• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

El Blog de Javier Barrio

Search Results for: Ignacio Sánchez

Trueque en Leroy: llanto por Ignacio Sánchez

25 junio, 2020 Javier Barrio 32 COMENTARIOS

En Sin categoría

Como me gusta vacilar de que leo, le he puesto a la despedida de Ignacio Sánchez un título lorquiano. Ya saben que el mandamás en España se va a Brasil y el number one brasilero se viene a comandar la filial española del Grupo Adeo. En sus 11 años de virreinato he topado varias veces con su arrolladora personalidad y, si quieren conocerle más de cerca, les sugiero la lectura de un post datado en octubre de 2016 y que le define desde una perspectiva muy taurina. La corrida tuvo lugar en la edición de Eurobrico de aquel año. 

Su paso por España se puede y debe calificar de exitoso. Leroy Merlin pasó de comprar a los proveedores nacionales 300 millones de euros en 2009 a superar la barrera de los 2.000 el pasado año. Sus dos grandes hitos han sido la fusión con Akí y la profunda transformación de la cadena de suministro. Su fiasco más sonado durante el último lustro tiene que ver con la página web; el propio Ignacio reconoce los quebraderos de cabeza que le causó y le costó el puesto a varios equipos directivos. Su última actualización es reciente -unos meses- y habrá que esperar resultados para valorarla en su justa medida. Los periodistas que tendemos a elucubrar cuando nos faltan datos, pensamos que el intercambio de España/Brasil tiene que ver con que su sustituto es bueno en el online e Ignacio magnífico en el offline -léase ventas clásicas-.

En su despedida se jactó de haber apoyado a los fabricantes nacionales

En la parte final de este escrito quiero volver a las lágrimas del titular y preguntarle a las marcas españolas cuánto le van a echar de menos. En su despedida se jactó de haber apoyado a los fabricantes nacionales pero, en realidad, nunca se apartó de la filosofía que le imponían desde la central en el que la apuesta por la marca propia y las importaciones asiáticas, eran predominantes. Queda meridiano en este otro post.

Seguramente no pudo saltarse el guión y apostar por otra cosa que no fueran los fabricantes de cerámica nacionales -son muy buenos y el producto pesa demasiado-, hubiera sido censurado desde Francia.  

Como me gustaría saber qué tal les ha tratado Leroy con Ignacio al frente me gustaría abrir una ventana a los comentarios. Estoy dispuesto a publicar los halagos y también las profundas decepciones desde un sensato anonimato.

Algunos ejemplos:

Marca fabricante de adhesivos: “Lo cierto es que nunca entendieron que debían formar mejor a su personal para explicar con más conocimiento nuestros productos”

Marca fabricante de accesorios de baño: “Cuando pasamos a venderlos más del 50% de nuestra producción me sentí absolutamente en sus manos; como además crecían las penalizaciones…”

Como, de momento, ya podemos volver a los restaurantes les dejo una recomendación; eso sí, en terraza. Casa Pepe en Colmenar de Oreja.

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Ignacio Sánchez no torea en plazas de tercera

6 octubre, 2016 Javier Barrio 3 COMENTARIOS

En Sin categoría

Con la tauromaquia en manifiesto retroceso, casi debiera de decir que aculada en tablas, debo decir que lo que más extrañaría de la desaparición del toreo sería contemplar al totémico animal paseando por la dehesa y la multitud de expresiones redondas y símiles que han acabado completando al mejor idioma castellano. Una de ellas me sirve para titular un post, el número 100 por cierto, en el que voy a narrar la actuación de Ignacio Sánchez, número 1 de L&M en España, al acercarse al espacio de conferencias en la pasada feria de Eurobrico.  No he tenido que contrastar fuentes porque de fuente ejerzo yo. En primera persona. Nuestro stand estaba pegado al escenario y no perdí ripio.

Leer más

Facebooktwitterpinterestlinkedin

AECOC no se merece este sector

27 febrero, 2012 Javier Barrio 1 COMENTARIO

En Sin categoría

Desde hace 15 años AECOC, la Asociación Española de Codificación Comercial, celebra su anual Congreso de Ferretería y Bricolaje. En poco más de 24 horas, una ínfima parte del sector se retrata -alrededor de 500 euros cuesta la asistencia- y a través de ponencias, conferencias o mesas redondas, más o menos prácticas, la dirección de la asociación, con la colaboración del Comité de Ferretería y Bricolaje, nos ofrece una toma aérea bastante precisa de la situación de nuestro mercado. O, al menos, la más precisa, porque no hay otra.
Cuando todos y cada uno de los proveedores se baten el cobre peinando cada metro cuadrado de polígono industrial, disparando la palabra precio desde cada esquina y enfrentándose a usureros descuentos anuales –el diezmo rappeliano ejercido por la distribución tradicional y moderna- a cambio de inexistentes compromisos, Aecoc nos regala un palco. Una butaca desde la que contemplar este escenario intrincado, un bosque pleno de maleza y espinos, sombras y árboles retorcidos; desde la que contemplar lo que pasa, por qué pasa y qué podemos hacer para que deje de pasar o siga pasando. Desde arriba siempre se ve mejor la salida. La confrontación se puede convertir en colaboración.
A subirse a esta atalaya de conocimiento renuncia cada año alrededor del 95 % de los proveedores del sector. Nos movemos en un mercado de alrededor de 1.500 empresas que ofertan artículos y el número de los congregados siempre oscila entre los 190 y los 300 del lustro prodigioso; si descontamos a la distribución, que supone un tercio del total de asistentes y al resto de oficiantes…¿Dónde están los fabricantes y comercializadores?
¿No tienen los empresarios 500 euros/año para enviar el emisario más preparado y recoger esta inteligente cosecha que les ayude a superar la dictadura del precio? Siempre tuvieron los bolsillos repletos para grandes mariscadas, coches de alta cilindrada y noches de desenfreno en catedrales de neón.
Seguro que el Congreso es mejorable, que algún ponente debería pensar menos en vender su empresa cuando sube a este escenario, que el tiempo para el debate en las mesas redondas podría prolongarse, que en la pausas habría que fomentar el intercambio de conocimientos comerciales –me niego a llamarlo networking- … pero este encuentro anual sigue siendo único, por lo que aporta.
De esta XV edición me quedo con la sobredosis de optimismo de Ignacio Sánchez, director general de L&M en España, y, como contraste, con el funesto pronóstico de Francesc Martínez, presidente de CIFEC, para el actual modelo de centrales de compra. Si no se pone el punto de venta en el centro de la estrategia, la ecuación siempre tendrá saldo negativo. A pesar de la valentía del responsable de la cooperativa catalana, su súplica de diálogo sin reservas podría llegar tarde. Si no se dan prisa, las cooperativas y centrales de compra podrían quedar mudas para siempre.

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Primary Sidebar

Acerca de mi

Javier Barrio

Después de un largo período dedicado al negocio turístico como redactor, comencé la década del 2000 descubriendo la ferretería como vendedor de publicidad. Durante todos estos años me he encontrado cientos de comerciales de bienes tangibles; enseguida me di cuenta que ellos eran de los míos. Ellos ofrecían taladros, brocas o botas de seguridad y yo páginas, tercios, ahora banners. He acumulado muchas anécdotas censadas en cada comarca de España que, mereciendo ser contadas, cayeron detrás de la cortina del olvido. También algún etéreo cuento de ficción me asaltó agarrado al volante. Esta vez las historias las compartiré con sus protagonistas con más espíritu recreativo que formativo. Que se diviertan.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC Amazon Antena 3 Apple ATB BigMat Day Bosch Bricolaje Cadena 88 Carmen Álvarez Catral Cecofersa Coarco Coferdroza Comafe Compo COVID-19 Decathlon Ehlis Estanterías Simón Eurobrico Expocadena Expocecofersa Facebook Ferretería Ferroforma Fran Salgado Fundación Txema Elorza Grupo Adeo Iberflora Imprex Industry Tools Las Rías La Trastienda Leroy Merlin Masters de la Reforma Matelec PROFER proveedores Sears Sevilla Sicur Svelt Unifersa Verdecora

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Duralex y la sociedad de usar y tirar

    16 diciembre, 2020
  • Los riesgos del silencio corporativo

    22 octubre, 2020
  • Miscelánea de la pandemia

    24 septiembre, 2020
  • Que ustedes lo sirvan mal: política 3M

    23 julio, 2020
  • Trueque en Leroy: llanto por Ignacio Sánchez

    25 junio, 2020
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto