• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

El Blog de José Carrasco

Las 4 claves de cualquier negocio para 2021

15 diciembre, 2020 José Carrasco HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Sin duda, hay muchos factores en estos momentos tan turbulentos económicamente que influirán de forma decisiva en la viabilidad o no de muchísimas empresas en España. Pero hay cuatro que seguro nos vamos a encontrar, bien por obligación o bien porque ya los veamos venir. Y estos 4 factores clave para cualquier negocio son:

Alerta Máxima Continua

Ahora hay que estar revisando cada noticia general o sectorial, cada artículo nuevo, cada nuevo libro o webinar, cada nueva opinión. Porque, de lo contrario, nos vamos a quedar atrás a gran velocidad. Solo podremos estar al día y en primera línea, si estamos suficientemente documentados y si dedicamos el tiempo necesario a entender las nuevas realidades, detectar cualquier pequeño cambio que se produzca en el mercado, comprender cómo nos afecta o afectará lo que otros hacen y qué podemos hacer para estar preparados. Es tiempo de escuchar, pero para comprender, reflexionar y tomar decisiones.

Aprendizajes Diversos

De cada nueva situación, de cada nueva acción o movimientos, tanto globales como sectoriales en el mercado, de cada decisión que tomen otros actores en el mercado, de cada cambio que provoquen otros, hay que sacar algún aprendizaje que deberemos traducir (en el sentido de simplificar), para que nuestro equipo humano lo entienda, lo asuma y respondamos a ello.

Cuanto más difíciles son los tiempos, más podremos aprender si tenemos la mente abierta. Y también si estamos dispuestos a reconocer que no sabemos lo suficiente como para quedarnos en la zona conocida o de confort.

Cualquier negocio debe innovar

Innovación

No nos va a quedar otra que tratar de innovar. Por eso, el punto anterior es el aprendizaje y el anterior, la alerta máxima. Y tenemos que practicar la innovación incremental o pequeñas mejoras continuas, que son más fáciles de desarrollar, pero no por ello menos importantes (sobre todo, si suponen mejoras para nuestros clientes). Pero también, si nos es posible, practicar la Innovación Disruptiva o Radical, mucho más difícil de idear y poner en marcha. Esta, sin duda, supone cambios en nuestro modelo de negocio y la propuesta de valor y, por eso, consigue saltos enormes que nos van a dar ventajas competitivas que nos posicionarán mucho mejor en el mercado.

Pero innovar solo es posible si tenemos al equipo bien formado y preparado. Y eso solo se consigue con un plan de formación continua que, aparte de suponernos una actualización a nosotros mismos, nos permite tirar del resto del equipo y conseguir que sea consciente de las prioridades a desarrollar para tener un negocio al día y que genere más valor para el cliente que otros actores del mercado.

Adaptabilidad del negocio al mercado

Y por último y no menos importante. No solo se trata de intentar ir nosotros por delante, o al menos no quedarnos rezagados, sino que siempre habrá que contar con el factor sorpresa o cambios inesperados. Y es ahí donde entra la capacidad de adaptarnos nosotros al mercado, pues al revés es imposible. Ningún mercado se va a adaptar a ninguna empresa. Para ser un negocio adaptable hay que cumplir antes los 3 factores anteriores. Es decir, solo si estamos en máxima alerta, solo si tenemos capacidad de aprendizaje, solo si somos capaces de practicar las distintas modalidades de innovación, estaremos en condiciones de adaptarnos a cada nueva situación. Y también debemos ser capaces de intuir las nuevas realidades sin agarrarnos al pasado y a lo conocido y reconociendo los tiempos convulsos que vivimos.

Seguro que, si tenemos en cuenta estos factores, nada nos sorprenderá y podremos hacer más sólida nuestro negocio para beneficio de todos.

Suerte, porque la van a necesitar en grandes dosis, a los que no tengan en cuenta estos factores para 2021 y sigan trabajando el día a día sin más. Y muchos éxitos seguros a los que sí los tengan en cuenta.

El mundo se mueve tan rápido ahora que los que dicen que no se puede se encuentran con gente que ya lo está haciendo.

FELIZ NAVIDAD Y FELIZ 2021

Facebooktwitterpinterestlinkedin

¿Y si cambiamos la comunicación para mejorar nuestra actitud?

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Acerca de mi

José Carrasco

Consciente de las dificultades de las pequeñas empresas para detraer horas de trabajo para la formación de sus trabajadores o del propio empresario, he puesto en marcha mi proyecto Azelera. Una serie de jornadas abiertas y gratuitas en las que trata de mejorar los conocimientos y capacitación profesional de empleados y empresarios. Desde hace años escribo mensualmente artículos con mis reflexiones acerca de las pymes, que se difunden a clientes y otros pequeños empresarios a través del correo electrónico.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

Comercio Consumidores Empresas Formación Pymes

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Las 4 claves de cualquier negocio para 2021

    15 diciembre, 2020
  • ¿Y si cambiamos la comunicación para mejorar nuestra actitud?

    17 noviembre, 2020
  • La trampa de lo provisional (permanente)

    13 octubre, 2020
  • Sin confianza, no habrá sustancia en las empresas

    15 septiembre, 2020
  • ¿Qué se ha movido en el tablero de ajedrez de comercios y empresas?

    13 julio, 2020
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok