• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

El Blog de Javier Barrio

Sicur

MetalMadrid, a toda feria

12 diciembre, 2019 Javier Barrio HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

El éxito de MetalMadrid copa el último post del año. Dos días de feria, 27 y 28 de noviembre, 2 pabellones de IFEMA,  630 expositores y 12.600 visitantes; pasillos a reventar de usuarios profesionales, distribuidores y todo tipo de actores relacionados con la parte más industrial del canal tradicional. De los certámenes profesionales que visito solo Sicur, cada dos años, me produce una sensación de optimismo parecida a la que me he encontrado en la duodécima edición de MetalMadrid.

Las ventajas del evento pasan por los sólo 2 días de feria, por stands asequibles -poco más de 3.500 euros el básico-, por una organización eficaz y amable. Hasta te dejan galletitas gratis en el stand por la mañana. La apuesta por la innovación es evidente; como no podía ser menos. Hay áreas expositivas diferenciadas, también entrevistas de negocios exprés y previamente concertadas. Las acreditaciones digitales permiten que la información fluya entre expositores y visitantes de forma cómoda y satisfactoria.

Casi todas las bondades referidas no son, ni mucho menos, exclusivas de Easyfairs, el organizador de MetalMadrid.

Leer más

Facebooktwitterpinterestlinkedin

18 años de ferias ferreteras

1 febrero, 2018 Javier Barrio 3 COMENTARIOS

En Sin categoría

Como este enero cumplo la mayoría de edad en el sector ferretero y las imágenes se escurren, entre las desgastadas neuronas, como lágrimas en la lluvia -que diría el replicante malo de Blade Runner-, voy a trasladarles lo que queda dentro de las ferias ferreteras después de casi dos décadas en este oxidado sector.

Podía haber intentado recordar los artilugios técnicos utilizados -con mención especial al fax cuando las empresas se defendían de las propuestas comerciales no poniendo papel en la máquina- o las lúgubres redacciones vividas, pero hubiera quedado demasiado personal; las ferias, de las que ahora empieza una nutrida representación, me permiten hablar del otro y eso siempre da más juego.

Leer más

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Y la mejor feria del año es…

13 abril, 2016 Javier Barrio HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

El Salón del Gourmet. No hay color señores; después de darme un garbeo por el Túnel del Vino la decisión es fácil. No me digan que creían que nos íbamos a mojar en esto de designar a la mejor feria del sector. Con lo receptivas que son nuestras huestes a las críticas y las insanas envidias que proliferan en esta industria, casi como los alérgenos en primavera.

Hemos acabado con las ferias de la primera parte del año y quiero recordar que Expocadena cumplió con creces en cuanto a pedidos, que Sicur volvió a tener repletos los pasillos, que el Big Mat Day reconfirmó la apuesta de la marca francesa por nuestro canal y que la organización de la III Feria de Negocios de Profer mantuvo un gran nivel. Todas se benefician de la ligera bonanza económica. En las ferias privadas se echa de menos un mayor compromiso de los socios; quién tiene mejor atado este aspecto es Ehlis. Quiero recordar a los cooperativistas y socios que las apuestas que hacen sus grupos por éstas iniciativas deben ser refrendadas por su responsabilidad durante el evento.

Como verso libre el que me dejó Javier Saiz de Rubí. “Los pedidos previstos para feria están bien pero, lo que más me gusta, es ver a los clientes con las orejas abiertas a las novedades presentadas y a las nuevas posibilidades de negocio”.

Quiero recordar a los organizadores del Big Mat Day que pongan la climatización; se pasó frío. Del mejor catering no hay duda, el de Profer.

A la vuelta del verano nos veremos en Eurobrico/Iberflora; por lo que escucho de estos certámenes se presentan con un claro aumento del número de expositores.

Como siempre los comentarios de este blog siguen abiertos para que todos aprendamos.

Para el rincón gastronómico unas ostras en el restaurante Paladar de Altea.

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Atril vs mostrador, AECOC 2016

24 febrero, 2016 Javier Barrio HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Aunque en mayor número que en años anteriores, el comercio tradicional volvió a estar poco representado en AECOC 2016. A pesar de ello, la Directora General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid, María José Pérez-Cejuela, creyó estar rodeada de ferreteros. Su discurso iba claramente dirigido a los propietarios del comercio de proximidad. En la primera pausa me llega que había una oferta para que los socios de cooperativas asistan por 190 euros. Me parece un precio justo y me pregunto por qué no hay más. Consulto a algunos de los colegas que sí que han ido; me dicen que la mayoría tienen que estar detrás del mostrador para no perder ni una venta. Ojiplático me quedo. El antagonismo tenderos vs empresarios se manifiesta con toda su crudeza.

Me pareció un AECOC plano. De esto es de lo que me acuerdo, de los contrastes.

Leer más

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Los liquidadores y Sicur

14 enero, 2016 Javier Barrio HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

El próximo 26 de abril se cumplen 30 años de la catástrofe de Chérnobil, un siniestro que acabó contribuyendo al desmantelamiento de la URSS y estuvo a punto de dejar inhabitable nuestra querida Europa. Eso se supo después; lo único que todavía funcionaba del ya engendro soviético a mitad de los ochenta era el aparato de desinformación. Con la excusa del sabotaje imperialista y la paranoia de la época se negaron a reconocer la magnitud del accidente y a aceptar, en un principio, la ayuda externa.

Leer más

Facebooktwitterpinterestlinkedin

“Si el Rin fuera el Guadiana…

19 marzo, 2014 Javier Barrio HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

…no estaríamos aquí borrachos de nostalgia y cerveza”. Está canción del extremeño Pablo Guerrero del año 1975 es un tributo a la soledad del emigrante, a los que con la maleta de madera y escasa preparación, tuvieron que viajar a Alemania en las décadas de los 60 y 70 para poder sobrevivir. Hemos vuelto a generar emigrantes con la prolongada crisis; ahora van mejor formados y con el equipaje sobre ruedas. En la Feria de Colonia 2014 he acabado un periplo viajero intenso y, por el sol y la temperatura que ha hecho -haciendo salvedad al tamaño del cauce-, de verdad que el Rin parecía el Guadiana.

El 11 de febrero arrancó en Valencia Maderalia que se ha celebrado junto a Cevisama y Hábitat. El sector de la cerámica ha ayudado a maquillar las sensaciones de una feria estancada; tardé más de una hora en hacer los últimos 2 kms. Se repitió el problema de entrada histórico aunque ésta vez fue menos doloroso. Volver a ver a los coches aparcando en las cunetas del recinto ferial me trasladó a mejores momentos, de ventas y de atascos.

En Madrid, Sicur se mantiene en cuanto a expositores y visitantes y su relación con nuestro sector sigue siendo muy estrecha; al evento acudieron actores de la distribución como Ehlis, Fercodis, GCI, Profer, Coferdroza, QFPlus, NCC, Aside, Cecofersa y Gesin. También vimos por los pasillos a directivos o representantes de Mahesa, GSI, Ferretería Pedro Durán, Ortíz, Librado Loriente o Madriferr.

Vuelta a Valencia para la Feria de Expocadena; a mí el congreso que precede al encuentro me pareció el más completo de los que he presenciado. Me gustó el estilo didáctico y la cantidad de datos ofrecidos por el economista José María Gay de Liébana. Las cifras son todavía las de un tétrico túnel y la luz, al final del mismo, la de una lámpara de bajo consumo china de la primera generación. Gracioso el estilo Chiquito sobre el escenario; con el andar sincopado José María, se mantuvo concentrado y lúcido a pesar de que Uxía, el bebé con el que interactuó y que acompañaba a sus padres en las primeras filas, no paró de succionar el pecho de su madre durante toda la conferencia… De Magda Espuga oí que su ponencia había sido simple y ramplona y que no había aportado nada nuevo. En franco desacuerdo. Cuando uno visita ferreterías por España se da cuenta que el mensaje de Magda sigue estando vigente y que su reiteración es imprescindible para la modernización de los puntos de venta. Armando Aldrey, director de Logística de Ehlis, asumió la dificultad que supuso en los primeros meses la automatización del almacén que dirige y ensalzó al capital humano de la empresa. Al Mago More le conocía en su faceta más humorística y mágica; me sorprendió gratamente su reconversión al mundo empresarial y la empatía de su mensaje con el auditorio. Se nota que le ha tocado lidiar con nuestra jungla burocrática como empresario y emprendedor. De los números de la feria, la mayoría de los entrevistados, habla de un ligero crecimiento. Las excepciones a esta dinámica ganadora son escasas pero ruidosas. Para la feria del 2015 en Sevilla, un ruego a la organización; es mejor no poner calles con los stands cara a la pared. Los castigos de la infancia siguen doliendo en la memoria a muchos expositores….

En la extrañamente soleada Colonia las cifras de los organizadores hablan de 3.500 visitantes de decremento y eran, tres menos, los pabellones ocupados con respecto a la anterior edición. Un dulce declinar, como la mayoría de las ferias, también en Alemania. Quiero destacar los premios conseguidos por Gedore a la innovación y por Izar y Knipex a la responsabilidad social corporativa. Verdaderamente meritorio el de Izar porque lo consigue una empresa nacional y en uno de los países más exigentes en el campo de las certificaciones. Enhorabuena por el Eissen 2014 a las tres marcas.

Facebooktwitterpinterestlinkedin

La deriva ferial en el almanaque ferretero del 2014

7 noviembre, 2013 Javier Barrio HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Esta semana hemos decidido en Grupo C poner en entredicho la relación espacio-temporal que establecen los mortales dentro del sector de ferretería y bricolaje. Juan Manuel se refirió el pasado lunes a esa carrera suicida que ocupa a las superficies de bricolaje por acercarse a las 24 horas de apertura, emulando a los históricos 7-Eleven. Yo voy a centrarme en la absurda aglomeración de congresos y ferias en esta industria en poco más de un mes del 2014, los que van del 5 de febrero, cuando arranca el Congreso AECOC, al 12 de marzo en la que concluye la Feria de Colonia.

En poco más de un mes se celebran, además de los reseñados, MADERALIA, del 11 al 14 de febrero, SICUR del 25 al 28 de febrero y Expocadena –con su congreso- del 6 al 8 de marzo. La tendencia a esta concentración es antigua pero este año se ha visto agravada por la huida hacia delante –ha corrido tres meses en el calendario- del evento que Feria de Valencia dedica al sector de la madera. Todo ello sin acordarme de las posibles ferias virtuales.

De los mencionados, me atrevería a decir que el que mejor ha capeado la crisis ha sido la feria privada de Ehlis; el resto andan caninos de expositores y huérfanos de visitantes o congresistas, también la Eisenwarenmesse alemana. La deriva a la que hace alusión el título del post  tiene que ver con que cada vez se han ido alejando más del negocio –pedidos- y acercándose más a las Relaciones Públicas; para más inri el jamón de bellota de los años de abundancia se ha transmutado en la paletilla de duroc de la austeridad. Las empresas se mueren cuando se apartan de su esencia; de lo que de verdad les da de comer. ¡Qué pena lo de Fagor y qué caso tan emblemático para demostrar el axioma!. Las ferias también; cuando las conocí sus fechas de celebración se sabían con varios años de anticipación; ahora, en algunas casos, con pocos meses. Además de mejorar el ratio en el retorno de la inversión para los expositores y conseguir convencer de sus bondades al visitante, pueden empezar siendo sensatos con las fechas. Obligar a elegir al expositor y al visitante por unos encuentros en detrimento de otros no conviene a ninguno de los actores del panorama ferial y congresista; mover los eventos en el calendario destila inestabilidad y traslada incertidumbre. También retrasar el anuncio de las fecha de celebración. Un poco de cordura.

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Temporada de patos, temporada de conejos, temporada de ferias

14 marzo, 2012 Javier Barrio 2 COMENTARIOS

En Sin categoría

Los títulos son, a los escritos, lo que el huevo a la gallina. Nunca se sabe qué fue primero. Hay artículos que destilan un titular y titulares que propician la prosa. Este post es de los segundos. Me viene a la cabeza al acordarme de las tiras cómicas de Bugs Bunny y, desde el fondo de la memoria, no dejo de escuchar la sintonía de Merrie Melodies . Los dibujos del conejo de mi adolescencia empezaban con ¿qué hay de nuevo, Viejo? y durante cinco minutos, a propósito de la temporada de caza, el conejo y el pato engañaban al ingenuo cazador, Elmer, hasta que le convencían de que la veda abierta era, precisamente, la de cazadores. Obviamente se acababa suicidando, pero de mentira. En esto de las ferias pasa algo similar; cuesta asignar un rol venatorio a los participantes. Los expositores van a cazar clientes, pedidos, contactos; los visitantes nuevos productos, ofertas, mejores proveedores, los representantes nuevas firmas y la prensa técnica informaciones diferenciadas y nuevas oportunidades de negocios publicitarios. A todos ellos les disparó primero el organizador de la feria. Eso sí, sin sangre.
Entre el 28 de febrero y el 10 de marzo he pasado por Sicur en Madrid, la Feria de Ferretería de Colonia –ahora Eisenwarenmesse, ¡no hay mejor manera de diluir la marca que los cambios constantes de nombre! – y la de Expocadena en Barcelona. En los dos primeros casos, menos expositores y mayor apariencia de público porque han menguado los metros dedicados al certamen. La Feria de Ehlis mantiene el tipo con respecto al pasado año. Número de pedidos parecido; quizá una facturación menor. La queja más generalizada es la sempiterna ausencia de visitantes el sábado.
Anecdotario ferial
Durante Sicur, Ángel Álvarez, de 3M, nos contaba como los jovencitos que pasaban por el stand se comían los tapones de poliuretano de color fosforito confundiéndolos con gominolas. Uno de ellos, después de ser avisado, argumentó “que estaban muy buenos”. Espero que el chaval no estudie nada relacionado con los hábitos nutricionales.
Enhorabuena a la firma FAL, pionera del calzado laboral en España: su enseña más reconocida Chiruca fue, de mineros y pescaderos, antes que de entusiastas montañeros. La empresa riojana, desde la parte central del pabellón 6 de la Feria de Seguridad, dónde está la élite de los asociados a ASEPAL, consiguió atraer la atención con una cascada de color blanco que, por frecuencia y sonido, te trasportaba a idílicos paraísos caribeños. Costaba escapar de ese polo de atención. Verdadero magnetismo. Qué pena que también le diera por empapelar los urinarios del pabellón con su marca; tuve que aliviar la vejiga y ahora, a mi cerebro, le cuesta saber dónde colocar a FAL: si en Varadero o entre los detritus del baño.
En Colonia si ves un grupo de visitantes alrededor de un stand es seguro que están comprobando la eficacia de una herramienta; si lo ves en España o dan bocadillos de chorizo o hay alguna hembra utilizada como casposo reclamo. ¡Qué país!
Para llegar a los compradores, Rafael Bordehore, de la firma Igloocoolers nos contó en Barcelona una estrategia infalible de venta porque reúne lo mejor del regalo con la técnica de demostración de productos. Coge una de sus neveras la llena de refrescos, cervezas y hielo y la envía por mensajería. Varios días después llega al interesado en perfecto estado de revista. Para consumir ipso facto.
Y esto es todo amigos. That’s all folks!

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Primary Sidebar

Acerca de mi

Javier Barrio

Después de un largo período dedicado al negocio turístico como redactor, comencé la década del 2000 descubriendo la ferretería como vendedor de publicidad. Durante todos estos años me he encontrado cientos de comerciales de bienes tangibles; enseguida me di cuenta que ellos eran de los míos. Ellos ofrecían taladros, brocas o botas de seguridad y yo páginas, tercios, ahora banners. He acumulado muchas anécdotas censadas en cada comarca de España que, mereciendo ser contadas, cayeron detrás de la cortina del olvido. También algún etéreo cuento de ficción me asaltó agarrado al volante. Esta vez las historias las compartiré con sus protagonistas con más espíritu recreativo que formativo. Que se diviertan.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC Amazon Antena 3 Apple ATB BigMat Day Bosch Bricolaje Cadena 88 Carmen Álvarez Catral Cecofersa Coarco Coferdroza Comafe Compo COVID-19 Decathlon Ehlis Estanterías Simón Eurobrico Expocadena Expocecofersa Facebook Ferretería Ferroforma Fran Salgado Fundación Txema Elorza Grupo Adeo Iberflora Imprex Industry Tools Las Rías La Trastienda Leroy Merlin Masters de la Reforma Matelec PROFER proveedores Sears Sevilla Sicur Svelt Unifersa Verdecora

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Duralex y la sociedad de usar y tirar

    16 diciembre, 2020
  • Los riesgos del silencio corporativo

    22 octubre, 2020
  • Miscelánea de la pandemia

    24 septiembre, 2020
  • Que ustedes lo sirvan mal: política 3M

    23 julio, 2020
  • Trueque en Leroy: llanto por Ignacio Sánchez

    25 junio, 2020
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto