A los jóvenes, a menudo, se les enseña que la Universidad debe estar en la cima de su lista de prioridades. Los padres se esfuerzan por enviar a sus hijos a la universidad, ya que se considera la clave del éxito. Mientras que la Formación Profesional (FP) no entra en sus planes.
Los tiempos cambian y la realidad es que en España somos líderes en tasa de desempleo juvenil y, por otro lado, como recientemente se ha publicado y también ha sido línea argumental en muchos de mis anteriores blogs publicados en el área de Material Eléctrico de C de Comunicación, el sector energético, en general, y el de las instalaciones, en particular, está sufriendo como principal problema la falta de captación de mano de obra cualificada, cuando es un sector con un potencial de desarrollo enorme.
Alternativas formativas a la Universidad
La Universidad no es para todos, ni cubre las principales carencias laborales de nuestro país. Hay un desequilibrio entre licenciados y graduados universitarios y cualificaciones de Formación Profesional de grado medio y superior, especialmente en profesiones de muy alta demanda.