• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

El Blog de J. C. Vicente

El vacuno español camina por el mundo de la ‘pata’ de PROVACUNO

28 mayo, 2020 J. C. Vicente HAZ UN COMENTARIO

En Estrategia, Marketing, Sin categoría, Ventas

Vacuno español 1.

La noticia de que Filipinas abre sus puertas al vacuno español sólo puede calificarse como un gran éxito para todos los implicados en este logro. En pocos meses, la labor de mucho tiempo de empresas, organizaciones sectoriales y administraciones públicas ha culminado con la apertura de dos importantes mercados (Japón en enero), y ya son más de 25 los países a los que se puede exportar vacuno español.

Por eso, ahora que es muy posible que las restricciones en los movimientos internacionales que va a generar el COVID-19 lleven a retrasar las visitas de delegaciones de otros países, es un buen momento para coger aire y ver lo mucho que se ha avanzado desde que se levantaron las restricciones internacionales al vacuno español.

Y en ese vistazo pausado cobra especial relevancia la labor que realiza PROVACUNO, responsable de llevar de la ‘pata’ (más propio cuando hablamos de vacas) al sector vacuno español.

Interprofesional activa para el vacuno español

PROVACUNO, como interprofesional, aúna los intereses de todo el sector y debe realizar las labores de promoción, ya sea en forma de Marketing o Relaciones Públicas, que lleven a ampliar las posibilidades de negocio de las empresas. Eso, que se dice tan fácil, resulta complicadísimo en un mundo súper competitivo en el que hay que bregar en frentes muy duros.

Como el artista de circo que sostiene en el aire varios platillos, el equipo de PROVACUNO (cuyas figuras más reconocidas son Javier López y José Ramón Godoy) lucha en nombre del vacuno español contra una competencia internacional durísima; hace frente a bulos sobre la carne; organiza acciones y prepara documentación para abrir nuevos mercados; elabora informes valiosos para la toma de decisiones de las empresas; pelea por defender las denominaciones cárnicas; lanza campañas como  ‘Fans del vacuno, muy fans de ti’; e incluso sacan siempre tiempo de donde no hay para participar en encuestas y artículos de opinión (la prensa, que somos unos pesados).

Vacuno español 2.

Un intenso trabajo, correspondido por el buen hacer de las empresas, que llevó al vacuno español en 2019 a unos magníficos resultados plasmados en:

  • Un crecimiento del volumen de las exportaciones del 17 % (de 190.000 a 222.000 toneladas).
  • Un incremento del valor exportado del 13 % (de 716 a 809 millones de euros).
  • Un notable aumento de las exportaciones a terceros países del 31 % (39.000 toneladas, con un valor de 131 millones de euros)
  • Una subida del 14 % en las exportaciones a países de la Unión Europea (183.000 toneladas y 679 millones de euros).

Y ahora, como decía al inicio, ese trabajo de PROVACUNO ha contribuido decisivamente a que la carne de vacuno español llegue a Japón y Filipinas, dos hitos que, sin duda, estoy convencido de que llevarán a superar ampliamente estas cifras.

Facebooktwitterpinterestlinkedin
Etiquetas
Vacuno

De cómo los carnívoros matamos a Kennedy y Manolete y los animalistas inventaron el paté

Aló pastores: profesionales de la soledad al rescate de los confinados

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Acerca de mi

José Carlos Vicente

Responsable de contenidos del área de industria cárnica. Periodista y Master en Dirección de Comunicación. Con más de 15 años de experiencia en el ámbito de la comunicación B2B.

En Twitter

Tweets por @CdeCarnica

Etiquetas

campañas capa blanca carne carnívoros cerdo duroc eventos Historia ibérico investigación Japón KFT Navidad OMS porcino promoción publicidad San Martín sector cárnico Vacuno venanos

Enlaces Recomendados

  • Cárnica

Entradas recientes

  • Exigir (pero no pagar) Bienestar Animal

    24 febrero, 2021
  • ¡Vente p’a Dinamarca, Pepe!

    29 enero, 2021
  • Los mejores ‘Adiós a 2020’: Parauta con el estómago y ElPozo con el corazón

    18 diciembre, 2020
  • Denominaciones cárnicas 2: ¿Si la vegetal es ‘súper’… cómo es la de carne?

    30 noviembre, 2020
  • Denominaciones cárnicas (1): Votaciones, leyes y titulares que llevan al error

    30 octubre, 2020
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto