La “Economía Verde” es un vector de recuperación económica: la Comisión Europea ha presentado recientemente un ambicioso plan de recuperación como respuesta a la crisis derivada de la COVID-19: el “Next Generation EU”, dotado por 750.000 millones de euros, de los que finalmente 390.000 millones de euros lo serán en forma de subvenciones y 360.000 millones en créditos. España será el segundo país más beneficiado, con una asignación total de en torno a 140.000 millones de euros. De los cuales, una parte importante se destinará a las transiciones energéticas y digital.
Entre los distintos proyectos europeos, destaca entre sus prioridades la reducción del consumo energético en los edificios, destinando fondos a desarrollar soluciones hipo-carbónicas universales y asequibles que puedan reducir el consumo de energía en todos los edificios nuevos y renovados en más de un 40 %. También se están reservando recursos financieros para numerosos proyectos que ayudarán a las industrias de gran consumo energético a disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero.