• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort

El Blog de José Carrasco

Pymes

La desidia en la atención al cliente

19 junio, 2018 José Carrasco 2 COMENTARIOS

En Sin categoría

La desidia o apatía en la atención al cliente se está convirtiendo, por desgracia, en un grave problema en la sociedad actual. Deberíamos entender que no hay nada peor que esto, pues al fin y al cabo todos vivimos del cliente, bien sea de vender productos o servicios, pero sin clientes no existe empresa ni, por supuesto, empleos.

Resulta curioso que, en el sistema educativo, donde te deben preparar para el éxito en el mundo laboral, ni se cite este asunto o, desde luego, si se cita, está claro que no cala lo suficiente, porque muy pocas empresas están verdaderamente orientadas al cliente.

Las empresas que no son capaces de percibir lo que realmente quiere el cliente están completamente ciegas, por lo que su estrategia es nula y acaban cerrando.

Leer más

Innovación y talento: el diamante de las pymes

14 noviembre, 2017 José Carrasco HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

En el contexto actual de movimientos tectónicos y terremotos en los mercados y con el cambio como algo ya constante en el día a día de las organizaciones, el santo grial equivaldría a conseguir innovar más y mejor que la competencia y no puede sobrevivir ninguna empresa sin inyectar la dosis necesaria de innovación.

Por lo tanto la pregunta es ¿cómo llego a la innovación? Y, sobre todo, ¿cómo llego a que se convierta en algo natural y se incluya en la gestión del día a día?

Leer más

El gran descuido: la venta interna es anterior

11 julio, 2017 José Carrasco 2 COMENTARIOS

En Sin categoría

Con la velocidad de los cambios actuales en el mercado, todos estamos buscando continuamente mejorar nuestro posicionamiento, nuestro sitio ideal en el mercado. Por eso, ahora mismo, renunciar a nuevos enfoques o nuevas ventas en nuestro negocio puede ser la muerte súbita. Pero el principal problema para tener nuestro negocio al día no es solo estar convencidos los que tenemos responsabilidades, sino la venta interna, saber convencer y persuadir a las demás personas que deben llevar adelante los nuevos enfoques. Vemos con demasiada frecuencia cómo ideas e innovaciones positivas a largo plazo para nuestro modelo de negocio no se llevan a la práctica por la dejadez de nuestros propios empleados que, como todo ser humano, prefieren la zona de confort de lo conocido y lo ‘presuntamente fácil’ a lo nuevo y más rentable. Esto último requiere, al principio, de un esfuerzo de siembra, como toda ampliación de negocio.

Leer más

Cómo gestionar la empresa con los terremotos del mercado

13 junio, 2017 José Carrasco 2 COMENTARIOS

En Sin categoría

Saber gestionar nuestras pequeñas y medianas empresas ahora nada tiene que ver con la relativa estabilidad de hace unos pocos años. Actualmente, los mercados se encuentran en un continuo terremoto, tanto en el plano económico, como social y cultural, donde todo se está poniendo patas arriba.

Estamos asistiendo a cambios tan profundos que no estábamos preparados para asimilarlos; cosas que en la vieja Europa dábamos como seguras, ya no lo son, como por ejemplo, perder parte de las pensiones y el cobro del paro (Grecia) o despidos de miles de funcionarios (Grecia o Reino Unido), así como la salida de Europa de los ingleses y los sustos en las últimas elecciones de Holanda y Francia, donde había gente dispuesta a abandonar la Comunidad Europea.

Leer más

Cómo alinear y centrar al equipo en momentos críticos

9 mayo, 2017 José Carrasco HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Todas las empresas, y más todavía las pymes, ante momentos de grandes cambios e incertidumbre se encuentran con el problema de la dispersión de sus equipos, que se descentran con suma facilidad y la visión se vuelve como una foto borrosa. Con los cambios en el mercado a gran velocidad vienen los problemas y empiezan a buscarse culpables en lugar de soluciones, el equipo se rompe y algunas individualidades parecen haber desaparecido o haberse escondido de la realidad, se meten en el día a día lo más camuflados posible y sin querer debatir abiertamente los nuevos problemas.

Leer más

Primary Sidebar

José Carrasco

José Carrasco

Consciente de las dificultades de las pequeñas empresas para detraer horas de trabajo para la formación de sus trabajadores o del propio empresario, he puesto en marcha mi proyecto Azelera. Una serie de jornadas abiertas y gratuitas en las que trata de mejorar los conocimientos y capacitación profesional de empleados y empresarios. Desde hace años escribo mensualmente artículos con mis reflexiones acerca de las pymes, que se difunden a clientes y otros pequeños empresarios a través del correo electrónico.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

Comercio Consumidores Empresas Formación Pymes

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • La era de la desatención y sus negativas consecuencias

    9 mayo, 2022
  • El equilibrio en la empresa, más necesario que nunca

    5 abril, 2022
  • Solo hay proyectos sólidos con valores aplicados

    15 marzo, 2022
  • Planificación de la estrategia para surfear grandes olas

    14 febrero, 2022
  • ¿Gestionar, liderar o ser adivino?

    18 enero, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto