• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

El Blog de J. C. Vicente

Pedos y eructos de vaca: la canción viral de Burguer King que muestra cómo lucha contra el cambio climático

28 julio, 2020 J. C. Vicente 1 COMENTARIO

En Investigación, Marketing, sector cárnico, Sin categoría

Los pedos y eructos de vaca no parecen ser el mejor tema para la canción del verano, pero pueden acabar siéndolo en el sector cárnico. Al menos en el de EEUU. Porque la campaña de los pedos y eructos de vaca que Burguer King está desarrollando en redes sociales en ese mercado merece ser analizada en profundidad. En mi opinión, resulta un gran ejemplo de cómo cambiar la imagen del sector vacuno en particular, y del cárnico en general, en el complejo tema de la generación de metano por parte de los animales.

Esta es la campaña en cuestión y te invito a verla antes de seguir leyendo:

Su protagonista es la estrella infantil del yodeling (canto tirolés) Mason Ransay; y está dirigida por Michel Gondry, óscar al mejor guión en 2004 por ‘Olvídate de mi’ y autor de comerciales de marcas como Air France, BMW, Coca-Cola, Nespresso, Fiat, Fox Sports Network, GAP, Gatorade, Heineken, Levi’s, Motorola, Nike, Polaroid, Smirnoff o Volvo; y de vídeoclips de artistas como Paul McCartney, The Rolling Stones, Kanye West, The Chemical Brothers, Björk, Kylie Minogue, Sinead O’Connor, Radiohead, Terence Trent D’Arby o Lenny Kravitz.

Con esto quiero decir que han apostado fuerte. Un prestigioso director y una estrella infantil conocida en todo el país.

¿Cuáles son las claves del espot?

Voy a destacar dos:

  1. En primer lugar, no niega que los pedos y eructos de vacas son un problema para el medio ambiente. Asume el reto de dar una respuesta y demuestra que se preocupa e implica en conseguirlo. Lo deja tan claro que su mensaje final es “Desde que somos parte del problema, estamos trabajando para ser parte de la solución”. Una estrategia muy eficaz en publicidad, donde negar algo por lo que ya te han condenado no suele conducir a un buen puerto ya que, directamente, ni te escuchan lo que digas después.
  2. Segundo, el estilo utilizado: Ritmo, humor y no caer para nada en la escatología. Pese a lo que el tema de los pedos y eructos de vacas podría dar a entender, Burguer King asocia un mensaje muy claro y directo a su marca con un estribillo pegadizo: ‘Reducing Methaaaaaaane’.
Burguer King 2

De este modo, con el espot la empresa transmite a su público (principalmente al más joven) que no es una mera despachadora de hamburguesas. Ahora…

  • Burguer King tiene una misión: ‘Reducir el metano en la atmósfera’.
  • Para ello ha cambiado la dieta de las vacas introduciendo ‘lemmon grass’, una gramínea perenne que se utiliza como hierba medicinal.
  • El resultado es que las vacas con esa dieta emiten un 33 % de metano menos.
  • ¿Y cómo pueden afirmar esto? Porque la compañía ha trabajado en un proyecto de investigación junto a científicos de la Universidad de California y de la Universidad Autónoma del Estado de México.
  • Y lo dice bien claro Mason Ransay en la canción: “los científicos han probado que funciona”. Una estrofa tan pegadiza que los niños la cantarán.

Resultados

Niñas y niños felices, vestidos de cowboys, destilando buen rollo, con plantas de una hierba medicinal en la cabeza, bailando y cantando que Burguer King, una empresa que colabora con científicos, defiende el medio ambiente y, además, con cifras que lo avalan.

Ese es el mensaje que recorre todo el espot y que se ha hecho viral. ¡Con lo que cuesta aquí que se publique cualquier dato científico (y hay muchos) que beneficie al sector!

Es pronto para conocer los resultados en ventas, pero de entrada las cifras de veces que se ha compartido en redes como Twitter o Facebook hablan de gran éxito.

Eso por no citar la cantidad de artículos (de los gratuitos, no de publicidad pagada) que se han escrito en diferentes medios nacionales o locales estadounidenses hablando del ‘divertido comercial que promociona la nueva Whopper, hecha con carne sostenible gracias a que reduce los pedos y eructos de vaca’.

Insisto, con lo que cuesta aquí que cualquier medio generalista o económico asocie los conceptos carne y sostenible por muchos estudios o cifras que se les proporcionen y allí Burguer King ha conseguido que le publiquen artículos con su mensaje de empresa que protege el medio ambiente en medios tan diversos como Forbes o Rolling Stone.

Para pensar y tomar nota.

El ‘Cómo se hizo’ también acumula miles de visualizaciones, lo que multiplica el impacto de la campaña.

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Aló pastores: profesionales de la soledad al rescate de los confinados

¡¡¡Marchando un vasito bien lleno de pis para Madonna!!!

Reader Interactions

Trackbacks

  1. Pedos y eructos de vaca: la canción viral de Burguer King que muestra cómo lucha contra el cambio climático - FEAGAS dice:
    29 julio, 2020 a las 10:59 am

    […] https://blogs.cdecomunicacion.es/josecarlos/2020/07/28/pedos-y-eructos-de-vaca-la-cancion-viral-de-b… […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Acerca de mi

José Carlos Vicente

Responsable de contenidos del área de industria cárnica. Periodista y Master en Dirección de Comunicación. Con más de 15 años de experiencia en el ámbito de la comunicación B2B.

En Twitter

Tweets por @CdeCarnica

Etiquetas

campañas capa blanca carne carnívoros cerdo duroc eventos Historia ibérico investigación Japón KFT Navidad OMS porcino promoción publicidad San Martín sector cárnico Vacuno venanos

Enlaces Recomendados

  • Cárnica

Entradas recientes

  • Los mejores ‘Adiós a 2020’: Parauta con el estómago y ElPozo con el corazón

    18 diciembre, 2020
  • Denominaciones cárnicas 2: ¿Si la vegetal es ‘súper’… cómo es la de carne?

    30 noviembre, 2020
  • Denominaciones cárnicas (1): Votaciones, leyes y titulares que llevan al error

    30 octubre, 2020
  • ¡¡¡Marchando un vasito bien lleno de pis para Madonna!!!

    30 septiembre, 2020
  • Pedos y eructos de vaca: la canción viral de Burguer King que muestra cómo lucha contra el cambio climático

    28 julio, 2020
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto