• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

El Blog de J. C. Vicente

Investigación

Pedos y eructos de vaca: la canción viral de Burguer King que muestra cómo lucha contra el cambio climático

28 julio, 2020 J. C. Vicente 1 COMENTARIO

En Investigación, Marketing, sector cárnico, Sin categoría

Los pedos y eructos de vaca no parecen ser el mejor tema para la canción del verano, pero pueden acabar siéndolo en el sector cárnico. Al menos en el de EEUU. Porque la campaña de los pedos y eructos de vaca que Burguer King está desarrollando en redes sociales en ese mercado merece ser analizada en profundidad. En mi opinión, resulta un gran ejemplo de cómo cambiar la imagen del sector vacuno en particular, y del cárnico en general, en el complejo tema de la generación de metano por parte de los animales.

Leer más

Facebooktwitterpinterestlinkedin

A propósito de la ‘súper vaca’ de Bill Gates…

30 enero, 2018 J. C. Vicente HAZ UN COMENTARIO

En Investigación, Marketing, sector cárnico

40 millones de dólares para crear una ‘súper vaca’. Esa es la noticia que nos encontramos estos días en la prensa generalista, que no ha dudado con saludar con alborozo esta inversión destinada a luchar contra el hambre con un plan muy definido: obtener una vaca que produzca grandes cantidades de leche, como las europeas, pero que sea capaz de resistir las altas temperaturas de los países más pobres de África.

El proyecto me gusta y no puedo estar más de acuerdo con su necesidad. Más aún, una vez más hay que aplaudir a Bill Gates por su generosidad. Que sí, que más de uno dirá como siempre que es muy fácil ser generoso cuando se es tan rico, pero ya me gustaría ver a esos criticones en dos situaciones:

Leer más

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Charlando con mi pollo

29 diciembre, 2017 J. C. Vicente HAZ UN COMENTARIO

En Investigación, sector cárnico, Sin categoría

El propietario de una granja avícola llega al trabajo por la mañana, se dirige al pollo capataz (ya sé que estamos en tiempo de igualdad de género, pero es que en este caso en femenino suena fatal) y le pregunta: “¿Cómo va la cosa? ¿Todo bien? ¿Está rico el nuevo pienso? ¿Y la temperatura? ¿Quieres que la suba? Porque veo que no tenéis mucha pluma y estas noches está refrescando…

Sí, parece ficción o el ya clásico remake holliwodiense navideño, en este caso con personas y animales reales, de alguna película antigua de dibujos animados (qué mal andan por California de ideas originales, ¿verdad?). Pero no. Al parecer estamos en la frontera de algo muy parecido a  hablar con los pollos y que eso pueda aportar beneficios a la industria ganadera y cárnica.

Leer más

Facebooktwitterpinterestlinkedin

¿Hace un porrito? No pienses mal… sólo quiero subir las ventas de carne

23 octubre, 2017 J. C. Vicente HAZ UN COMENTARIO

En Estrategia, Investigación, Marketing, sector cárnico

No, no estoy tratando de que los responsables de Marketing se pongan ‘muy creativos’ para vender carne o que el departamento comercial reciba un ‘impulso extra’ para mantenerse eufóricos y disponibles. Simplemente me remito a los resultados de un estudio realizado por Green Market Report y Consumer Research Around Cannabis del que se ha hecho eco la revista Forbes.

Leer más

Facebooktwitterpinterestlinkedin

La amenaza llega desde el laboratorio… ¿un nuevo horizonte para el sector cárnico?

20 abril, 2017 J. C. Vicente HAZ UN COMENTARIO

En Estrategia, Investigación, Marketing, sector cárnico, Sin categoría

Memphis suena a Elvis y a los hermanos Gasol; a B. B. King y al río Mississippi; a Aretha Franklin y al famoso avión estadounidense que culminó sus 25 misiones asignadas en la II Guerra Mundial sin bajas entre sus tripulantes; a Johnny Cash y al sonido de sus antiguos tranvías; a Justin Timberlake y a una de las escenas más recordadas protagonizadas por Hannibal Lecter; a blues (como ya ha quedado claro) y, no lo olvidemos, a barbacoas…

Leer más

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Gravar con impuestos los pedos de las vacas danesas es ético

24 mayo, 2016 J. C. Vicente 1 COMENTARIO

En Investigación, sector cárnico

El Consejo de Ética de Dinamarca ha declarado que el cambio climático es una cuestión ética, y dado que no se puede delegar en los consumidores la responsabilidad de variar su alimentación para luchar contra el efecto invernadero por vía de una reducción del consumo de carne, que reduciría a su vez el número de ganado vacuno, que reduciría a su vez el volumen de gas metano originado en las flatulencias vacunas, resulta ético gravar la carne de estos animales con un impuesto que penalice su consumo, por lo que así lo ha propuesto al Parlamento del país nórdico (siento si te has ahogado o te has perdido por el camino, pero no he sido capaz de explicar todo el hilo argumental del citado Consejo Ético con menos subordinadas).

