En las últimas semanas, en los pasillos de las ferias de Coferdroza y Cecofersa, también en las visitas profesionales y eventos que jalonan el sector el tema estrella vuelve a ser la ignota economía. ¿Vuelven las curvas? ¿Qué pasa desde Julio? Desaceleración; frenazo, otra crisis. ¿Cuánto de larga, cuánto de profunda? ¿Influye la guerra arancelaria? ¿El Brexit? ¿El NO gobierno en España? ¿Las hogueras de Cataluña? Interrogaciones “ad infinitum”.
Como adivino no soy voy a ir a lo básico, casi pueril. Ninguna crisis del pasado hubiera sido tal si la hubiéramos visto venir; si los que miran los nubarrones de las matemáticas aplicadas a la sociedad hubieran anticipado las inundaciones.
Ninguna crisis hubiera sido tal si la hubiéramos visto venir
Como he hablado con mucha gente sobre ello les voy a contar lo que me cuentan y, anticipo, que ando atrapado en el mismo cepo que yo he puesto. Hablar de la presunta crisis contribuye al fortalecimiento de la misma.
Que es verdad que desde julio cuesta mucho más vender.
Que por muy mal que se dé lo que queda de año este año vamos a seguir creciendo.
Que preocupa el frenazo industrial y que las inversiones públicas de rango estatal no se vislumbran cerca.
Que la mala salud de la economía alemana hay que relativizarla. En el peor de los casos llegarán al 6% de paro.
En cualquier caso hablamos de desaceleración y no de crecimiento 0.
Que en Madrid se frotan las manos con la Operación Chamartín a la vuelta de la esquina.

Que llevamos creciendo 5 años y el capitalismo sabe de siempre de los ciclos al alza y a la baja.
Que se está produciendo la consolidación de medianas superficies en el entorno del Corredor del Henares, en Tarragona, en Blanes. Negocios que no siempre están en manos de españoles, pero no dejan de ser lucrativos.
Que de las grandes incógnitas macroeconómicas internacionales -Brexit o guerra arancelaria- o de carácter político nacional -falta de gobierno- hay que olvidarse. Mejor no perder el sueño en asuntos en las que nuestra capacidad de influencia es 0.
La crisis la alimentamos cada vez que hablamos de ella
Y nunca olvidar que la crisis la sufrimos y la alimentamos cada vez que hablamos de ella. Por lo tanto antes de pronunciar la temida palabra decántese por la más hilarante de las risotadas.
La semana que viene estaré en la feria de Coarco; ir a Las Canarias siempre apetece. Espero que merezca la pena.
Hablando de risas sincopadas y teniendo en cuenta que, con la llegada del otoño, se me caen las recomendaciones este post incluye dos; una cinematográfica, Joker, y otra gastronómica: La Tasca, en Moixent, provincia de Valencia.