…si la ferretería está cerrada. Con horario obligatorio de cierre a las 18 horas, a las 20 horas, a las 21,30 horas. Aforos o no limitados dependiendo del número de metros cuadrados del negocio. En los 300, 400 o 700 metros cuadrados está el umbral. Esencial o no esencial. En Andalucía, antes sí, ahora no. En Aragón sí; en Asturias sí con limitaciones de aforo; en Baleares abiertas y esenciales dependiendo del número de metros cuadrados. En Canarias abiertas y con excepciones. En Cantabria todo cerrado a partir de los 400 metros cuadrados los fines de semana. Y así podría seguir hasta detallar las diferencias en cada una de nuestras 17 singularidades geográficas. Un serial estamos dedicando en C de Comunicación a lo que se puede o no hacer en el sector de ferretería y bricolaje depende de dónde vivamos.
Desde hace meses, con el apoyo de las principales asociaciones y de los frágiles grupos de presión del sector, venimos recordando a las distintas autoridades que distingan a nuestros comercios con la categoría de esencial y permitan su apertura habitual al margen de la pandemia. Llevamos casi un año condenados a un confinamiento casero que nos obliga a que el mantenimiento de los hogares sea más indispensable que nunca. En los últimos días vuelve a crecer el número de horas que vamos a padecer dentro de nuestras casas y no parece que los que deciden entiendan que elementos de fontanería, electricidad o productos sanitaristas son vitales para mantener en funcionamiento a una población encerrada. ¿Quién nos hubiera vendido las palas para quitar la nieve de las aceras tras el paso del temporal Filomena si los comercios del sector hubieran estado cerrados?
Me declaro un perjudicado más de la Plataforma de Afectados por el mando atomizado en la lucha contra el COVID 19.

Un gobierno culpable y una oposición miserable
Después de 3 meses de duro confinamiento un gobierno cobarde y ahíto por la deslealtad y el escarnio al que le sometía una miserable oposición, decidió pensar en los votos en lugar de la pandemia con el verano como engañoso acicate. En ellos sigue pensando y no en la salud de los votantes cuando desplaza al Ministro Illa para trincar soberanía en las elecciones catalanas. En crisis de este calado sólo vale ser valientes, cueste los votos que cueste…
Con cierres perimetrales. Teletrabajo sólo recomendado. Con viajes de trabajo justificados; la posibilidad de viajar a ver familiares, allegados… Con certificados o declaraciones juradas; o sin ellas. Con reuniones permitidas de 10, 8, 6, 2 personas. Convivientes o no. De diferentes núcleos familiares o no. Con toque de queda a partir de las 20 horas, a partir de las 22 horas; hasta las 6 horas, hasta las 7 horas.
Eso sin olvidar las operaciones de salvamento siempre en marcha; el verano, la Navidad, la Hostelería, Sierra Nevada.
Esta pandemia no puede ser combatida con 17 criterios y SI con un mando unificado que establezca criterios científicos definidos que conciernan a la población de todo el país. También con duras medidas coercitivas, más obligaciones y menos recomendaciones. Se imaginan nuestro tráfico vial sin multas ni retirada de puntos en el carnet.
Participo en una tertulia virtual con un vino de por medio y, en la más reciente, nos ha costado interrumpir a la médico de familia hastiada por la cantidad de muertos, enfermos de diversa índole y damnificados que va a dejar una sociedad imbecilizada y la irresponsabilidad de los políticos.
No me da el ánimo para una recomendación gastronómica que sólo puede darse, además, en el salón de mi casa; mejor un vino para las penas. Cabalié.