Leer más

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Avanzadas investigaciones científicas confirman los peores augurios: Nacer provoca que te mueras

29 octubre, 2015 J. C. Vicente HAZ UN COMENTARIO

En Investigación, sector cárnico, Sin categoría

Si hay algo que se aprende trabajando con las palabras es que Comunicar no es lo mismo que Informar, y la OMS nos ha dado un ejemplo mayúsculo de desconocimiento de esta realidad generando una ‘Crisis de Comunicación’ con mayúsculas (que no de producto) a un sector que desde luego no la merece.

Es verdad que nos han informado en el más estricto de los sentidos de los resultados del estudio realizado por su Instituto para la Investigación del Cáncer. Pero no es menos cierto que no nos han comunicado la esencia del mismo. Es más, lo que han logrado es que mucha gente llegue a pensar que un pedazo de bacon es tan cancerígeno como el uranio. Y dado que eso no es verdad, hay que concluir que la comunicación realizada ha sido un desastre.

Leer más

Facebooktwitterpinterestlinkedin

¿Comer jamón será canibalismo?

14 octubre, 2015 J. C. Vicente HAZ UN COMENTARIO

En Investigación, sector cárnico, Sin categoría

En los últimos dos meses se han intensificado las informaciones sobre avances científicos encaminados a conseguir que los órganos de los cerdos puedan ser trasplantados a los humanos. Una realidad que cada vez parece más cercana y que dará una nueva dimensión a la frase ‘del cerdo, hasta los andares’.

Leer más

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Jugar a ser Dios con resultados del Dr. Frankenstein

29 septiembre, 2015 J. C. Vicente HAZ UN COMENTARIO

En Investigación, Marketing, sector cárnico

“Carne con las propiedades del pescado que no será tan perjudicial para la salud”. Sí, escrito así y sin ningún pudor, ni sentimiento de culpa. La gente pierde el norte. Y lo que es peor, cada vez sucede con mayor frecuencia. Y lo que resulta más grave, lo difunde amparada en la facilidad que otorga Internet unida a una ausencia total de valoración de las consecuencias.

Me explico. Hace unas semanas, diferentes medios difundieron una información sobre un estudio publicado en Biotchnology Letters por el investigador chino Zan Linsen. Un trabajo en el que había aislado el gen FAT1, que convierte la grasa en Omega 3, y luego lo había aplicado  en las células fetales de ganado vacuno de la raza Luxi.

El problema, más que con el estudio, llegaba con la manera en que se había elaborado la noticia sobre los resultados de dicho estudio, empezando por la primera frase de este post.

Según la información que se replicó en varios medios, dicha técnica tiene las siguientes ‘ventajas’:

Leer más

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Carne de laboratorio, oportunidad para liderar un nuevo escenario

29 julio, 2015 J. C. Vicente 1 COMENTARIO

En Investigación, Marketing, sector cárnico

¿Te comerías un pedazo de carne cultivado en un laboratorio? Al margen de la respuesta, que cada uno puede tener la suya, tengo claro que este es un tema en el que nuestro sector debe estar muy encima. La disrupción originada por un avance científico o tecnológico es un proceso que periódicamente afecta a los diferentes sectores, y los modos de enfrentarnos a la misma no suele variar:

Leer más

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Primary Sidebar

Acerca de mi

José Carlos Vicente

Responsable de contenidos del área de industria cárnica. Periodista y Master en Dirección de Comunicación. Con más de 15 años de experiencia en el ámbito de la comunicación B2B.

En Twitter

Tweets por @CdeCarnica

Etiquetas

campañas capa blanca carne carnívoros cerdo duroc eventos Historia ibérico investigación Japón KFT Navidad OMS porcino promoción publicidad San Martín sector cárnico Vacuno venanos

Enlaces Recomendados

  • Cárnica

Entradas recientes

  • Los mejores ‘Adiós a 2020’: Parauta con el estómago y ElPozo con el corazón

    18 diciembre, 2020
  • Denominaciones cárnicas 2: ¿Si la vegetal es ‘súper’… cómo es la de carne?

    30 noviembre, 2020
  • Denominaciones cárnicas (1): Votaciones, leyes y titulares que llevan al error

    30 octubre, 2020
  • ¡¡¡Marchando un vasito bien lleno de pis para Madonna!!!

    30 septiembre, 2020
  • Pedos y eructos de vaca: la canción viral de Burguer King que muestra cómo lucha contra el cambio climático

    28 julio, 2020
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto