• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

El Blog de Javier Barrio

Miscelánea de la pandemia

24 septiembre, 2020 Javier Barrio 4 COMENTARIOS

En Sin categoría

Un chute de sinceridad para empezar. Los españolitos, de todo signo y condición, hemos entendido el verano como el reverso del confinamiento. El acuerdo tácito de políticos, empresarios y trabajadores en junio era salvar la temporada estival y celebrar las vacaciones. ¡Y vaya si hemos cumplido!. Todos hemos corrido a chiringuitos, a la playa, al monte, a las terrazas y las discotecas…. El invierno COVID adelantado de hoy es fruto del riesgo que, todos, decidimos asumir.

Vuelven los confinamientos selectivos con la segunda ola de la pandemia y empiezo a pensar que la economía pide a gritos una vacuna o la inmunidad de rebaño. Mientras llega cualquiera de estos dos escenarios el COVID seguirá adelgazando el planeta y purgando nuestra especie. De españoles un poco más.

La ferretería y el bricolaje siguen siendo un sector privilegiado –crecimientos por encima del 20%, respecto al 2019, en muchas familias de producto a pesar de los 70 días de cierre de tiendas- pero está atento y pesaroso a lo que ocurrirá con el duro resentimiento del PIB nacional. El Covid deja heridas e ideas. Les dejo algunas.

¿Público o clientes?

¿Usted qué tiene?. Lo contaba Juanjo López de La Tasquita de Enfrente –uno de los templos gastronómicos de Madrid- cuando los restaurantes todavía estaban cerrados.

“En los comercios en general y en hostelería, en particular, hay dos tipos de establecimientos: los que tienen público y los que tienen clientes. Los primeros se pueden ver más afectados porque no existe ningún valor añadido en el intercambio comercial. Yo tengo clientes; un público fidelizado. Estoy seguro de que volverán”

Por lo que dicen los números el pequeño comercio de proximidad está saliendo beneficiado en medio de este tsunami mundial. ¿Tienen los macrocentros público y las tiendas de barrio clientes? Nada es blanco o negro. Piensen en la variedad de grises.    

El buitre testador

Como sé que tengo un público entrado en años seguro que se acuerdan de la cadenciosa voz de Félix Rodríguez de la Fuente y su programa El Hombre y la Tierra. Lo están reponiendo en La 2 y el otro día me quedé hipnotizado con un capítulo dedicado al buitre leonado. Resulta que la bandada, para descubrir carroña, envía emisarios que persiguen a cuervos y alimoches aprovechándose de que, estos pequeños carroñeros, son los que primero localizan los cadáveres. Una vez descubierta la putrefacción la comunidad abandona sus guaridas en las crestas montañosas, rodea la presa muerta y desaloja a sus pequeños competidores. Creerán que la siguiente escena representa el despiadado festín. Nada de eso; pueden pasar varios minutos de prolongada y tensa espera.  Ninguno se acerca a comer hasta que aparece el buitre más longevo y especializado que les asegura que la carne putrefacta no les va a resultar dañina. ¿Cuentan con alguien tan eficaz y sofisticado en su organización empresarial? Cuidado con despreciar la experiencia.

Juan Luque a Cadena 88

En mitad del estío Juan Luque, una de las caras más reconocibles de la Cooperativa NCC, ha fichado por Cadena 88 como nuevo director de desarrollo. ¿Se podría decir que ha pasado del sector público al privado? ¿Le ha resultado a Juan muy pesado el funcionariado? ¿Hasta cuándo los malos procedimientos cooperativistas van a lastrar nuestro sector? Solo sobrevivirán las organizaciones ágiles, con estructuras ligeras, que toman decisiones sensatas y rápidas en pro de todos los socios. Animo a comentarios que pongan nombre a las que NO desaparecerán. Un, dos, tres… responda otra vez.

Como no voy todos los días por Murcia, un restaurante de Puerto Lumbreras. Restaurante Mesón Villarejo.   

Facebooktwitterpinterestlinkedin
Etiquetas
Cadena 88 Cooperativa NCC COVID-19 El Hombre y la Tierra Félix Rodríguez de la Fuente Juan Luque Juanjo López La 2 La Tasquita de Enfrente Murcia Puerto Lumbreras Restaurante Mesón Villarejo

Que ustedes lo sirvan mal: política 3M

Los riesgos del silencio corporativo

Reader Interactions

Comments

  1. Avatarcristian sanchez ( Jefe Producto Bricofermin) says

    24 septiembre, 2020 at 2:09 pm

    Primero y ante todo, que vengas a Murcia y no pases a verme me parece un horrible por tu parte (bromas aparte).

    Respecto a la parte que comentas sobre el invierno COVID, esta claro que parte de la culpa, desde mi punto de vista, viene dado por el propio gobierno, el cual es un reflejo de la sociedad actual. Cuando tras “vencer” la primera ola, alentó y animó a los españoles y españolas a disfrutar de las vacaciones. Nosotros, como buen rebaño hacemos lo que nos dicen o lo que nos obligan; lo único que podemos sacar como positivo de esta situación es ver si finalmente aprendemos de algún error, aunque tropezando varias veces en la misma piedra. Por último y como bien comentas el sector de la ferretería y bricolaje se ha visto beneficiado en buena parte de la situación.

    Y ahora hilando con la parte de público o clientes, es cuando hay que afianzar estrategias para mantener o captar a clientes fieles y que te reconozcan como su comercio de proximidad, ofreciéndole servicios, productos y tiendas seguras donde poder realizar sus compras de forma tranquila, segura y rápida.

    Responder
    • AvatarJavier Barrio says

      24 septiembre, 2020 at 4:02 pm

      Gracias Cristián por tu aportación y, la próxima vez, no te escapas y me invitas a comer en tu tierra.

      Responder
  2. AvatarJoan García says

    24 septiembre, 2020 at 3:59 pm

    Buenas tardes Javier. Buen resumen del post confinamiento.
    Sobre que somos privilegiados, un apunte: después de comentarlo con varios compañeros, puedo decirte que la ferretería de costa, hemos sobrevivido, nada de veintes porcientos. Ahora, “Winter is coming”, ha empezado a finales de Agosto y a ver hasta cuándo dura…
    Creo que debido al temor existente a las aglomeraciones, la ferretería de barrio, pueblo o ciudad ha recuperado “público” que iba a la gran superficie. Nuestro deber sería que permaneciera como cliente.
    Siendo nosotros de Cadena88, queremos enviar un saludo de bienvenida al Sr. Luque, sin olvidar que hace casi un año, en el último encuentro de jóvenes ferreteros, nos vendía Optimus como la cadena del futuro (¿ qué habrá pasado ?)
    Un saludo !

    Responder
    • AvatarJavier Barrio says

      24 septiembre, 2020 at 4:04 pm

      Gracias Joan por participar y ahí queda la pregunta para Juan Luque. ¿Qué habrá pasado?

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Acerca de mi

Javier Barrio

Después de un largo período dedicado al negocio turístico como redactor, comencé la década del 2000 descubriendo la ferretería como vendedor de publicidad. Durante todos estos años me he encontrado cientos de comerciales de bienes tangibles; enseguida me di cuenta que ellos eran de los míos. Ellos ofrecían taladros, brocas o botas de seguridad y yo páginas, tercios, ahora banners. He acumulado muchas anécdotas censadas en cada comarca de España que, mereciendo ser contadas, cayeron detrás de la cortina del olvido. También algún etéreo cuento de ficción me asaltó agarrado al volante. Esta vez las historias las compartiré con sus protagonistas con más espíritu recreativo que formativo. Que se diviertan.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC Amazon Antena 3 Apple ATB BigMat Day Bosch Bricolaje Cadena 88 Carmen Álvarez Catral Cecofersa Coarco Coferdroza Comafe Compo COVID-19 Decathlon Ehlis Estanterías Simón Eurobrico Expocadena Expocecofersa Facebook Ferretería Ferroforma Fran Salgado Fundación Txema Elorza Grupo Adeo Iberflora Imprex Industry Tools Las Rías La Trastienda Leroy Merlin Masters de la Reforma Matelec PROFER proveedores Sears Sevilla Sicur Svelt Unifersa Verdecora

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Duralex y la sociedad de usar y tirar

    16 diciembre, 2020
  • Los riesgos del silencio corporativo

    22 octubre, 2020
  • Miscelánea de la pandemia

    24 septiembre, 2020
  • Que ustedes lo sirvan mal: política 3M

    23 julio, 2020
  • Trueque en Leroy: llanto por Ignacio Sánchez

    25 junio, 2020
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto