Sin categoría

Podría parafrasear a Churchill y decir que en 2013 nos esperan más “sacrificio, sangre, sudor y lágrimas”, pero sería muy cruel empezar el año así después del duro 2012 que hemos sufrido.

Me centraré por tanto en los factores que pueden condicionar para bien o para mal el desarrollo del sector de ferretería, bricolaje y suministros industriales que es, en suma, lo que nos interesa a todos.

  1. En el ámbito general, seguirá subiendo el paro por los menos hasta el verano y el crédito fluirá a cuentagotas, independientemente de si el gobierno pide o no el rescate.
  2. La finalización de las deducciones por compra de vivienda podrá verse compensada por los precios más bajos de los inmuebles, si el llamado banco malo hace bien su trabajo.
  3. De las exportaciones y del turismo continuarán llegando las mejores noticias
  4. Por lo que se refiere al sector, la contracción de las ventas, unida a la fuerte presión financiera a la que se ven sometidas las empresas continuará provocando incidencias en todos los eslabones de la cadena.
  5. Los que han hecho los deberes, por el contrario, sacarán ventaja al resto y ganarán influencia y cuota de mercado.
  6. Solfer y NCC se enfrentarán a sus retos internos y externos y condicionarán significativamente la marcha del canal tradicional de ferretería, según sea su evolución. Mientras C+C debería completar su fusión en el primer semestre del año.
  7. Cadena 88 comienza un año decisivo con la puesta en marcha del nuevo almacén logístico y la definitiva identificación de los establecimientos asociados.
  8. Los grandes operadores multinacionales –grupo Adeo, Kingfisher, Bauhaus, etc- seguirán recomponiendo su mapa de establecimientos para adaptarse a la situación. Y Bricor implantando su nuevo concepto en los centros de El Corte Inglés e Hipercor.
  9. En cuanto a las medianas superficies, se espera mayor actividad en Bricoking y  ATB y decisiones estratégicas de calado en Bricogroup y Bricorama.
  10. El área de los suministros industriales estará pendiente del posible proyecto a presentar desde Madrid, de la evolución de Cecofersa dentro de Solfer y del acuerdo de colaboración firmado recientemente por el Grupo GCI y Ferbric.
  11. La innovación –y no solo en producto- será el arma que tienen los proveedores para acometer un mercado que muy probablemente ha tocado fondo.

Y dejemos un espacio para los imprevistos y las sorpresas, que son moneda de cambio en situaciones complejas como las que vivimos.

Feliz y próspero 2013.

Facebooktwitterpinterestlinkedin
Etiquetas
Adeo ATB Bauhaus Bricogroup Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 Cecofersa ferretería NCC Solfer suministro industrial

Y tú, de quién eres

Decir la verdad al ferretero

Reader Interactions

Comments

  1. Toolquick says

    10 enero, 2013 at 11:40 am

    Hola Manuel, creemos que te falta por analizar una tendencia en auge: el alquiler de herramientas de bricolaje y maquinaria.
    Un nuevo camino para revitalizar el sector y ofrecer otro tipo de servicios a los clientes, más vinculable, más duradero, más multidisciplinar para el bricolador tanto como hobby como profesional.
    Gracias por tu artículo 🙂
    Un saludo!

    Responder
  2. GERARDO CALLEJO says

    11 enero, 2013 at 12:28 am

    Hola Juan Manuel, en primer lugar te felicito por tu capacidad de sintetizar en once puntos la previsión de los grandes acontecimientos del sector, quizás debido a la necesidad de comprimir la información no ha quedado espacio para comentar en el punto 11 la puesta en marcha de un proyecto innovador como la plataforma LOGRE+ que ofrece, a cualquier Empresa del sector, la oportunidad de poder converitr en efectivo los productos que no consigue realizar por sus medios.
    Yo no creo que el sector haya tocado fondo,lamentablemente, aún se puede seguir cayendo, sobretodo si algunos se empeñan en seguir haciendo lo de siempre, por costumbre o miedo a equivocarseo que se lo reprochen si se hace algo diferente.
    No va a ser nuestro caso, ya que a día de hoy, 129 Empresas confían en nosotros porque, según nos han confirmado, les ofrecemos una herramienta de gestión diferente que no existía en el sector y afortunadamente están apoyando y reconociendo nuestro esfuerzo emprendedor.
    Saludos.
    Gerardo Callejo

    Responder
  3. Blog Bricolaje says

    13 enero, 2013 at 1:53 pm

    Como bien se dice en la primera opinión, faltaría por analizar una de las tendencias que más va a dar que hablar y creo que no mucho más adelante, que es el alquiler de maquinaria, debido al estado actual de nuestro país este puede ser un gran sector donde entrar para poder sobrevivir en este mercado actual tan complicado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Juan Manuel Fernández

Juan Manuel Fernández

Desde 1984, informo de lo que sucede en el sector de ferretería y bricolaje, he visto centenares de fábricas, almacenes y ferreterías y he conocido a los protagonistas de todos los cambios que se han producido en el sector desde entonces. Y pretendo seguir haciéndolo, con su permiso.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC akí Ancofe Aside Bauhaus Bosch Bricodepot Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 cadenas de venta Cecofersa Cecoshop centrales de compra Cifec Clickfer Coarco Cofac COFAN DAS Cofedal Cofedeva Coferdroza Coinfer Comafe concentración ferretería cooperativas de ferretería E/D/E Ehlis Eurobrico Expocadena Fergrup feria de ferretería Ferreproxim ferretería Ferroforma Ferrokey Fundación Txema Elorza Las Rías leroy merlin NCC Optimus Profer QF+ suministro industrial

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • ¡Leroy Merlin!,ni está ni se le espera.

    27 junio, 2022
  • Fusión inminente de Comafe y QFPlus

    13 junio, 2022
  • Suministros industriales en la encrucijada

    6 junio, 2022
  • X Premio Txema Elorza y 15 años de Fundación

    23 mayo, 2022
  • ¿Quién asume las subidas de precios?

    9 mayo, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto