• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

El Blog de Javier Barrio

Expocecofersa

Mida a su organización por el poder de convocatoria (II)

21 noviembre, 2019 Javier Barrio 3 COMENTARIOS

En Sin categoría

Esta es la segunda parte de un post que se iniciaba, dos semanas atrás, poniendo falta a aquellas organizaciones del sector de la distribución que habían puesto nulo interés en acudir a nuestra última mesa redonda de jardín. En realidad este ñoño ejercicio solo demostraba que, en esta ocasión, no habíamos sido capaces de lograr que los profesionales del ramo, los compradores de esta familia de producto, dejaran su día a día para compartir una jornada de trabajo en Madrid. No fuimos capaces de convencerles de que merecía la pena el esfuerzo. Solo queda mejorar y ofrecer un plus para lograr que nos cedan su tiempo. Ni el crédito acumulado, ni el prestigio reconocido, ni siquiera las ventas son capaces de determinar el peso de una organización en su sector de forma tan palmaria como el poder de convocatoria.

Pocas semanas después en la V Jornada de Jóvenes Ferreteros celebrada en Madrid lográbamos que 50 ferreteros abandonaran el mostrador para acompañarnos en una jornada completa de formación continua. Uno de ellos, además, llegó desde el Caribe. El reto de lograr que los ferreteros dejen su negocio un día, para conocer su oficio desde una perspectiva distinta y compartan experiencias con sus iguales, es la mayor dificultad con que chocan los eventos celebrados en esta industria. Muchas de las ferias y encuentros fracasan por este motivo.

El nivel de asistencia marca el éxito o el descalabro de todas las celebraciones y, sin duda, el poder de convocatoria mide la fuerza de los organizadores.

Buena parte de los proveedores y amigos que acudieron ayer a la inauguración del BricoCentro Abrera

Es un buen momento para recordar la salud de algunos de los eventos del año; los que crecieron de forma evidente como AECOC, los que retrocedieron de forma significativa como Industry Tools. Aquellos que mantuvieron el nivel como Expocadena, los encuentros Das de Cofán, BigMat Day, Expocecofersa o Iberflora. Los que experimentaron una ligera mejoría como las ferias de Coferdroza y Coarco. En el futuro a corto plazo pintan bien Metalmadrid, semana que viene, y una renovada Maderalia.

ATB también dejó claro, ayer en Abrera, que su primera apertura en Cataluña cuenta con el respaldo del sector. Van a abrir cuatro tiendas en dos meses. Todo un reto.  

Si tienen un punto de vista diferente los comentarios de esa sección están para ello.

En tiempos en los que cabalga el nacionalismo de distinto signo voy a recomendar una película que habla de la lucha de clases. Para que no perdamos la perspectiva.  ‘Parásitos’. Cine coreano.

Facebooktwitterpinterestlinkedin

No boicotee su negocio

26 octubre, 2017 Javier Barrio 9 COMENTARIOS

En Sin categoría

Sigan comprando productos catalanes, italianos, alemanes, franceses, aragoneses, españoles. Las mejores opciones para sus clientes, empleados y para su empresa. Era la consecuencia lógica y descabellada después de la absurda guerra de las banderas; los primeros síntomas los conocí en la feria de Expocecofersa, hace unas semanas. Varios proveedores nos cuentan que, en sus recientes visitas comerciales por diferentes enclaves de España, se encuentran con ferreteros que se niegan a comprarles producto porque tienen su sede social en Cataluña. Después me contaron de aquellos que comienzan a leer los folletos por la contraportada para ponerle el lugar de procedencia al producto. De los que se saben el código de barras que identifica las artículos según el lugar de expedición. También sé de empresas catalanas que se atizan entre ellos utilizando como argumentos  comerciales dónde se encuentra, todavía, la sede de sus respectivas empresas. A los que se han ido se les acusa de huir del compromiso. “Nosotros aguantamos”. Lo he oído. Hay quien por Barcelona dice que no pasa nada y que todo sigue igual. Que no afecta al negocio. Sudor frío. He visto restaurantes vacíos en los que suele costar encontrar mesa. No voy a insistirles en que el dinero es cobarde. Es una frase tan antigua como constatada.

Desde aquí les animo a ser profesionales y a seguir comprando el producto más adecuado para su establecimiento. Por rapidez en el servicio, relación calidad/precio, servicio posventa, etc… Venga de donde venga; en una economía tan globalizada como la que tenemos no podemos obviar que bloquear opciones de compra en un punto del planeta, por razones ajenas a la lógica empresarial, puede tener efectos perniciosos en el sitio menos esperado. Incluso en su propio bolsillo. El efecto bumerán también está suficientemente contrastado.

Si participa en el boicot se la está jugando a sus clientes porque no les está ofreciendo la mejor opción del mercado y también a sus empleados poniendo en riesgo sus puestos de trabajo.

Dejemos que la economía siga su camino y apostemos por la naturalidad en las relaciones comerciales. A las emociones hay que dejarlas alejadas del bolsillo.

Por cierto los que se están beneficiando de la efervescencia patriótica a los dos lados del Ebro son los bazares chinos vendiendo banderas. Paradójico.

Del tema de la independencia ya escribí en enero de 2014. Por si alguien quiere recordarlo. Indepèndencia i reclamacions. Ya era profético.

A pesar de que nadie tuvo el detalle de ayudarnos a elegir un restaurante en Valencia salimos recompensados. Se llama Esencia y es el que más me ha gustado de todo el año.

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Primary Sidebar

Acerca de mi

Javier Barrio

Después de un largo período dedicado al negocio turístico como redactor, comencé la década del 2000 descubriendo la ferretería como vendedor de publicidad. Durante todos estos años me he encontrado cientos de comerciales de bienes tangibles; enseguida me di cuenta que ellos eran de los míos. Ellos ofrecían taladros, brocas o botas de seguridad y yo páginas, tercios, ahora banners. He acumulado muchas anécdotas censadas en cada comarca de España que, mereciendo ser contadas, cayeron detrás de la cortina del olvido. También algún etéreo cuento de ficción me asaltó agarrado al volante. Esta vez las historias las compartiré con sus protagonistas con más espíritu recreativo que formativo. Que se diviertan.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC Amazon Antena 3 Apple ATB BigMat Day Bosch Bricolaje Cadena 88 Carmen Álvarez Catral Cecofersa Coarco Coferdroza Comafe Compo COVID-19 Decathlon Ehlis Estanterías Simón Eurobrico Expocadena Expocecofersa Facebook Ferretería Ferroforma Fran Salgado Fundación Txema Elorza Grupo Adeo Iberflora Imprex Industry Tools Las Rías La Trastienda Leroy Merlin Masters de la Reforma Matelec PROFER proveedores Sears Sevilla Sicur Svelt Unifersa Verdecora

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Duralex y la sociedad de usar y tirar

    16 diciembre, 2020
  • Los riesgos del silencio corporativo

    22 octubre, 2020
  • Miscelánea de la pandemia

    24 septiembre, 2020
  • Que ustedes lo sirvan mal: política 3M

    23 julio, 2020
  • Trueque en Leroy: llanto por Ignacio Sánchez

    25 junio, 2020
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto