• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

El Blog de Juan Manuel Fernández

Comafe, en la encrucijada

3 septiembre, 2012 Juan Manuel Fernández 4 COMENTARIOS

En Sin categoría

Comienza el nuevo curso con Comafe en una encrucijada de difícil salida. El consejo rector, con Oscar Madrid al frente, ha visto rechazado mediante votación en asamblea el proyecto estratégico que suponía la fusión con Cofac y la creación de una gran cadena de ventas. La barrera la han encontrado los responsables de Comafe en la sociedad patrimonial que detenta la propiedad de los almacenes que la cooperativa utiliza en la calle Rey Pastor, del Polígono Industrial de Leganés. Los socios de la patrimonial han rechazado la oferta que Comafe les ha hecho para comprarles su participación, paso previo para poder fusionarse con Cofac en condiciones de igualdad. 

Ante este rechazo, se abren varias alternativas:  la dimisión del consejo rector y la convocatoria de elecciones o una moción de censura planteada por los que se oponen al proyecto, por ejemplo. En ambos casos, esto supondría el aplazamiento “sine die” del proceso de fusión con Cofac en C+C  y, en mi opinión, una más que probable fractura de Comafe que ya ha quedado plasmada de forma diáfana en la asamblea celebrada a finales de julio y cuyas consecuencias son difíciles de prever en estos momentos.

La desautorización del consejo pone también en un brete al equipo gestor, quien con Alfredo Díaz al frente, ha puesto toda la carne en el asador para impulsar el proyecto de modernización radical de la cooperativa y su fusión con Cofac en C+C. En todo caso, a los gestores no se les puede negar que hayan modificado sustancial y favorablemente la cuenta de resultados de Comafe, modernizado y racionalizado la entidad y promovido actuaciones tendentes a incrementar las ventas de los socios.

Si se produjera la dimisión del consejo rector, también quedaría tocado el proceso por el que las antiguas cooperativas socias de la desaparecida Ancofe se unirían a las que componen Fergrup en una nueva central de compras de ámbito nacional y caracter cooperativo que estaba previsto empezara a funcionar en enero de 2013.

En cualquier caso, la no aceptación del plan presentado, supone un varapalo para un proceso en el que el canal tradicional de ferretería tenía puestas grandes esperanzas y abre un periodo de incertidumbre en el ámbito cooperativo y de las centrales de compra. Ójala que todos los implicados sean capaces de  alcanzar un consenso que permita retomar y recomponer la situación lo antes posible.

Facebooktwitterpinterestlinkedin
Etiquetas
Ancofe centrales de compra Cofac Comafe concentración ferretería Fergrup ferretería

Cien entradas y muchas gracias

Toda la distribución de ferretería y bricolaje, en Eurobrico

Reader Interactions

Comments

  1. AvatarLuis says

    3 septiembre, 2012 at 2:34 pm

    Las cooperativas ferreteras son un modelo de perro-del-hortelanismo empresarial. Hay unos gestores pero todos los cooperativistas los vigilan sabiéndose (o creyéndose) sus jefes. Cualquier decisión se termina sometiendo a referendum de facto, imposibilitando que se haga nada y aún más que se haga rápido. Los gestores se saben en la cuerda floja por tanto mejor no arriesgar. Por no hablar de cuando se agrupan varias en la meta cooperativa que se convierte en un marco de guerras de guerrillas.
    Son como el negocio familiar que contrata a gestores profesionales para estar todo el día monitorizando cada una de sus decisiones. Les auguro, a todas, un futuro nefasto y corto.

    Responder
  2. AvatarCarlos Padro says

    3 septiembre, 2012 at 5:29 pm

    El problema es que, una vez mas, se han hecho las cosas al reves. Si en el modelo cooperativo las decisiones importantes de este calibre han de ser sometidas a votacion por los socios en asamblea, hombre antes de dar por hecho algo, tomar decisiones, emprender acciones y vender la burra a terceros (que le pregunten a los proveedores) que es lo que se ha hecho, asegurate de que vas a tener el respaldo de los socios ¿no? Repito, una vez mas, se han hecho mal las cosas. El actual gerente de COMAFE acumula otro nuevo fracaso. Es para pensarselo.

    Responder
  3. AvatarA. Chacón says

    4 septiembre, 2012 at 1:36 pm

    Ahora, tras mes y medio para resetear y valorar los acontecimientos de los ultimos tiempos, la primera reflexión que se me viene a la cabeza, sin entrar a analizar las decisiones tomadas y la forma de ponerlas en práctica (que cada uno sabrá en su casa que decisiones y como ejecutarlas), me lleva a concluir que lo que si es una realidad es que la situación de incertidumbre actual en Comafe-Cooperativas-Grupos de Cooperativas, a quien definitivamente está a afectando, agravándose segun vaya pasando el tiempo, es al socio-ferretero, mérmando cada día que pasa su credibilidad y relación con el Proveedor, con el cliente y por supuesto ante su competencia, que indudablemente está de espectador en “un circo” del que seguro que espera sacar tajada.
    Como decía desde mi actual semi-lejanía del día a día, por el bien del sector y del ferretero, lo que no puede dilatarse mas es una resolución definitiva de como va a quedar la foto final de un canal tradicional, que yo al menos creo tiene todavia mucho potencial y futuro, siempre y cuando el camino sea recto, las ideas claras, y no se vayan dando giros de 180º cada 4 años. Insisto, por el bien del canal, quien tenga que tomar decisiones que las tome, en caso contrario probablemente no quedará nada sobre lo que decidir.
    Por otra parte, aun pudiendo parecer que contradice lo anterior, tambien estoy convencido (probablemente por mi estructura mental segun algunos muy numérica) de que lo que si es básico para tomar una decisión de calado, es valorar antes de ponerla en práctica todas las consecuencias (positivas y negativas) que dicha decisión acarreará para no tener que improvisar sobre la marcha. No dudo que esta premisa básica se ha tenido en cuenta en los recientes acontecimientos y que igualmente se cumplirá en los seguro que proximos hechos que se produciran.
    Saludos

    Responder
  4. Avatarluis m martinez says

    18 septiembre, 2012 at 12:50 am

    Entiendo,que la negativa hecha por los propietarios de los almacenes fisicos calle Rey Pastor, del Polígono Industrial de Leganés,socios de la patrimonial han rechazado la oferta que Comafe les ha hecho para comprarles su participación, paso previo para poder fusionarse con Cofac en condiciones de igualdad.

    Casi nunca,debe dejarse nada al viento, y se han establecido ingenuas premisas que daban por hecho, un proyecto que no estaba concretado,amarrado,y seguro,antes de hacer publico el único proyecto que interesaría de verdad,y que ha sido rechazado. Así nada se construye, y marcharse a descansar, no es mejor, que venir a trabajar,pero…. así es la cosa.

    Como uno de tantos,yo que he estado en las primeras piedras de Ancofe, por pertenecer a LAS RÍAS,me siento ahora defraudado. Se que a ustedes no les importa,pero aún así, me quedo paralizado porque el proceso,ha encontrado un gran escollo.

    Refundar ? Va a ser que no.
    Continuar: es lo unico que pueden hacer….pero esa continuidad,tiene que ser negociada,y cuanto antes,mejor. Sin prisas, sin pausas.

    Es cuestion de economia. Siempre lo será,

    Me gustaria que mirasen para el Grupo Mondragon, quiza pudieran aprender algo, en lugar de estar a recibir nominas,o andar de reunion en reunion,que no les sirve de nada……. falta de eficacia. Perdida de tiempo. Una irresponsabilidad,porque antes que nada,tendrian que haber consensuado,firmando previos contratos,con aquellos que pudieran ponerles la zancadilla, por diferencias monetarias. Yo pienso que en comercio, todo tiene un valor o deja de tenerlo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Acerca de mi

Juan Manuel Fernández

Desde 1984, informo de lo que sucede en el sector de ferretería y bricolaje, he visto centenares de fábricas, almacenes y ferreterías y he conocido a los protagonistas de todos los cambios que se han producido en el sector desde entonces. Y pretendo seguir haciéndolo, con su permiso.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC AFEB akí Ancofe Aside ATB Bauhaus Bosch Bricodepot Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 cadenas de venta Cecofersa centrales de compra Cifec Clickfer Coarco Cofac COFAN DAS Cofedal Coferdroza Coinfer Comafe concentración ferretería cooperativas de ferretería E/D/E Ehlis Eurobrico Expocadena Fergrup feria de ferretería Ferreproxim ferretería Ferroforma Ferrokey Fundación Txema Elorza Las Rías leroy merlin NCC Optimus Profer QF+ suministro industrial

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Leroy Merlin y Bauhaus, diferencias en transparencia

    25 enero, 2021
  • Hay que vacunarse contra el virus

    11 enero, 2021
  • Comafe y QF+, déjà vu

    21 diciembre, 2020
  • El éxito de los jóvenes ferreteros

    14 diciembre, 2020
  • Estrellas que más brillan en la red

    23 noviembre, 2020
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto