• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Juan Manuel Fernández

La sangría del pequeño comercio y las cadenas como respuesta

5 noviembre, 2012 Juan Manuel Fernández 2 COMENTARIOS

En Sin categoría

Los últimos datos publicados del sector comercial son desgarradores . Más de un tercio de pérdida de facturación en los últimos tres años y la desaparición de decenas de miles de pequeños comercios en todo el país. El descalabro acarrea además la desertización comercial de las calles y plazas de pueblos y barrios de las ciudades, por no hablar de los puestos de trabajo perdidos. Tampoco los grandes formatos comerciales –léase hipermercados- salen indemnes de la situación, tanto han sufrido  que algunos se plantean su sostenibilidad en las actuales circunstancias de mercado. Sólo las cadenas de venta tipo Zara, Mercadona o Día mejoran resultados y ganan cuota de mercado año tras año.

En el sector de ferretería y bricolaje la historia es casi la misma. Caída generalizada de ventas y cierre de establecimientos muy por encima de la mortandad histórica. Aparte de Leroy Merlin, solo unas cuantas enseñas consiguen mitigar los daños: ATB, Bricodepot, Bricoking, Cadena 88 o Ferr Cash crecen o caen menos que la media y ganan cuota de mercado. Casualmente, todas responden, salvando las distancias, a modelos de cadena de ventas asimilables a las Zara o Mercadona de la gran distribución.

Si abrimos el foco, vemos que también las empresas asociadas a cooperativas y centrales o grupos de compra sobrellevan la situación mejor que los que van por libre. La fuerza del grupo permite enfrentarse con mejores perspectivas a los imponderables de un mercado que evoluciona de forma incierta y que exige respuestas rápidas.

En este escenario, los proyectos de cadenas de venta de organizaciones como Solfer y NCC cobran vital importancia. Los representantes del consejo de administración de esta última se conjuraron durante su presentación en sociedad  para promover y desarrollar cadenas de venta adaptadas a las diferentes especialidades: suministro industrial, ferretería generalista, menajista o bricolaje. También Solfer , hace ya unos meses, puso encima de la mesa tres modelos de cadena adaptadas a las diferentes especialidades de sus asociados.

Los promotores han mostrado una voluntad decidida de llevarlas a cabo, aunque subrayan los obstáculos con los que se van a encontrar. Los proveedores destilan dosis parecidas de esperanza y escepticismo. Algunos  pedimos la máxima diligencia para ponerlas en marcha. Recientes aperturas como el Bricoland de Arganda o el Ferrokey de Villaviciosa de Odón me hacen ser optimista porque son modelos replicables, pero hay que espabilar.

¿Cadenas o desaparición? No lo sé, pero propongo que pensemos en ello no vaya a ser que esa sea la única alternativa. Los datos dicen lo que dicen y el margen de maniobra cada vez es más pequeño.

Facebooktwitterpinterestlinkedin
Etiquetas
ATB Bricodepot Bricoking Cadena 88 cadenas de venta centrales de compra cooperativas de ferretería NCC Solfer suministro industrial

Comunicación clara, completa, confiable y constante

Tocando fondo en el fango

Reader Interactions

Comments

  1. Blog Bricolaje says

    8 noviembre, 2012 at 1:24 pm

    Desde luego que corren tiempos increiblemente negativos, sobre todo en nuestro sector ya que estamos directamente salpicados por uno de los mayores problemas del país y gran culpable en parte de la crisis en la que nos vemos sumergidos (construcción). Pero no queda otra que aguantar, sobreponerse y esperar que todo empiece a solucionarse pronto…

    Responder
  2. SMontseny says

    20 noviembre, 2012 at 11:23 am

    Buscad las ofertas más competentes para mejorar vuestro rendimientos.

    Subministros Montseny
    Tienda On-line: http://www.subministres.com

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Juan Manuel Fernández

Juan Manuel Fernández

Desde 1984, informo de lo que sucede en el sector de ferretería y bricolaje, he visto centenares de fábricas, almacenes y ferreterías y he conocido a los protagonistas de todos los cambios que se han producido en el sector desde entonces. Y pretendo seguir haciéndolo, con su permiso.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC akí Ancofe Aside Bauhaus Bosch Bricodepot Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 cadenas de venta Cecofersa Cecoshop centrales de compra Cifec Clickfer Coarco Cofac COFAN DAS Cofedal Cofedeva Coferdroza Coinfer Comafe concentración ferretería cooperativas de ferretería E/D/E Ehlis Eurobrico Expocadena Fergrup feria de ferretería Ferreproxim ferretería Ferroforma Ferrokey Fundación Txema Elorza Las Rías leroy merlin NCC Optimus Profer QF+ suministro industrial

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • ¡Leroy Merlin!,ni está ni se le espera.

    27 junio, 2022
  • Fusión inminente de Comafe y QFPlus

    13 junio, 2022
  • Suministros industriales en la encrucijada

    6 junio, 2022
  • X Premio Txema Elorza y 15 años de Fundación

    23 mayo, 2022
  • ¿Quién asume las subidas de precios?

    9 mayo, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto