• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Javier Barrio

Grupo Adeo

AECOC y la UEFA, cuando la equidistancia es nociva

1 julio, 2021 Javier Barrio 3 COMENTARIOS

En Sin categoría

A quienes se atreven a trasegar con mis escritos, saben que en este combinado opinativo me gusta mezclar mixturas dispares y alcoholes de alta graduación. Aunque AECOC y la UEFA no parecen tener nada en común, sus actuaciones, en algunas ocasiones, responden a estímulos similares. El cóctel que les ofrezco lo quiero bautizar como equidistancia nociva.

Aprovechando la cercanía temporal de la celebracion del Día del Orgullo LGTBI y, para manifestar su repulsa por las políticas húngaras discriminatorias hacia este colectivo, el alcalde de Munich pidió a la UEFA iluminar el estadio dónde se jugaba el partido de fútbol entre Alemania y Hungría con el arco iris que simboliza la pelea por sus derechos. Como en tantas otras ocasiones, la UEFA se negó y perdió la oportunidad de entrar en el siglo XXI y acercar la normalización al deporte rey de las diferentes identidades sexuales que conviven en nuestra especie, invocando el engañoso principio de equidistancia.

La semana pasada EDRA e HIMA, las asociaciones europeas de distribuidores y fabricantes, respectivamente, firmaron una declaración conjunta en la que hacían «un llamamiento a todas las partes interesadas en la red de la cadena de suministro para que encuentren soluciones razonables en caso de posibles cuellos de botella en las entregas, y de interrupciones en la cadena de suministro durante este complicado período y no recurran inmediatamente a medios legales y sanciones». Lo que pretendían y pretenden EDRA e HIMA es que los retrasos en las entregas de pedidos habituales en estos días por los problemas logísticos conocidos por todos no se convirtieran en penalizaciones para fabricantes y proveedores, poniendo en riesgo un margen ya cuestionado por los incrementos constantes de los precios de las materias primas y otras variables.

¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?

A AECOC le pidieron su adhesión y firma a esta declaración conjunta, sensata y lógica en los tiempos que corren, pero, una vez más, miraron para otro lado. Como hicieron en mitad de la pandemia cuando, desde diversos colectivos, clamaban para que los puntos de venta de ferretería y bricolaje se consideraran comercios esenciales por la administración central y autonómica y pudieran mantenerse abiertos.

Como la UEFA, AECOC invoca una equidistancia que sólo la aleja de los colectivos que contribuyen a su mantenimiento; no quererse meter en política, en la mayoría de los casos, es lo más político que se puede hacer porque el hombre es el animal político por excelencia; ya lo dijo Aristóteles y murió hace más de dos milenios.

Como esos políticos a los que no quiere parecerse para mantener la equidistancia, AECOC sólo se acuerda de los fabricantes dos meses antes de sus congresos para que llenen las salas y contribuyan a equilibrar sus cuentas de resultados. Me recuerda al título de aquella película española: ¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?

Entre las asociaciones españolas quiero destacar el compromiso de AFEB con esta declaración conjunta y la tibieza de la ADFB, muy atada de pies y manos por el Grupo Adeo al que las penalizaciones parecen ponerle especialmente contento.

Como recomendación gastronómica les puedo dejar Casa Justa, en Torrejón de la Calzada -Madrid-. Nos lo ha descubierto Antonio Martínez, uno de los representantes a los que más admiro y ha sido una de las mejores comidas del año.

Para celebrar la llegada del verano, el fin de las mascarillas y que la vacunación va llegando a más estratos de la población, les propongo brindar con un Negroni.

Trueque en Leroy: llanto por Ignacio Sánchez

25 junio, 2020 Javier Barrio 32 COMENTARIOS

En Sin categoría

Como me gusta vacilar de que leo, le he puesto a la despedida de Ignacio Sánchez un título lorquiano. Ya saben que el mandamás en España se va a Brasil y el number one brasilero se viene a comandar la filial española del Grupo Adeo. En sus 11 años de virreinato he topado varias veces con su arrolladora personalidad y, si quieren conocerle más de cerca, les sugiero la lectura de un post datado en octubre de 2016 y que le define desde una perspectiva muy taurina. La corrida tuvo lugar en la edición de Eurobrico de aquel año. 

Su paso por España se puede y debe calificar de exitoso. Leroy Merlin pasó de comprar a los proveedores nacionales 300 millones de euros en 2009 a superar la barrera de los 2.000 el pasado año. Sus dos grandes hitos han sido la fusión con Akí y la profunda transformación de la cadena de suministro. Su fiasco más sonado durante el último lustro tiene que ver con la página web; el propio Ignacio reconoce los quebraderos de cabeza que le causó y le costó el puesto a varios equipos directivos. Su última actualización es reciente -unos meses- y habrá que esperar resultados para valorarla en su justa medida. Los periodistas que tendemos a elucubrar cuando nos faltan datos, pensamos que el intercambio de España/Brasil tiene que ver con que su sustituto es bueno en el online e Ignacio magnífico en el offline -léase ventas clásicas-.

En su despedida se jactó de haber apoyado a los fabricantes nacionales

En la parte final de este escrito quiero volver a las lágrimas del titular y preguntarle a las marcas españolas cuánto le van a echar de menos. En su despedida se jactó de haber apoyado a los fabricantes nacionales pero, en realidad, nunca se apartó de la filosofía que le imponían desde la central en el que la apuesta por la marca propia y las importaciones asiáticas, eran predominantes. Queda meridiano en este otro post.

Seguramente no pudo saltarse el guión y apostar por otra cosa que no fueran los fabricantes de cerámica nacionales -son muy buenos y el producto pesa demasiado-, hubiera sido censurado desde Francia.  

Como me gustaría saber qué tal les ha tratado Leroy con Ignacio al frente me gustaría abrir una ventana a los comentarios. Estoy dispuesto a publicar los halagos y también las profundas decepciones desde un sensato anonimato.

Algunos ejemplos:

Marca fabricante de adhesivos: “Lo cierto es que nunca entendieron que debían formar mejor a su personal para explicar con más conocimiento nuestros productos”

Marca fabricante de accesorios de baño: “Cuando pasamos a venderlos más del 50% de nuestra producción me sentí absolutamente en sus manos; como además crecían las penalizaciones…”

Como, de momento, ya podemos volver a los restaurantes les dejo una recomendación; eso sí, en terraza. Casa Pepe en Colmenar de Oreja.

El romance del distribuidor enamorado (1ª Parte)

31 enero, 2019 Javier Barrio 11 COMENTARIOS

En Sin categoría

Este post cobró vida el 19 de octubre pasado, durante la jornada organizada por AECOC dedicada a analizar las tendencias de mercado. A la misma asistieron 80 profesionales del sector; proveedores en su gran mayoría. Juan Carlos Morata, director de operaciones comerciales de Leroy Merlin, en un apasionado arrebato recitó de carrerilla las máximas del partenariado. Aquello de que había que ir de la mano proveedores y distribuidores, que había que sentarse a hablar(¿?), confiar los unos en los otros para hacer crecer el mercado, que fueran la transparencia y la fidelidad las bases en las que se vertebrara una relación renovada… que iba a cambiarlo todo. Por un momento creí que estaba viendo First Dates.

No era la primera vez que veía a un distribuidor caer en trance amoroso a propósito de este tema pero me hizo gracia que, una vez más entre los asistentes, nadie pestañeó y cuando se abrió el turno de preguntas todos optaron por tragar saliva.

Leer más

Bosch vs Dexter. ¿Innovamos o nos aprovechamos?

17 enero, 2019 Javier Barrio HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

El pasado martes, Bosch hizo historia al presentar a nivel mundial un sistema revolucionario de cambio de accesorios para amoladoras llamado X.Lock. Alberto y Jesús Martínez -máximos responsables de la división de herramientas y accesorios de la marca alemana en España-, desgranaron las ventajas de un método que da carpetazo a una forma de entender el uso de esta herramienta que ha durado 80 años. Mientras recordaban que la firma cuenta con 125 centros de ingeniería e invierte en I+D+i el 9% de las ventas todos los años, yo me acordaba de una noticia sobre cambios en el accionariado de Decathlon, de antes de las navidades, que había quedado sepultada bajo toneladas de polvorones.

Leer más

Primary Sidebar

Javier Barrio

Javier Barrio

Después de un largo período dedicado al negocio turístico como redactor, comencé la década del 2000 descubriendo la ferretería como vendedor de publicidad. Durante todos estos años me he encontrado cientos de comerciales de bienes tangibles; enseguida me di cuenta que ellos eran de los míos. Ellos ofrecían taladros, brocas o botas de seguridad y yo páginas, tercios, ahora banners. He acumulado muchas anécdotas censadas en cada comarca de España que, mereciendo ser contadas, cayeron detrás de la cortina del olvido. También algún etéreo cuento de ficción me asaltó agarrado al volante. Esta vez las historias las compartiré con sus protagonistas con más espíritu recreativo que formativo. Que se diviertan.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC AFEB Amazon Antonio Martínez Apple ATB BigMat Day Bosch Bricolaje BTV Cadena 88 Cecofersa Coarco Coferdroza Comafe Compo Congreso Aecoc COVID-19 Ehlis Estanterías Simón Eurobrico Expocadena Expocecofersa Facebook Ferretería Ferroforma Fran Salgado Fundación Txema Elorza Félix Valero Grupo Adeo Iberflora Ikea Imprex Industry Tools Las Rías Leroy Merlin Leroy Merlín Matelec MetalMadrid PROFER proveedores Sevilla Sicur Unifersa Verdecora

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Día libre para los empleados ferreteros

    23 junio, 2022
  • Suministros: falta una marca que tire de las ventas y tienen la digitalización pendiente

    12 mayo, 2022
  • 15 días, 4 ferias: todos perdemos

    3 marzo, 2022
  • Encuestas contra la opacidad del canal

    3 febrero, 2022
  • Somos unos vendidos

    15 diciembre, 2021
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto