• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

Material Eléctrico por Juan Manuel Fernández

Se necesitan vacunas para todos los virus

11 enero, 2021 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Aprovechando que han llegado las primeras vacunas, me atrevo a recomendar encarecidamente que se necesitan vacunas para todos los virus. Contra el COVID19, pero también contra otros virus más conocidos pero no por ello menos letales.

En el sector de material eléctrico, la nómina de virus endémicos es larga y conocida y muta según hablemos de fabricantes, distribuidores o instaladores. En este primer post de 2021 pasaré revista a alguno de los peores.

CORONAVIRUS: Evidencia Científica - semFYC
El COVID19 es el virus que afecta a todos, pero en el sector de material eléctrico hay otros virus -algunos de ellos endémicos- contra los que aconsejo vacunarse.

Fabricantes

Entre los fabricantes circulan algunos virus contra los que aconsejo vacunarse cuanto antes. Entre otros:

  • Falta de innovación
  • Escasa digitalización de sus catálogos
  • Políticas erráticas de precios
  • Poca personalización de la oferta
  • Exceso de roturas de stock
  • Ninguneo recurrente a la distribución

Vacunarse contra estos virus supondría liderar la cadena de valor y proveer en tiempo y forma a los clientes, los productos y servicios que les ayuden a diferenciarse y a aportar valor al cliente final.

Distribuidores

En una posición crítica, los distribuidores son atacados de forma recurrente -aguas arriba y aguas abajo- por virus que minimizan el valor que aportan a la cadena. Por ejemplo:

  • Foco puesto en el producto más que en el servicio
  • Dedicados más a comprar que a vender y aportar valor
  • Estructuras pesadas que sacrifican los márgenes
  • Almacenes poco eficientes para la venta online
  • Indiferenciación de la oferta
  • El precio, como principal argumento de negocio
  • Tamaño insuficiente para competir en las grandes obras

Las vacunas contra estos virus -unión de fuerzas en torno a intereses comunes- mejorarían las relaciones con fabricantes e instaladores y aportarían más valor al cliente final.

Instaladores

La parte más débil de la cadena de valor se enfrenta a virus antiguos que ralentizan su necesaria adaptación a un entorno digital y caracterizado por la revolución tecnológica. Veamos algunos:

  • Envejecimiento de los propietarios
  • Relevo generacional insuficiente
  • Conformismo
  • Falta de innovación
  • Lentitud a la hora de identificar y aprovechar oportunidades
  • Escasa capacidad de prescripción
  • Tamaño insuficiente para competir
  • Incapacidad para colaborar con sus iguales

Vacunarse es imprescindible para el mantenimiento del colectivo, pero no es suficiente. La inmunidad de rebaño solo se conseguirá si una masa crítica de empresas de instalación lo hace.

Feliz año

Hay que pasar página, pero no debemos olvidarnos de 2020 y de lo que hemos aprendido. Hay que vacunarse, pero también seguir protegiéndonos.

¡Feliz y próspero 2021!

Facebooktwitterpinterestlinkedin

La distribución se vuelca con lo digital

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Acerca de mi

Juan Manuel Fernández

Desde 1991, con algunos lapsus temporales, estoy atento a la evolución y desarrollo del sector de material eléctrico. En los últimos años, con el equipo de Cuadernos de Material Eléctrico, nos responsabilizamos de tener al día a sus profesionales de la problemática, expectativas y oportunidades del mercado.

En Twitter

Tweets por @CdeElectrico

Enlaces Recomendados

  • AFME
  • FENIE
  • ADIME
  • ANFALUM

Entradas recientes

  • Se necesitan vacunas para todos los virus

    11 enero, 2021
  • La distribución se vuelca con lo digital

    23 noviembre, 2020
  • Los pajaritos disparan a las escopetas

    13 octubre, 2020
  • Saber venderse

    14 septiembre, 2020
  • Las GSB acaparan las “commodities”

    26 junio, 2020
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto