• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Neumáticos y Mec. Rápida
  • Climatización y Confort

El Blog de Juan Manuel Fernández

  • Inicio
  • Nuestros blogs
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Aitor Peña
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Óscar Bas
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Raúl Rodríguez
    • El Blog de Carlos Martín
    • El Blog de Elvira Casado
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Javier Fernández
    • El Blog de Javier Domínguez
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Contacto

Archivos para diciembre 2010

Todo ha cambiado, ¡espabila!

29 diciembre, 2010 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

PUBLICADO EN Sin categoría

Darío Alonso, director general de Aghasa Turis, me regaló hace más o menos un mes un libro con  una dedicatoria que resumo: “Para que te ayude, como a mí, a transitar por el mundo digital que nos tocará vivir”. El título del libro, “Todo va a cambiar” anunciaba profecías y visiones de futuro. Su autor, Enrique Dans, profesor de IE Business School, es autor de uno de los blogs más populares del mundo en lengua española: www.enriquedans.com.

Al poco de empezar a leer, me di cuenta que el título era engañoso. Todo lo que el autor refería no era futuro sino acontecimientos que estaban sucediendo pocos meses antes de que el libro viera la luz, o sea que yo estaba leyendo cosas que ya habían pasado. No es que todo fuera a cambiar, sino que estaba cambiando, que había cambiado recientemente.

El libro habla de comunicación, de internet y su influencia sobre nuestros cambios de hábitos, de la ruptura de paradigmas, de la revolución que suponen las redes sociales, de los esfuerzos tan ímprobos como inútiles que empresas y gobiernos hacen por controlar la red, de cómo el poder está pasando de las empresas a los consumidores y usuarios, de cómo la tecnología está aumentando geométricamente las ventajas competitivas de los que saben adaptarse más rápido.

Estas líneas son una llamada de atención para los que creen que nada de lo que cuenta el libro y acabo de resumir tiene que ver con la ferretería y el bricolaje. ¡Espabila!, cuando te quieras dar cuenta, otros estarán haciendo el negocio que tú no has visto crecer porque creías que nada de esto iba contigo y que cuando la crisis económica pasase todo volvería a ser si no igual, parecido.

Acabo con una frase de la penúltima página que sí que va de profética: “Como empresario o trabajador, si no entiende las reglas de la nueva economía, verá cómo su actividad va cayendo cada día más en el olvido; primero verá cómo se incrementa la edad media de sus clientes, después cómo los más jóvenes de estos pasan a preferir marcas con las que se sienten más identificados, con las que se pueden comunicar”.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Ixo vino, un atornillador eléctrico convertido en sacacorchos

21 diciembre, 2010 Juan Manuel Fernández 2 COMENTARIOS

PUBLICADO EN Sin categoría

Un atornillador eléctrico convertido en sacacorchos o lo que es lo mismo, la cocina y el bricolaje juntos. Eso exactamente es el Ixo Vino, de Bosch.La herramienta eléctrica más vendida de todos los tiempos – más de 10 millones de ejemplares- se ha reinventado estas navidades entrando por la puerta grande en el mundo de la cocina, o más concretamente en el del vino. Con un sencillo pero ingenioso accesorio, el Ixo Vino saca de un tirón el corcho y permite además “quedarse” con los amigos o el cuñado vacilón.

El Ixo Vino es un ejemplo de lo que, en mi opinión, significa hacer de la necesidad virtud, de  utilizar la creatividad y la innovación como factores de diferenciación y de apertura a nuevas tipologías de clientes. En un momento de consumo deprimido, este tipo de lanzamientos consigue despertar el mercado e inyectar optimismo en el comercio. Atrae público a las ferreterías y los centros de bricolaje y se convierte en un gancho para la adquisición de otros productos colaterales: puntas de atornillador, cajas de herramientas, cubiteras para enfriar el vino, posavasos, etc. ¿Y por qué no acompañarlo con una botella de vino de regalo para darle más aire de regalo navideño?

Es responsabilidad de los fabricantes diseñar y generar productos que inyecten dinamismo en los mercados. Y sería de esperar que los comerciantes -en este caso ferreterías y centros de bricolaje- les instasen a hacerlo con más asiduidad y, luego, reconocérselo comprándoles más. Durante un tiempo estos serán los factores que van a marcar la diferencia. El reto está servido. Desde aquí les animo a enfrentarse a él con espíritu empresarial o lo que es lo mismo, con espítiru emprendedor, innovador y focalizado siempre en el cliente, en sus necesidades, en sus expectativas y en sus deseos, conocidos o desconocidos.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Cuadernos de ferretería y bricolaje, por la excelencia y contra la confusión

10 diciembre, 2010 Juan Manuel Fernández 3 COMENTARIOS

PUBLICADO EN Sin categoría

Ya está en la calle el nº 1 de “Cuadernos de Ferretería y Bricolaje”, el soporte en papel de C de Comunicación, que viene a completar la oferta de comunicación que la compañía inició en el mes de octubre y que se ha ido haciendo visible a través de este mismo blog que estáis leyendo, el portal cdecomunicacion.es y el boletín de noticias que próximamente recibiréis todos los que os suscribaís de forma gratuita en nuestra web.

Lo presentamos como un elemento que favorezca la reflexión y el análisis sobre los principales acontencimientos de los que ya tenéis noticia a través de internet. Para que sosegadamente, cuando queráis tomaros un respiro en el despacho; o en el sofá de casa, podáis contrastar lo que ya sabéis con lo que nosotros publicamos y vuestras opiniones con las nuestras o con las de los profesionales que aparecen en sus páginas. Yo recomiendo leer sus páginas con espíritu crítico y con algo en la mano para subrayar o señalar contenidos interesantes, que los hay. 

Nos gustaría que fuera un revulsivo y una herramienta que os ayude a perfilar vuestras estrategias de comunicación. Por eso, en “Cuadernos de Ferretería y Bricolaje” nos proponemos luchar contra el desánimo, el fatalismo y la apatía y nos hemos puesto como objetivos contribuir en lo posible a clarificar las cosas, explicar qué pasa, por qué y qué consecuencias tiene; y ayudar a reconocer la excelencia, allá donde se encuentre, de las empresas y de las personas. En definitiva, proponemos claridad contra la confusión y excelencia contra la mediocridad. Una receta que transmitiremos en las dosis justas para que los efectos secundarios de la medicina no sean peores que los males que remedia.

Espero recibir comentarios en este blog para compartir vuestras sensaciones y saber en qué podemos mejorar para hacerlo más atractivo y útil.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Barra lateral primaria

Acerca de mi

Juan Manuel Fernández

Desde 1984, informo de lo que sucede en el sector de ferretería y bricolaje, he visto centenares de fábricas, almacenes y ferreterías y he conocido a los protagonistas de todos los cambios que se han producido en el sector desde entonces. Y pretendo seguir haciéndolo, con su permiso.

EN TWITTER

Tweets por @CdeFerreteria_

ETIQUETAS

AECOC AFEB akí Ancofe Aside ATB Bauhaus Bosch Bricodepot Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 cadenas de venta Cecofersa centrales de compra Cifec Clickfer Coarco Cofac COFAN DAS Cofedal Coferdroza Coinfer Comafe concentración ferretería cooperativas de ferretería E/D/E Ehlis Eurobrico Expocadena Fergrup feria de ferretería Ferreproxim ferretería Ferroforma Ferrokey Fundación Txema Elorza Las Rías leroy merlin NCC Optimus Profer QF+ suministro industrial

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

BLOGS DE INTERÉS

  • El Blog de Juan Manuel Fernández
  • El Blog de Javier Barrio
  • El Blog de Ricardo J. Hernández
  • El Blog de Aitor Peña
  • El Blog de Miguel Angel Jiménez
  • El Blog de Óscar Bas
  • El blog de Tomás Simón
  • El Blog de José Carlos Vicente
  • El Blog de Ignacio Mártil
  • El Blog de Raúl Rodríguez
  • El Blog de Carlos Martín
  • El Blog de Elvira Casado
  • El Blog de Borja Fernández
  • El Blog de Marta Jiménez
  • El Blog de Tania Álvarez
  • El Blog de José Carrasco
  • El Blog de Javier Fernández
  • El Blog de Javier Domínguez
  • El Blog de Juan José Montiel
  • El Blog de Juanjo Catalán
  • El Blog de Guillermo Pérez
  • El blog de Pedro Puig

COMENTARIOS RECIENTES

  • Lista de las tiendas que no puedes perderte - El Blog de Marta Jiménez en Una mañana en Bricomart Usera
  • Juan Manuel Fernández en Una mañana en Bricomart Usera
  • Juan Manuel Fernández en Una mañana en Bricomart Usera
  • Gonzalo Rodríguez en Una mañana en Bricomart Usera
  • Jubilado del sector en Una mañana en Bricomart Usera
diciembre 2010
L M X J V S D
    Abr »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Categorías

  • Uncategorized (1)
  • © Copyright 2010 - 2019 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
    Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto