• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Neumáticos y Mec. Rápida
  • Climatización y Confort

El Blog de J. C. Vicente

  • Inicio
  • Nuestros blogs
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Aitor Peña
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Óscar Bas
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Raúl Rodríguez
    • El Blog de Carlos Martín
    • El Blog de Elvira Casado
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Javier Fernández
    • El Blog de Javier Domínguez
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Contacto

Archivos para febrero 2016

¿Por que no se venden en España 190 millones de alitas de pollo en un día?

17 febrero, 2016 J. C. Vicente 2 COMENTARIOS

PUBLICADO EN Historia, Marketing, sector cárnico, Ventas

Eso, ¿por qué no se venden? Hay quien dirá que simplemente es imposible, pero no. En Estados Unidos, el sector cárnico logra esa hazaña comercial invariablemente cada año. De hecho, ellos venden 1.300 millones de alitas de pollo en un sólo día, el de la celebración de la Súper Bowl. Una simple regla de tres nos dice que si allí hay 319 millones de habitantes que consumen 1.300 millones, en España, con 46,77 millones de habitantes se podrían vender 190 millones de alitas de pollo en un sólo día en un evento similar.

Leer más

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Barra lateral primaria

Acerca de mi

José Carlos Vicente

Responsable de contenidos del área de industria cárnica. Periodista y Master en Dirección de Comunicación. Con más de 15 años de experiencia en el ámbito de la comunicación B2B.

EN TWITTER

Tweets por @CdeCarnica

ETIQUETAS

campañas capa blanca carne carnívoros cerdo duroc eventos Historia ibérico investigación OMS porcino promoción publicidad San Martín sector cárnico venanos

Enlaces Recomendados

  • Cárnica

BLOGS DE INTERÉS

  • El Blog de Juan Manuel Fernández
  • El Blog de Javier Barrio
  • El Blog de Ricardo J. Hernández
  • El Blog de Aitor Peña
  • El Blog de Miguel Angel Jiménez
  • El Blog de Óscar Bas
  • El blog de Tomás Simón
  • El Blog de José Carlos Vicente
  • El Blog de Ignacio Mártil
  • El Blog de Raúl Rodríguez
  • El Blog de Carlos Martín
  • El Blog de Elvira Casado
  • El Blog de Borja Fernández
  • El Blog de Marta Jiménez
  • El Blog de Tania Álvarez
  • El Blog de José Carrasco
  • El Blog de Javier Fernández
  • El Blog de Javier Domínguez
  • El Blog de Juan José Montiel
  • El Blog de Juanjo Catalán
  • El Blog de Guillermo Pérez
  • El blog de Pedro Puig

COMENTARIOS RECIENTES

  • Noelia Gómez en Hamphrey: ‘La estrella del jamón’ que recorre el mundo
  • Daniel Gómez Debenedetti en El sector cárnico y el puntito en la radiografía del pulmón
  • Josep Ramells en ¿Una zanahoria hecha con carne de pavo es una zanahoria?
  • Evelio Suero en Ya no hay Chuletón de Bilbao… del banco de Bilbao
  • Juan en Meat Attraction, a por todas con Leónidas y sus 300
febrero 2016
L M X J V S D
« Abr    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
29  

Categorías

  • Uncategorized (1)
  • © Copyright 2010 - 2019 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
    Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto