• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

El Blog de J. C. Vicente

Decid con orgullo “soy del sector cárnico”

31 marzo, 2020 J. C. Vicente HAZ UN COMENTARIO

En sector cárnico, Sin categoría

Costa Brava Mediterranean Foods - Grup Cañigueral dona 216.000 guantes a dos hospitales 26/03/2020
El sector cárnico, unido frente al coronavirus COVID-19.

Debéis decirlo alto y claro. Todos los profesionales del sector cárnico os debéis sentir orgullosos de la labor que estáis realizando estos días. Un sector tantas veces denostado y atacado está dándolo todo en organización, gestión, esfuerzo físico y, sobre todo, riesgo personal para superar las dificultades que impone el estado de alarma. Porque cada mañana ganaderos, empleados de mataderos, transportistas, carniceros, charcuteros, directivos y personal administrativo del sector cárnico eluden la protección del confinamiento para acudir a trabajar y seguir abasteciendo a la población.

Todas las empresas con las que he contactado hablan de responsabilidad social en estos duros momentos. Algunos también cuentan, pero sólo si se les pregunta, las muchas dificultades logísticas que tienen para realizar su trabajo. No en vano han aumentado las necesarias normas de seguridad en la separación del personal, transporte o la limpieza e higiene constantes de todas las personas. Pero nadie se queja (pese a que, y esto lo añado yo, evidentemente influye en los costes).

Y qué decir de la solidaridad… Un ejemplo. Cuando el coronavirus apenas apuntaba lo que iba a ser, con los primeros casos diagnosticados en un hotel de Canarias, Ricardo Palacios, director gerente de la cárnica Vara del Rey se desplazó hasta allí para llevar 1.000 mascarillas y 200 guantes para la policía.

Ya entonces una empresa cárnica fue la primera en realizar una donación de material para proteger a los profesionales de la sanidad y a las fuerzas del orden.

Gestos solidarios del sector cárnico

Un camino que otros muchos han seguido, como:

  • Metalquimia
  • Costa Brava Mediterranean Foods – Grup Cañigueral
  • Embutidos Goikoa
  • Grupo Costa
  • Vall Companys
  • Nico Jamones
  • Grupo Tello
  • Embutidos España
  • Cleanity
  • IGP Ternera Asturiana
  • Cárnicas Frivall
  • DOP Dehesa de Extremadura
  • Señorío de Montanera

Una lista que podría continuar durante varias líneas ya que cada vez son más las empresas que, de manera más pública o discreta, están aportando lo que pueden en esta lucha.

El sector cárnico en el coronavirus.
Donaciones de Grupo Tello, Costa Brava Mediterranean Foods – Grup Cañigueral, Fundación Metalquimia y Embutidos España.

Todo esto acabará algún día, aunque difícilmente lo olvidaremos. Más aún quienes han perdido a algún ser querido y ni siquiera han tenido la oportunidad de acompañarle en el momento del adiós.

Pero lo que tampoco debemos olvidar es el orgullo de pertenencia a un sector que estuvo ahí aún antes de que se reclamase la ayuda de todos y que, cuando eso se produjo, también está sabiendo responder a la sociedad muy por encima de lo exigido.

La industria cárnica es un servicio esencial, como ha reconocido el Gobierno a toda la industria alimentaria. Siempre lo ha sido y cuando toca demostrarlo lo demuestra con acciones.

Sobradamente.

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Rasca (beicon) y gana (tofu): ¿Una revisión moderna del timo de la estampita?

De cómo los carnívoros matamos a Kennedy y Manolete y los animalistas inventaron el paté

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Acerca de mi

José Carlos Vicente

Responsable de contenidos del área de industria cárnica. Periodista y Master en Dirección de Comunicación. Con más de 15 años de experiencia en el ámbito de la comunicación B2B.

En Twitter

Tweets por @CdeCarnica

Etiquetas

campañas capa blanca carne carnívoros cerdo duroc eventos Historia ibérico investigación Japón KFT Navidad OMS porcino promoción publicidad San Martín sector cárnico Vacuno venanos

Enlaces Recomendados

  • Cárnica

Entradas recientes

  • Los mejores ‘Adiós a 2020’: Parauta con el estómago y ElPozo con el corazón

    18 diciembre, 2020
  • Denominaciones cárnicas 2: ¿Si la vegetal es ‘súper’… cómo es la de carne?

    30 noviembre, 2020
  • Denominaciones cárnicas (1): Votaciones, leyes y titulares que llevan al error

    30 octubre, 2020
  • ¡¡¡Marchando un vasito bien lleno de pis para Madonna!!!

    30 septiembre, 2020
  • Pedos y eructos de vaca: la canción viral de Burguer King que muestra cómo lucha contra el cambio climático

    28 julio, 2020
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto