• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El blog de Jorge Cocero
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de José Carrasco

La influencia del entorno global en pymes y comercios

28 junio, 2022 José Carrasco 1 COMENTARIO

En Sin categoría

No cabe duda de que cada vez hemos vivido, y vivimos, más influenciados por el entorno. Y que este determina mucho nuestro presente y nuestro futuro. El famoso entorno o factores externos que, en cualquier empresa o negocio, siempre formaban parte del análisis D.A.F.O. y que eran un elemento más para tener en cuenta, ahora resulta que nos van marcando el paso y nos echan abajo las previsiones. Añaden confusión e incertidumbre y provocan dudas a pymes y comercios, a la hora de seguir su hoja de ruta.

No resulta fácil gestionar. Como tampoco lo es conducir mirando solo a los lados, descuidar el retrovisor central para ver el camino ya recorrido y sin prestar atención hacia adelante para visualizar el futuro. Pero lo cierto es que lo global cada vez nos limita más y nos provoca cambios inesperados o no previstos en nuestro plan estratégico.

Leer más

La era de la desatención y sus negativas consecuencias

9 mayo, 2022 José Carrasco HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

En numerosos foros y eventos a los que asisto y en muchos artículos que leo con todo detalle hasta la última coma, observo últimamente cómo algunos expertos se quejan de las graves consecuencias que supone vivir permanentemente en la era de la desatención.

Leemos el titular y juzgamos sin sentido cualquier cosa. Esto provoca, además de una gran injusticia, un desconocimiento que solo nos aportará confusión.

Leer más

El equilibrio en la empresa, más necesario que nunca

5 abril, 2022 José Carrasco HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

En momentos como los actuales de tanta volatilidad e incertidumbre y con sobresaltos casi a diario en el entorno, no es lo mismo una empresa con equilibrio que una empresa con cierta dosis de desestabilización.

Si en situaciones más estables el equilibrio siempre fue importante, ahora adquiere todavía mucha más importancia, debido al caos y a los cambios que nos afectan casi a diario.

Leer más

Solo hay proyectos sólidos con valores aplicados

15 marzo, 2022 José Carrasco HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Al igual que no se puede crear una empresa sin una finalidad o razón de ser que dé sentido al proyecto, tampoco se puede aspirar a nada sólido sin una cultura de empresa que incluya también un sistema de valores que sirvan de guía y referencia en la acertada toma de decisiones.

Tanto da si lo que queremos es captar a los mejores clientes, a los mejores proveedores o a los empleados de mayor talento: sin valores no funcionará.

Leer más

Planificación de la estrategia para surfear grandes olas

14 febrero, 2022 José Carrasco HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

La estrategia central, y sus consiguientes capas para controlar su eficiente ejecución en unos momentos de gran incertidumbre, resulta como un jeroglífico muy embarullado. O sea, nada fácil y que requiere de una gran vigilancia permanente. Y eso resulta agotador. La estrategia de una empresa tiene como objetivo prioritario la mejora en la satisfacción de los clientes (sin clientes no hay empresa) y su fidelización. También resultar una empresa atractiva que pueda atraer a nuevos clientes de su mercado o de otros nuevos.

Muchas pymes se enredan en grandes definiciones filosóficas y se olvidan de la auténtica razón de ser de una buena estrategia y su ejecución. Solo si es acertada para nuestros clientes, estará centrada y producirá resultados positivos, ya que, sin estrategia, no podemos conseguir objetivos valiosos.

Leer más

¿Gestionar, liderar o ser adivino?

18 enero, 2022 José Carrasco 1 COMENTARIO

En Sin categoría

Dirigir y gestionar una empresa en momentos de constantes distorsiones, como ahora, y con bastantes dificultades para predecir el corto y medio plazo (del largo ya ni hablamos), se convierte en un reto. Un desafío que requiere ser de una “raza especial”, con un altísimo grado de resiliencia y con un estado de alerta continua agotadora.

Con cambios en la economía casi a diario y opiniones de supuestos expertos totalmente contradictorias, resulta muy difícil saber en qué dirección debemos ir. Y tampoco ayuda que nuestro país esté descentrado y no tenga un plan serio, coherente ni estratégico, que cree el clima adecuado para sostener a la mayoría de empresas que quedan vivas (pymes y micropymes) en el mercado. Y que apoye la creación de nuevas empresas que aporten innovaciones y generen valor a la sociedad.

Leer más

¿Impactamos en el mercado en estos momentos?

14 diciembre, 2021 José Carrasco HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Estamos atravesando momentos como algunos cauces de ríos tras las últimas borrascas, o sea, revueltos. Pero también es en estos momentos cuando se ve quiénes son los mejores gestionando, innovando e impactando en el mercado, ya que no todo el mundo podrá gestionar tantos frentes a la vez.

Leer más

El problema no son las pymes

16 noviembre, 2021 José Carrasco 3 COMENTARIOS

En Sin categoría

En España, el tejido empresarial mayoritario está formado por pymes y micropymes. Es decir, pequeñas empresas mayoritariamente, algunas medianas y muy pocas grandes. Esa es la radiografía real y siempre se presenta como una tragedia, pero sin ningún sentido.

Además, hay que aceptar la realidad, ya que esto no se puede cambiar ni a corto ni a medio plazo. Solo se puede cambiar a largo plazo y con reformas desde la base. O sea, desde el sistema educativo y desde la formación de nuestros jóvenes antes de su incorporación al mundo laboral.

Las pymes son las grandes incomprendidas en la sociedad española y las perjudicadas a la hora de pagar, en proporción, más impuestos que las grandes, que tienen sus propias ingenierías financieras. Y las que producen la mayoría del empleo. Aunque muchas veces, si no trabajas en una grande, ya todo te parece negativo. Se trata de un prejuicio que hemos creado, por no querer explicar bien a los jóvenes la realidad de una pyme.

Leer más

Incertidumbre actual: ¿aportaremos claridad y orden?

18 octubre, 2021 José Carrasco 1 COMENTARIO

En Sin categoría

Tras la gran inestabilidad provocada por el Covid-19 y cuando merecíamos algún respiro, nada más lejos de la realidad. Y es que nos vemos rodeados de múltiples factores de incertidumbre que pueden provocar cambios radicales en muy corto espacio de tiempo y sin tener nosotros (salvo excepciones) su control.

Las cuentas oficiales de nuestro país no son fiables, por lo que, no solo no nos ayudan, sino que, al contrario, nos perjudican. Tampoco parecen ser solidarias territorialmente, sino parecen estar al interés político y no al social y económico. Sin embargo, las empresas por la cuenta que nos trae, hacemos las previsiones bastante más realistas, ya que, de lo contrario, habría consecuencias negativas para todos.

Leer más

Reacciones a la crisis: la conexión poscovid exitosa

7 septiembre, 2021 José Carrasco HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Pasar por una situación tan extrema como la caída tan radical de la economía debe ser, sin duda, una digna oportunidad de análisis que nos sirva a todos como aprendizaje. La forma en que las personas y, por tanto, las empresas hemos reaccionado a la crisis provocada por el Covid deja muchas lecciones. Conviene tenerlas en cuenta para seguir nuestro proceso de adaptación a este entorno tan turbulento y lleno de sobresaltos continuos.

Una de las lecciones clave es cómo han reaccionado ante esta catastrófica situación, las diferentes personas que integran nuestros equipos y sus distintos caracteres y personalidad. Quiénes han sido claves para seguir hacia adelante y quiénes, sin embargo, se han quedado en una cómoda situación, mirando desde la grada.

Leer más

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 6
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

José Carrasco

José Carrasco

Consciente de las dificultades de las pequeñas empresas para detraer horas de trabajo para la formación de sus trabajadores o del propio empresario, he puesto en marcha mi proyecto Azelera. Una serie de jornadas abiertas y gratuitas en las que trata de mejorar los conocimientos y capacitación profesional de empleados y empresarios. Desde hace años escribo mensualmente artículos con mis reflexiones acerca de las pymes, que se difunden a clientes y otros pequeños empresarios a través del correo electrónico.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

Comercio Consumidores Empresas Formación Pymes

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • La influencia del entorno global en pymes y comercios

    28 junio, 2022
  • La era de la desatención y sus negativas consecuencias

    9 mayo, 2022
  • El equilibrio en la empresa, más necesario que nunca

    5 abril, 2022
  • Solo hay proyectos sólidos con valores aplicados

    15 marzo, 2022
  • Planificación de la estrategia para surfear grandes olas

    14 febrero, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok