• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

El Blog de Javier Barrio

Eurobrico

Trueque en Leroy: llanto por Ignacio Sánchez

25 junio, 2020 Javier Barrio 32 COMENTARIOS

En Sin categoría

Como me gusta vacilar de que leo, le he puesto a la despedida de Ignacio Sánchez un título lorquiano. Ya saben que el mandamás en España se va a Brasil y el number one brasilero se viene a comandar la filial española del Grupo Adeo. En sus 11 años de virreinato he topado varias veces con su arrolladora personalidad y, si quieren conocerle más de cerca, les sugiero la lectura de un post datado en octubre de 2016 y que le define desde una perspectiva muy taurina. La corrida tuvo lugar en la edición de Eurobrico de aquel año. 

Su paso por España se puede y debe calificar de exitoso. Leroy Merlin pasó de comprar a los proveedores nacionales 300 millones de euros en 2009 a superar la barrera de los 2.000 el pasado año. Sus dos grandes hitos han sido la fusión con Akí y la profunda transformación de la cadena de suministro. Su fiasco más sonado durante el último lustro tiene que ver con la página web; el propio Ignacio reconoce los quebraderos de cabeza que le causó y le costó el puesto a varios equipos directivos. Su última actualización es reciente -unos meses- y habrá que esperar resultados para valorarla en su justa medida. Los periodistas que tendemos a elucubrar cuando nos faltan datos, pensamos que el intercambio de España/Brasil tiene que ver con que su sustituto es bueno en el online e Ignacio magnífico en el offline -léase ventas clásicas-.

En su despedida se jactó de haber apoyado a los fabricantes nacionales

En la parte final de este escrito quiero volver a las lágrimas del titular y preguntarle a las marcas españolas cuánto le van a echar de menos. En su despedida se jactó de haber apoyado a los fabricantes nacionales pero, en realidad, nunca se apartó de la filosofía que le imponían desde la central en el que la apuesta por la marca propia y las importaciones asiáticas, eran predominantes. Queda meridiano en este otro post.

Seguramente no pudo saltarse el guión y apostar por otra cosa que no fueran los fabricantes de cerámica nacionales -son muy buenos y el producto pesa demasiado-, hubiera sido censurado desde Francia.  

Como me gustaría saber qué tal les ha tratado Leroy con Ignacio al frente me gustaría abrir una ventana a los comentarios. Estoy dispuesto a publicar los halagos y también las profundas decepciones desde un sensato anonimato.

Algunos ejemplos:

Marca fabricante de adhesivos: “Lo cierto es que nunca entendieron que debían formar mejor a su personal para explicar con más conocimiento nuestros productos”

Marca fabricante de accesorios de baño: “Cuando pasamos a venderlos más del 50% de nuestra producción me sentí absolutamente en sus manos; como además crecían las penalizaciones…”

Como, de momento, ya podemos volver a los restaurantes les dejo una recomendación; eso sí, en terraza. Casa Pepe en Colmenar de Oreja.

Facebooktwitterpinterestlinkedin

MetalMadrid, a toda feria

12 diciembre, 2019 Javier Barrio HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

El éxito de MetalMadrid copa el último post del año. Dos días de feria, 27 y 28 de noviembre, 2 pabellones de IFEMA,  630 expositores y 12.600 visitantes; pasillos a reventar de usuarios profesionales, distribuidores y todo tipo de actores relacionados con la parte más industrial del canal tradicional. De los certámenes profesionales que visito solo Sicur, cada dos años, me produce una sensación de optimismo parecida a la que me he encontrado en la duodécima edición de MetalMadrid.

Las ventajas del evento pasan por los sólo 2 días de feria, por stands asequibles -poco más de 3.500 euros el básico-, por una organización eficaz y amable. Hasta te dejan galletitas gratis en el stand por la mañana. La apuesta por la innovación es evidente; como no podía ser menos. Hay áreas expositivas diferenciadas, también entrevistas de negocios exprés y previamente concertadas. Las acreditaciones digitales permiten que la información fluya entre expositores y visitantes de forma cómoda y satisfactoria.

Casi todas las bondades referidas no son, ni mucho menos, exclusivas de Easyfairs, el organizador de MetalMadrid.

Leer más

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Limo, basalto y el retrato de los expoliadores

18 septiembre, 2019 Javier Barrio HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Nada que ver con un tratado de geología; tampoco está relacionado con la corrupción. El primer post tras las vacaciones siempre tiene más de verano que de otoño. Es más de chiringuito que de oficina. Más una ensoñación que le da una pátina a la realidad. El título es solo un resumen de un viaje a Navarra de principios de julio; para saber de qué hablo hay que llegar hasta el final.

Ni los blisters de Urvaca se libraron del limo del Cidacos

Con los ecos del ‘Pobre de Mí’ recién silenciados llegaron lluvias torrenciales a Tafalla y su comarca. Con varios patronos de la Fundación Txema Elorza visité Suministros Urvaca, una ferretería ubicada muy cerca del cauce del Cidacos y, tan seriamente afectada por las inundaciones, que la solución pasaba por tirar la mayor parte del stock y cambiar el negocio de ubicación. No me digan cómo pero el LIMO del río había invadido cada milímetro cuadrado del local y emponzoñado todos los productos. También estaba dentro de los blisters; ¿?.  En verano me he acercado a glaciares que habían retrocedido varios kilómetros en los últimos 30 años; el calentamiento de la tierra es ya una evidencia científica y nuestros gobiernos siguen mirando para otro lado. Mientras, las lluvias torrenciales asuelan el Levante español con fenómenos cada vez más parecidos a los que ocurren en zonas tropicales.

Urvaca y la fotografía del siniestro

Lana de roca, el aislante pluscuamperfecto

La segunda parada fue en Caparroso, en la fábrica de Rockwool en España. Mikel Solchaga, estupendo anfitrión, nos demostró la capacidad aislante de la lana de roca. Su comportamiento térmico y acústico es espectacular y cuesta entender por qué no hay normativas de construcción que obliguen al empleo de un material que nos garantiza la casa eficaz y sostenible. Es el BASALTO que se encuentra en las rocas volcánicas el principal elemento de este aislante sin competencia; Rockwool lo fábrica desde hace casi un siglo.

EL RETRATO DE LOS EXPOLIADORES me lo encontré en el despacho de María Eugenia Cerdá, la propietaria de Closet Norte y otrora presidenta de Eurobrico. A pesar de haber sido embestida por todos los pufos que han saqueado a los fabricantes del sector y querellarse -ganando el juicio- contra las cláusulas abusivas que imponía Leroy Merlin, su empresa sigue con las puertas abiertas. Con su jubilación a la vuelta de la esquina, nos mostró la fotografía de marras sacada en China en la que estaban todos y cada uno de los que habían contribuido a la merma de un patrimonio levantado a base de sudor y lágrimas.

Ahora Brico King reclama los pagos de las últimas ventas

Por poner punto final al capítulo expolio, a comienzos del verano, a los que siempre serán los eternos acreedores de Brico King les llegó una misiva reclamando los rápeles de las últimas ventas y la amenaza de litigio de no ser satisfechas. ¡Manda huevos que diría el Marqués de Vélez! 

Un recuerdo del verano que habla de un negocio muy especializado. Fanny Bay Oyster Bar en Vancouver. Un homenaje a las ostras.

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Jóvenes y ferreteros X 2

15 marzo, 2018 Javier Barrio 2 COMENTARIOS

En Sin categoría

Vamos a seguir apostando por los jóvenes ferreteros. Durante el ejercicio pasado, el evento más reseñable dentro del conjunto de actividades que desarrollamos en torno al canal tradicional estuvo relacionado con nuestra decidida apuesta por los jóvenes empresarios que ya tomaban decisiones trascendentes. Por su envergadura y su carácter pionero no habíamos hecho nada parecido en los 8 años de historia de esta editorial.

A finales de abril reunimos en Madrid en una jornada continua de formación y experiencias compartidas a casi medio centenar de jóvenes ferreteros, aquellos sobre los que descansan los pilares más firmes del presente y el futuro del canal tradicional.

Leer más

Facebooktwitterpinterestlinkedin

18 años de ferias ferreteras

1 febrero, 2018 Javier Barrio 3 COMENTARIOS

En Sin categoría

Como este enero cumplo la mayoría de edad en el sector ferretero y las imágenes se escurren, entre las desgastadas neuronas, como lágrimas en la lluvia -que diría el replicante malo de Blade Runner-, voy a trasladarles lo que queda dentro de las ferias ferreteras después de casi dos décadas en este oxidado sector.

Podía haber intentado recordar los artilugios técnicos utilizados -con mención especial al fax cuando las empresas se defendían de las propuestas comerciales no poniendo papel en la máquina- o las lúgubres redacciones vividas, pero hubiera quedado demasiado personal; las ferias, de las que ahora empieza una nutrida representación, me permiten hablar del otro y eso siempre da más juego.

Leer más

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Ignacio Sánchez no torea en plazas de tercera

6 octubre, 2016 Javier Barrio 3 COMENTARIOS

En Sin categoría

Con la tauromaquia en manifiesto retroceso, casi debiera de decir que aculada en tablas, debo decir que lo que más extrañaría de la desaparición del toreo sería contemplar al totémico animal paseando por la dehesa y la multitud de expresiones redondas y símiles que han acabado completando al mejor idioma castellano. Una de ellas me sirve para titular un post, el número 100 por cierto, en el que voy a narrar la actuación de Ignacio Sánchez, número 1 de L&M en España, al acercarse al espacio de conferencias en la pasada feria de Eurobrico.  No he tenido que contrastar fuentes porque de fuente ejerzo yo. En primera persona. Nuestro stand estaba pegado al escenario y no perdí ripio.

Leer más

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Guindillas en la terraza

8 septiembre, 2016 Javier Barrio HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

No hay doble lenguaje ni ningún mensaje subliminal; les hablo de lo que he acabado considerando mi cosecha. A comienzos de verano mi mujer puso en la terraza un metro cuadrado de huerto urbano. Cuando la vi metida en faena la miré con absoluto escepticismo. Me explico. Soy hijo de agricultor y en la tierna adolescencia en Pozuelo de Alarcón, el ahora pueblo más rico de España, me tocó con frecuencia ayudar a la familia en las labores del campo en lo que fue la última explotación agrícola comercial más cercana a la Puerta del Sol.  Recuerdo un tórrido verano en el que con mi hermano y mi primo nos tocaba, día sí día no, trincar  entre 250/300 kgs de pepinos. Los riñones también se acuerdan. Tampoco olvido que, más de una vez, tuve que dejar la caña y la reunión con los amigos pijos más acrisolados para encaminarme a la huerta. No se equivocan si imaginan el rubor del aprendiz de adulto y espero que les sirva para entender mi indiferencia inicial. Pocas semanas después me aplicaba en el riego.  A la postre la producción de cherrys ha sido escasa y de mala calidad, la de pimientos lustrosa; dio para una sartenada. Pero el verdadero éxito llegó con las guindillas. Todo el verano produciendo; con buen tamaño y la cantidad justa de capsaicina, el picante que cada vez se demuestra más eficaz para dolencias varias.

Con esta introducción quiero contarles que el huerto urbano ha llegado para quedarse y que, con su entrada en las terrazas y áticos de las grandes ciudades, se abren múltiples oportunidades de negocio. En nuestro sector hay puntos de venta involucionistas e impermeables a los nuevos productos y, otros, verdaderamente camaleónicos que aprovechan cada centímetro de lineal para abrazar la venta de las tendencias en boga. Llámese calzado de protección laboral, el menaje de última generación o el sustrato y los accesorios de riego. Los últimos siempre tendrán asegurada la pervivencia.

No se olviden que para el gasto en ocio las penurias económicas no existen. Mis guindillas serán las menos rentables del mercado; las más caras que me he llevado a la boca pero son mis guindillas.

Aprovechando la celebración de Eurobrico e Iberflora vamos a organizar desde Grupo C de Comunicación una media jornada el martes 27 de septiembre por la tarde con el Jardín como protagonista del negocio. El acto va a estar patrocinado por Flower, Bayer, Nortene y S&M Saneaplast Metalsant y contará con la presencia de la distribución más comprometida con el jardín. Ya tenemos confirmada la presencia de QF + con Ricard Mulá, Comafe con Jorge De Luz, L&M con Celina de Manuel, Coinfer con Rosa Santos, Bricor con Fernando Cuesta y Bricorama con Eva Moreno. La convocatoria no está cerrada y de lo que se deriva de la misma daremos buena cuenta en la revista Cuadernos de Ferretería y Bricolaje de noviembre.

Este verano he sido capaz de comer al lado del Coliseo de Roma un pasta sublime; y encima barata. No esperen glamour pero, entre ruina y ruina, imprescindible: Pasta Chef.

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Eurobrico confirma la recuperación

30 junio, 2016 Javier Barrio 1 COMENTARIO

En Sin categoría

La IX edición de Eurobrico comienza el 28 de septiembre próximo y viene avalada por unas cifras que, a fecha de hoy, se manifiestan como francamente positivas. La principal feria de bricolaje de España nació con el propósito de concentrar en tres días a todos los actores  de la industria que contribuyen a la mejora y a la renovación del hogar.  El evento ha mantenido el tipo en los años más descarnados de la economía gracias al esfuerzo de su equipo directivo y a su perseverancia a la hora de retocar y optimizar un modelo de negocio en retroceso. En la década que transcurre entre el 2004 y el 2014 los metros cuadrados de las grandes ferias que se organizaban en este país cayeron hasta un 70%; como contrapunto, los datos entre la mejor y la peor edición de Eurobrico no superaron el 6%.

Leer más

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Y la mejor feria del año es…

13 abril, 2016 Javier Barrio HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

El Salón del Gourmet. No hay color señores; después de darme un garbeo por el Túnel del Vino la decisión es fácil. No me digan que creían que nos íbamos a mojar en esto de designar a la mejor feria del sector. Con lo receptivas que son nuestras huestes a las críticas y las insanas envidias que proliferan en esta industria, casi como los alérgenos en primavera.

Hemos acabado con las ferias de la primera parte del año y quiero recordar que Expocadena cumplió con creces en cuanto a pedidos, que Sicur volvió a tener repletos los pasillos, que el Big Mat Day reconfirmó la apuesta de la marca francesa por nuestro canal y que la organización de la III Feria de Negocios de Profer mantuvo un gran nivel. Todas se benefician de la ligera bonanza económica. En las ferias privadas se echa de menos un mayor compromiso de los socios; quién tiene mejor atado este aspecto es Ehlis. Quiero recordar a los cooperativistas y socios que las apuestas que hacen sus grupos por éstas iniciativas deben ser refrendadas por su responsabilidad durante el evento.

Como verso libre el que me dejó Javier Saiz de Rubí. “Los pedidos previstos para feria están bien pero, lo que más me gusta, es ver a los clientes con las orejas abiertas a las novedades presentadas y a las nuevas posibilidades de negocio”.

Quiero recordar a los organizadores del Big Mat Day que pongan la climatización; se pasó frío. Del mejor catering no hay duda, el de Profer.

A la vuelta del verano nos veremos en Eurobrico/Iberflora; por lo que escucho de estos certámenes se presentan con un claro aumento del número de expositores.

Como siempre los comentarios de este blog siguen abiertos para que todos aprendamos.

Para el rincón gastronómico unas ostras en el restaurante Paladar de Altea.

Facebooktwitterpinterestlinkedin

7 días de ruido sin furia

9 junio, 2015 Javier Barrio 2 COMENTARIOS

En Sin categoría

Entre el 22 de mayo que se entregó el VII Premio Txema Elorza y el 29  que cerró las puertas Ferroforma, me he encontrado con decenas de actores de este sector, los más activos, y quiero que sus frases sin bruñir, a quemarropa, sean las protagonistas de este post.  Frases sin nombre; de todos y de ninguno que espero que pongan luz sobre lo que se escapa; sin ira, sin furia. De los datos y de las opiniones se han ocupado mis compañeros de forma certera. Sólo me queda la tercera vía.

 Escuchado sobre el Premio y la Fundación

“Esta ceremonia se hace cada vez más larga y aburrida”

“El nivel de asistencia al acto marca el paso de todo el sector”

“La intervención de Del Bosque mucho peor que en Sevilla. Inconexa”

“José Carrasco ha sido el ganador más fugaz del premio”

“¿Dónde estaba José María Farrés?; ¿cómo puede faltar un finalista al premio por un tema profesional?”

“No sabía que la Fundación hacía tantas cosas por el sector”

“¡Que mal lo ha pasado Librado!”

“Pues José… ni te cuento”

“50 personas que habían confirmado no se presentan a los actos y la comida del sábado en El Escorial”

“Dinero tirado por la informalidad de la gente; con lo bien que vendría para otras iniciativas de la Fundación”

Escuchado sobre Ferroforma

“Si quitamos los pasillos, la feria se queda en poco más de un pabellón”

“A nosotros nos ha ido de cine; ojalá hubiera Ferroforma todas las semanas”

“¿Qué es lo del B2B?”

“Entre la gente que he visto en el stand y las reuniones con distribuidores internacionales considero que la feria ha sido un éxito”

“¡Qué buenas están las tías de Celesa!”

“Para que vengan los ferreteros las ferias tienen que ser en fin de semana”

“El martes y el viernes la feria ha fracasado por la escasez de visitantes y, el miércoles y el jueves, por la falta de expositores”

“El pulpo, como siempre, excepcional”

“¿Qué horario europeo ni fomentar el turismo? Horario de funcionarios”

“He puesto en el estado de whatsapp <Deseando que Fernando Bautista se jubile del todo>”

“Al ferretero cada vez le cuesta más moverse y no tiene que ver con el cierre o no de su negocio”

“Pasaron los tiempos de venir con stands apabullantes; prefiero estar en un espacio más pequeño y trabajar a fondo el previo a la feria”

“La utilización de la mujer como objeto perjudica la percepción de la marca que la emplea”

“¿A quién se le ocurre poner durante Ferroforma la Jornada de la ADFB?”

“¿A la propia ADFB, a Eurobrico, a L&M?”

“¿Quién le da la puñalada trapera al BEC?”

“Yo me la he perdido; no tengo el don de la ubicuidad”

“¡La que está armando Cladellas en Barcelona!”

“En el BEC nada cambia; ni los precios absurdos por servicios como el wifi ni la falta de simpatía del personal”

“¿Que hace la bandera del Ahtletic en la torre si la feria la pagamos todos los vascos?”

“Desde luego en Montjuich a nosotros no se nos ocurre”

“Las marcas han aprovechado la crisis para atornillar las comisiones de los comerciales”

Le dedico el post a Alejandro Roda de Eurobrico y a Nacho Vega de Micel que fueron divertidos compañeros de mesa durante la celebración del Premio Txema Elorza, pero me atizaron de lo lindo por haber bajado el listón de la crítica en este espacio. Vamos a ser todos un poco más valientes.

Para redondear la báscula paramos de vuelta de Ferroforma en Lerma en la Fonda Caracoles; ¡viva la morcilla y el lechazo!

Facebooktwitterpinterestlinkedin
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Acerca de mi

Javier Barrio

Después de un largo período dedicado al negocio turístico como redactor, comencé la década del 2000 descubriendo la ferretería como vendedor de publicidad. Durante todos estos años me he encontrado cientos de comerciales de bienes tangibles; enseguida me di cuenta que ellos eran de los míos. Ellos ofrecían taladros, brocas o botas de seguridad y yo páginas, tercios, ahora banners. He acumulado muchas anécdotas censadas en cada comarca de España que, mereciendo ser contadas, cayeron detrás de la cortina del olvido. También algún etéreo cuento de ficción me asaltó agarrado al volante. Esta vez las historias las compartiré con sus protagonistas con más espíritu recreativo que formativo. Que se diviertan.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC Amazon Antena 3 Apple ATB BigMat Day Bosch Bricolaje Cadena 88 Carmen Álvarez Catral Cecofersa Coarco Coferdroza Comafe Compo COVID-19 Decathlon Ehlis Estanterías Simón Eurobrico Expocadena Expocecofersa Facebook Ferretería Ferroforma Fran Salgado Fundación Txema Elorza Grupo Adeo Iberflora Imprex Industry Tools Las Rías La Trastienda Leroy Merlin Masters de la Reforma Matelec PROFER proveedores Sears Sevilla Sicur Svelt Unifersa Verdecora

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Duralex y la sociedad de usar y tirar

    16 diciembre, 2020
  • Los riesgos del silencio corporativo

    22 octubre, 2020
  • Miscelánea de la pandemia

    24 septiembre, 2020
  • Que ustedes lo sirvan mal: política 3M

    23 julio, 2020
  • Trueque en Leroy: llanto por Ignacio Sánchez

    25 junio, 2020
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto