• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
    • El Blog de Sergio Herrero
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort

El Blog de Javier Barrio

Encuestas contra la opacidad del canal

3 febrero, 2022 Javier Barrio 2 COMENTARIOS

En Sin categoría

Dos décadas llevo ya en este sector y sigo encontrándome con directivos que penan por la falta de datos que les ayuden a mejorar sus estrategias en todas las facetas del negocio: las compras, las ventas, la logística, el pricing, la comunicación… Ésta es otra de las singularidades del canal de ferretería y bricolaje en España. No hay macrodatos o los que hay son confusos e irrelevantes. Evidentemente los que más sufren son los recién llegados; los veteranos del gremio ya saben lo que hay. Especialmente duro es cuando los que tienen que marcar el rumbo de las empresas llegan de la alimentación o la gran distribución; les cuesta un mundo tomar decisiones que no vengan respaldados por los números. Muchos de ellos, si cometen el error de encastillarse, pueden quedar bloqueados y tienen el fracaso asegurado.

¿Cuáles son las razones para que en este canal sigamos moviéndonos entre sombras en plena era del Big Data?

Leroy Merlín sigue sin colaborar con datos de valor

A pesar de la perseverancia del comité de Ferretería y Bricolaje de AECOC y los esfuerzos que realiza la AFEB, especialmente en los últimos años, el miedo de los operadores a que su competencia conozca números sensibles y la negativa de Leroy Merlín a colaborar con datos de valor, actor absolutamente predominante en nuestro mercado, nos obligan a seguir disparando sin mira telescópica.

Desde C de Comunicación estamos poniendo, desde hace un año, nuestro granito de arena en esta ingente tarea que supone iluminar el sector. Todos los días lanzamos encuestas en el newsletter y, cuando el índice de participación es significativo, les vamos desgranando las conclusiones.

Algunos ejemplos; les hemos preguntado a los expositores de Sicur si iban a cancelar su participación en la feria, a los fabricantes si habían tenido que subir los precios más de tres veces en el último año, sobre la valoración de Metalmadrid por parte de los asistentes, las perspectivas de crecimiento para este ejercicio, cómo estaban afectando los cuellos de botella logísticos al sector o las penalizaciones que estaban sufriendo los proveedores. Estoy seguro que con el paso del tiempo nos iremos abriendo paso entre las sombras.

El Big Data en la final del Open de Australia cuando Nadal perdía 2 sets a 0

Como contrapunto a la dictadura de los datos, recordar que, a nuestro admirado Rafa Nadal, el Big Data solo le daba un 36% de posibilidades de ganar el Open de Australia antes de la final. Cuando había perdido los dos primeros sets, tan solo un 4%…. y ya sabemos el resultado.

Un gran sitio dónde comer en Madrid: LAKASA. Es de 60 €, si no te columpias con el vino, pero lo merece.

Facebooktwitterpinterestlinkedin
Etiquetas
AECOC AFEB Lakasa Leroy Merlín MetalMadrid Sicur

Somos unos vendidos

15 días, 4 ferias: todos perdemos

Reader Interactions

Comments

  1. Enrique says

    3 febrero, 2022 at 1:28 pm

    Javier, muy interesante este artículo y como siempre, promoviendo debate.
    Entiendo la delicada situación de los profesionales que deben tomar decisiones en base a datos inexistentes y por ello, los esfuerzos que organizaciones como Aecoc, Afeb y publicaciones como la vuestra, son valiosísimas para el sector.
    Sin embargo y algo que vengo defendiendo desde hace mucho tiempo, la organización «natural» que como lobby de la Distribución debería tener los objetivos, los medios, el poder y en definitiva, el soporte completo para la obtención de estos análisis debería ser ADFB, a quien ni siquiera mencionas en tu artículo y no por ello se trata de un reproche, sino un simple reflejo de lo que desgraciadamente para todos, ADFB cuenta para el mercado.
    Entiendo a Leroy Merlin cuando no quiere compartir datos en Aecoc en tanto que tiene competidores de otros canales como la G.S.A. o Grandes Almacenes………o que no lo haga con AFEB en tanto que representa a los fabricantes……
    Yo escribo representando a un fabricante miembro de AFEB y aunque lo hago a título particular, me encantaría que AFEB tuviera un interlocutor en ADFB que representara a la mayoría del sector, ni más ni menos, que como pasa en el resto de países de Europa donde el mercado del bricolage está igual o más desarrollado que en España.

    Responder
    • Javier Barrio says

      3 febrero, 2022 at 1:34 pm

      Gracias por participar y aportar con un comentario necesario; tienes toda la razón que debía haber mencionado a ADFB pero…ni me he acordado. ¿Por qué sera?

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Javier Barrio

Javier Barrio

Después de un largo período dedicado al negocio turístico como redactor, comencé la década del 2000 descubriendo la ferretería como vendedor de publicidad. Durante todos estos años me he encontrado cientos de comerciales de bienes tangibles; enseguida me di cuenta que ellos eran de los míos. Ellos ofrecían taladros, brocas o botas de seguridad y yo páginas, tercios, ahora banners. He acumulado muchas anécdotas censadas en cada comarca de España que, mereciendo ser contadas, cayeron detrás de la cortina del olvido. También algún etéreo cuento de ficción me asaltó agarrado al volante. Esta vez las historias las compartiré con sus protagonistas con más espíritu recreativo que formativo. Que se diviertan.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC AFEB Amazon Antonio Martínez Apple ATB BigMat Day Bosch Bricolaje Cadena 88 Catral Cecofersa Coarco Coferdroza Cofán Comafe Compo Congreso Aecoc COVID-19 Ehlis Estanterías Simón Eurobrico Expocadena Expocecofersa Facebook Feria de Colonia Ferretería Ferroforma Fran Salgado Fundación Txema Elorza Félix Valero Grupo Adeo Iberflora Ikea Industry Tools Las Rías Leroy Merlin Matelec PROFER proveedores Sears Sevilla Sicur Svelt Unifersa

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Suministros: falta una marca que tire de las ventas y tienen la digitalización pendiente

    12 mayo, 2022
  • 15 días, 4 ferias: todos perdemos

    3 marzo, 2022
  • Encuestas contra la opacidad del canal

    3 febrero, 2022
  • Somos unos vendidos

    15 diciembre, 2021
  • Armas para negociar (mejor) con los grandes compradores

    21 octubre, 2021
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto