• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

El Blog de Javier Barrio

Que ustedes lo sirvan mal: política 3M

23 julio, 2020 Javier Barrio 6 COMENTARIOS

En Sin categoría

El concepto apareció en la mesa redonda virtual que hicimos con mayoristas y distribuidores industriales el pasado 30 de junio. Lo utilizó Argimiro Fernández, vicepresidente de Aside y máximo responsable de GSI; de este gallego, enciclopedista del suministro y curtido en mil negociaciones ferreteras, siempre se aprenden cosas. Lo que me sorprendió es que el resto de colegas de evento le entendieron a la primera. Clara evidencia de que a los periodistas nos cuesta entrar en determinadas trincheras.

¿Qué hacer cuando la política de servicio va a ser fallida?

Estamos con los estándares de servicio por los suelos y Argimiro empleó el término para referirse a la forma de abordar, en estos tiempos de rotura de stocks, el servicio al cliente. Política 3M. Aunque es el universo EPI el más perjudicado la problemática afecta a decenas de familias de producto. ¿Qué hacer cuándo la política de servicio va a ser fallida con certeza? Pues no abrir clientes nuevos, tirar de estadísticas de consumo del año anterior, privilegiar a los clientes activos, a los mejores compradores, a los que dan menos problemas de pago. Pensar en los que sostienen nuestro negocio en los últimos años.

Con la manufactura en Europa desmantelada no ha habido otro remedio que fiarse de los fabricantes e importadores orientales más serios y hacer alianzas que protegieran el suministro propio. Y la política de comunicación con los clientes, más transparente que nunca. Mejor curarse en salud que asegurar un servicio que no se puede dar.

¿Se enjugarán todas las perdidas que trajo el confinamiento?

Con las tiendas cerradas un trimestre llegaron los crecimientos sincopados de facturación, próximos al 300 o 400 %. ¿Cuánto durarán? ¿Se enjugarán todas las perdidas que trajo el confinamiento?. ¿Cualés serán los próximos top de ventas? De los EPIS a la pintura, los productos de jardín, las piscinas… Y con los nuevos brotes ¿habrá una vuelta atrás? Muchas incógnitas para el verano más anómalo de nuestras vidas. Que ustedes lo sirvan mal

Les dejo un restaurante francés en Madrid donde gastarse las pelas: Lafayette. Por si nuestra irresponsabilidad nos lleva a un nuevo encierro que nos pille contentos.

Facebooktwitterpinterestlinkedin
Etiquetas
3M Argimiro Fernández Aside GSI Lafayette

Trueque en Leroy: llanto por Ignacio Sánchez

Miscelánea de la pandemia

Reader Interactions

Comments

  1. AvatarAlbert says

    23 julio, 2020 at 1:59 pm

    Pues si de verdad creemos que la situacion la va a salvar el proveedor asiatico, ya podemos esperar sentados.

    Responder
    • AvatarJavier Barrio says

      23 julio, 2020 at 2:01 pm

      Las soluciones ahora son globales; como los problemas.

      Responder
  2. AvatarJorge Vilela says

    23 julio, 2020 at 3:46 pm

    Lo de 3M, no es ningún secreto. Las roturas de stock son una constante en este fabricante desde hace ya unos años.
    Ahora bien, que tengamos que depender exclusivamente de los fabricantes asiáticos, a fin de satisfacer nuestras necesidades y la de nuestros clientes, deja en clara evidencia, tanto la política española como la europea, ya que podríamos fabricar alguna cosa en lugar de pensar solo en importar e importar. Igual nos tenemos que plantear una nueva política arancelaria o crear un sentimiento patriótico, español o incluso europeo para potenciar lo nuestro a la hora de consumir…..
    En cuanto a la posición china, me da la impresión de que son los únicos aventajados con esta pandemia. Ya nos vendían mucho u ahora más, si cabe.

    Responder
  3. AvatarJoan García says

    23 julio, 2020 at 4:47 pm

    Buenas Javier. Después de la noticia que leímos en vuestro new referente a la carta ” amenazante ” que envía Leroy a sus proveedores ante las roturas de stock, se entiende que a los pequeños ferreteros nos sirvan como quieren.
    Nosotros no podemos penalizar al proveedor por servirnos en algunas comandas la mitad de líneas.
    ya ni hablemos de promociones de proveedores que son ganchos y luego nos timan con productos que recibiremos 3 meses después como resto de pedido. Alguno hemos picado este verano con el césped artificial.
    Un saludo

    Responder
    • AvatarJavier Barrio says

      23 julio, 2020 at 6:51 pm

      Gracias Jorge. Me encanta saber de ti. Gracias por participar.

      Responder
      • AvatarGustavo Adolfo Cónsul López says

        23 julio, 2020 at 11:54 pm

        Del pesimismo a la actitud positiva,la reconversión de la venta sin el previo control de las estadísticas de anteriores años y un vacío incierto de los próximos trimestres..quizás el pensar a corto plazo y no mirar el horizonte sea un punto de partida,un nuevo factor que pondrá en refuerzo a los verdaderos profesionales del sector de la ferretería,cada día una oportunidad.

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Acerca de mi

Javier Barrio

Después de un largo período dedicado al negocio turístico como redactor, comencé la década del 2000 descubriendo la ferretería como vendedor de publicidad. Durante todos estos años me he encontrado cientos de comerciales de bienes tangibles; enseguida me di cuenta que ellos eran de los míos. Ellos ofrecían taladros, brocas o botas de seguridad y yo páginas, tercios, ahora banners. He acumulado muchas anécdotas censadas en cada comarca de España que, mereciendo ser contadas, cayeron detrás de la cortina del olvido. También algún etéreo cuento de ficción me asaltó agarrado al volante. Esta vez las historias las compartiré con sus protagonistas con más espíritu recreativo que formativo. Que se diviertan.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC Amazon Antena 3 Apple ATB BigMat Day Bosch Bricolaje Cadena 88 Carmen Álvarez Catral Cecofersa Coarco Coferdroza Comafe Compo COVID-19 Decathlon Ehlis Estanterías Simón Eurobrico Expocadena Expocecofersa Facebook Ferretería Ferroforma Fran Salgado Fundación Txema Elorza Grupo Adeo Iberflora Imprex Industry Tools Las Rías La Trastienda Leroy Merlin Masters de la Reforma Matelec PROFER proveedores Sears Sevilla Sicur Svelt Unifersa Verdecora

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Duralex y la sociedad de usar y tirar

    16 diciembre, 2020
  • Los riesgos del silencio corporativo

    22 octubre, 2020
  • Miscelánea de la pandemia

    24 septiembre, 2020
  • Que ustedes lo sirvan mal: política 3M

    23 julio, 2020
  • Trueque en Leroy: llanto por Ignacio Sánchez

    25 junio, 2020
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto