• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

El Blog de Juan Manuel Fernández

Una buena y una mala

20 junio, 2010 Juan Manuel Fernández 10 COMENTARIOS

En Sin categoría

Las noticias se suceden a velocidad de vértigo, también en el sector de ferretería y bricolaje. Tan rápido que reconozco no estar a la altura en cuanto a la rapidez de comentarlas. En esta ocasión traigo a colación dos completamente opuestas: Por una parte, la integración del grupo navarro Simes en Desa; por otra la desaparición de la ferretería Juan Leyva, en Granada. La primera es una buena noticia, la segunda, evidentemente, mala.

Un ejemplo de concentración empresarial para afrontar con garantías los retos de un mercado cada vaz más internacionalizado, es la integración del grupo Simes en la catalana Desa. El nuevo operador facturará 38 millones de euros en 2010, el 30% de los cuales procederán del negocio internacional y se convetirá en uno de los líderes del negocio de sistemas de fijación del sur de Europa, en competencia con firmas de la relevancia mundial de Hilti o Spit.

Como llevo tiempo reclamando este tipo de operaciones entre operadores nacionales del sector ferretero, no puedo más que felicitarme y dar la enhorabuena a todos los que han hecho posible la fusión, Josep María Vidal, Enrique Morera o José Antonio Segarra, por Desa y Jesús Zuluaga o Luis Ormaechea, por el grupo Simes. Y ponerla como ejemplo para otros fabricantes especialistas que necesitan con urgencia alcanzar la masa crítica suficiente para competir de tú a tú en mercados, que de otra forma, perderán de forma irremisible.

El cierre de la granadina Juan Leyva es un ejemplo más del continuo goteo de establecimientos tradicionales que no han podido sobrevivir a la crisis de ventas de los últimos tres años. La ferretería Juan Leyva que yo conocí por primera vez hace casi 30 años en la Plaza de la Trinidad, de Granada, era un negocio floreciente especializado en el suministro de cosntrucción más tradicional.

Fundada en 1892, era uno de los emblemas de la ferretería granadina. Situada en pleno centro del casco antiguo de la capital andaluza, competía con otras como El Timbre o Scoa por una clientela acostumbrada al mostrador y a unas cuenta que solían saldarse a final de mes.

Hacía ya más de una década que la remodelación del centro de la ciudad y la casi imposibilidad de acceder al establecimiento en un vehículo industrial empezó a cuestionar la viabilidad del negocio. Hace tres años, justo cuando la crisis empezaba a dar sus primeras señales, los propietarios decidieron abandaonar la antigua ubicación y emprender una nueva singladura en un local más apropiado y más alejado del centro. Pero la fuerte inversión que supuso el cambio, ha significado el mazazo definitivo cuando las ventas, como en otros muchos lugares del pais, se han desplomado.

Aprovecho para recordar aquí otros cierres de negocios con gran nombre y prestigio en el sector como Ferretería Mora, La Mundial, Radoca, Martí y otras muchas, acontecidas desde el comienzo de la crisis, que están confirmando, desgraciadamente, el pronóstico de no pocos expertos, que afirmaban que la actual crisis de ventas iba a ser letal para aquellos negocios que o bien no se hubieran adaptado a las exigencias de los nevos tiempos o que -la crisis- les hubiera pillado con el paso cambiado.

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Una nueva oportunidad para Ancofe

Un mundo con valores

Reader Interactions

Comments

  1. AvatarMIGUEL ANDRES says

    23 junio, 2010 at 4:39 pm

    El cierre de un negocio iniciado en 1892, más de un siglo de vida , nos debe hacer reflexionar sobre presente y futuro de nuestros establecimientos.
    Nadie está libre de peligro.
    Estas noticias son malísimas para todo nuestro sector y por el bien del mismo espero que la mayor parte de las ferreterias podamos aguantar esta travesía.

    Responder
  2. AvatarJuan Manuel Fernández Lorca says

    23 junio, 2010 at 11:26 pm

    Tienes toda la razón, Miguel Andrés y espero como tú que la mayor parte de las ferreterías seáis capaces de aguantar esta dolorosa crisis.
    Trabajo, trabajo y trabajo, es el mejor ingrediente de un combinado que debería incluir también innovación, diferenciación y foco en el cliente.

    Responder
  3. Avatar"TENDERO" says

    3 noviembre, 2010 at 8:50 pm

    Hoy me he enterado de este blog y por eso el retraso.
    Y porque no tomamos nota los Suministros Industriales y hacemos como ellos FUSION,FUSION,FUSION.

    Responder
    • Avatarjuanmanuel says

      9 noviembre, 2010 at 7:28 pm

      Pues deberíais preguntaroslo seriamente. La crisis os está afectando de lleno y mejor que ahora nunca emprender el camino de la concentración. En estos momentos todos tenemos un poco menos de autoestima y estamos más receptivos a valorar las ideas y los planteamientos de los demás. Cualquier proceso de fusión requiere altas dosis de generosidad, ecuanimidad al hacer las valoraciones de cada negocio y visión a largo plazo para entender y aprovechar las oportunidades que tienen empresas con mayor tamaño cuando el mercado repunte.

      Responder
  4. Avatar"TENDERO" says

    9 noviembre, 2010 at 10:37 pm

    Yo llevo mas de diez años preguntadomelo y compartiendolo con mas de uno y a pesar que lo ven con muy buenos ojos, he de reconocer que no he sido capaz de convencerles. Siempre he hablado de lo que tu comentas, justa valoracion y una gran generosidad. Cualquier momento hubiera sido bueno para realizar una Fusion pero desde luego ahora se hace casi imprescindible.
    ¿ a que tenemos miedo ? ¿ que nos impide crear el mayor y el mejor Suministro Industrial de Madrid ?

    Responder
  5. Avatar"TENDERO" says

    23 noviembre, 2010 at 10:23 pm

    Me gustaria saber tu opinon sobre lo ultimo que veo y no me termina de gustar y quiza es porque no lo entiendo demasiado y es, el cierre de negocios unos intentando quedar bien y otros quedando mal con los proveedores y “regalandolos a la competencia” y es que com esto se ponga de moda ya veremos………
    saludos

    Responder
  6. AvatarJuan Manuel Fernández says

    24 noviembre, 2010 at 12:15 am

    El cierre de negocios me temo que está a la orden del día y va a durar tiempo; seguramente lo peor está por llegar. Entre que queden bien o mal, yo prefiero que queden bien; sobre todo porque es mejor para el sector en su conjunto. Los cierres “malos” hacen mucho daño no sólo a los acreedores, sino a la imagen general del sector.
    En momentos tan delicados, es normal que algunos aprovechen las “oportunidades” que surgen, pero las oportunidades son para todos; unos las aprovechan y otros no. En todo caso, estoy de acuerdo contigo en que el asunto es preocupante.

    Responder
  7. AvatarGonzalo says

    27 febrero, 2011 at 1:15 pm

    Soy el hijo del dueño de la Ferreteria Leyva de granada, me llamo Gonzalo y quiero darle las gracias por ese pequeña nota sobre nosotros, y comentar que lo que comenta canija es totalmente cierto
    No se quien es pero gracias si usted se las puede dar deselas
    Cualquier duda o consulta me la comentas y te contesto
    Por cierto no he contestado antes porque no lo he visto

    Responder
  8. Avatarex-gerente says

    3 marzo, 2011 at 9:22 am

    HOY, NO SE COMO ME HAN DICHO QUE EN INTERNET ALGUIEN COMENTABA , HACERCA DEL NEGOCIO DE LA FERRETERIA JUAN LEYVA, DE SU CIERRE, Y CUAL HA SIDO MI SORPRESA AL LEER EL COMENTARIO QUE HACE “CANIJA” QUE NI YO MISMO, QUE HE SIDO EL GERENTE Y PROPIETARIO JUNTO CON MI FAMILIA, PODRIA LLEGAR A DESCRIBIR CON TANTA EXACTITUD Y PRECISION COMO ELLA LO HA HECHO, DE TODO LO SUCEDIDO, AL LEERLO SE ME HA HECHO UN NUDO, QUE TODAVIA ME DURA, QUISIERA AGRADECERLE DICHO COMENTARIO QUE LO HA BORDADO Y DARLE LAS LAS GRACIAS PORQUE PERSONAS COMO ESTA DA GUSTO APRENDER DE ELLAS.GRACIAS

    Responder
  9. AvatarJose says

    2 marzo, 2013 at 9:39 am

    El propietario Juán leyva la cedió hace muchísimos años a los trabajadores cuando todavía era un buén negocio.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Acerca de mi

Juan Manuel Fernández

Desde 1984, informo de lo que sucede en el sector de ferretería y bricolaje, he visto centenares de fábricas, almacenes y ferreterías y he conocido a los protagonistas de todos los cambios que se han producido en el sector desde entonces. Y pretendo seguir haciéndolo, con su permiso.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC AFEB akí Ancofe Aside ATB Bauhaus Bosch Bricodepot Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 cadenas de venta Cecofersa centrales de compra Cifec Clickfer Coarco Cofac COFAN DAS Cofedal Coferdroza Coinfer Comafe concentración ferretería cooperativas de ferretería E/D/E Ehlis Eurobrico Expocadena Fergrup feria de ferretería Ferreproxim ferretería Ferroforma Ferrokey Fundación Txema Elorza Las Rías leroy merlin NCC Optimus Profer QF+ suministro industrial

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Hay que vacunarse contra el virus

    11 enero, 2021
  • Comafe y QF+, déjà vu

    21 diciembre, 2020
  • El éxito de los jóvenes ferreteros

    14 diciembre, 2020
  • Estrellas que más brillan en la red

    23 noviembre, 2020
  • Tenemos más oportunidades que amenazas

    16 noviembre, 2020
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto