• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Javier Barrio

Dichosos ferreteros

7 mayo, 2020 Javier Barrio 11 COMENTARIOS

En Sin categoría

Con las tiendas por debajo de los 400 metros cuadrados semi abiertas, colas en muchos establecimientos y la notoriedad conseguida en los medios de comunicación más generalistas, nuestro sector tiene derecho a llorar, pero no mucho. No sé, obviamente, cómo será de larga la meseta de la U de la recuperación pero, en cualquiera de las situaciones, cuesta encontrar una industria que vaya a sufrir menos la coronacrisis.

Con el prolongado confinamiento hemos puesto las casas a pleno rendimiento y se han poblado de gente. ¿Cuántos hijos ausentes o familiares dependientes han vuelto al hogar familiar? Apuesto a que 2020 pasará a la historia por suponer el récord de gasto anual en los hogares de los españoles. ¿Alguien ha pasado tanto tiempo en su vida en la cocina, en la terraza o en el jardín de su vivienda como en los últimos meses? Y al que más y al que menos se le han ocurrido cambios y reformas que las hagan más confortables, ahorradoras y sostenibles porque, al confinamiento, no se le ve el final; además… ¿quién dice que, esta forma de vida, no nos acompañará más de lo que pensamos?. Si nos toca ejercer de anfitriones en las próximas cenas de amigos seguro que nos gustará tener el comedor recién pintado y renovado. Puede ser el restaurante más visitado en los próximos meses.

El COVID-19 nos ha encerrado y enfrentado con nuestras necesidades domésticas y la ferretería solo puede salir beneficiada

Estamos estresando al menaje de cocina, los electrodomésticos, los elementos sanitarios, calefacciones y demás sistemas de climatización, toldos, mangueras, alumbrado y, sus posibles mejoras o averías, van a sustituir el gasto que hacíamos en gastronomía, combustible, hoteles, etc…

En los dos meses que llevo confinado me ha tocado mirar de reojo las vídeo conferencias que a mi mujer le tocan en su sector. Se dedica al turismo y específicamente a los viajes en crucero. Aquí sí hablamos de ERTES del 70% de carácter anual, actividades que no saben cuándo van a volver y si serán posibles en la nueva normalidad. ¿Estaría dispuesto usted a reservar un hotel este verano sin saber si las playas estarán abiertas? ¿Contrataría un crucero con 6 meses de anticipación sin saber cómo se desarrollará la pandemia o cómo será la vida a bordo? Ellos sí pueden llorar.

En este sector llevamos toda la vida envidiando los hábitos de nuestros paisanos del norte que dedican presupuestos generosos a sus viviendas y a la práctica del bricolaje. De momento el COVID-19 nos ha encerrado y enfrentado con nuestras necesidades domésticas. La ferretería solo puede salir beneficiada.

Etiquetas
COVID-19

La bolsa o la vida

Trueque en Leroy: llanto por Ignacio Sánchez

Reader Interactions

Comments

  1. Carlos Manrubia says

    7 mayo, 2020 at 1:22 pm

    Coincido contigo Javier.
    Todos sufriremos en esta situación, pero nuestro gremio será de los menos mal parados, si sabemos aprovechar y adaptarnos a la nueva realidad de los próximos meses.

    Responder
    • Javier Barrio says

      7 mayo, 2020 at 1:57 pm

      Gracias por participar. Celebro que estés conmigo que sé que me pueden caer de todos los colores.

      Responder
  2. Jose Ra says

    7 mayo, 2020 at 2:35 pm

    Buenos días Javier, estoy de acuerdo y comparto totalmente tu reflexión. Creo que se abre una nueva oportunidad para el sector de la ferretería. Es el momento de adaptarse a la nueva realidad, aprovechar todo lo que la tecnología nos puede ofrecer así como maximizar la fuerza del asesoramiento personalizado en el punto de venta y la cercanía con el cliente.

    Responder
    • Javier Barrio says

      7 mayo, 2020 at 2:47 pm

      Gracias por participar

      Responder
  3. cristian sanchez ( Jefe Producto Bricofermin) says

    7 mayo, 2020 at 3:23 pm

    Solo falta que aparte de poder abrir los establecimientos de menos de 400m2 pudieran abrir también los centros de bricolaje de mediana superficie,
    Es algo difícil de entender, que un cliente pueda ir a un mercadona de 1200mt, y hayan dentro 60 personas, etc y luego un centro de bricolaje de 1400m2 no pueda abrir aun
    Creo que para poder cubrir esas necesidades debería el gobierno realmente ponerse en el lugar de las personas y ver la situación real,
    Creo que hay suficientes medidas preventivas para poder abrir nuestros centros con total seguridad, y asi poder garantizar a nuestros clientes esos productos que necesitan para sus reformas dentro del confinamiento,
    UN abrazo

    Responder
    • Javier Barrio says

      7 mayo, 2020 at 3:33 pm

      Totalmente de acuerdo Cristian. Gracias por dar tu opinión.

      Responder
  4. Aitor Cuenca says

    7 mayo, 2020 at 5:48 pm

    Hola Javier, cree que lo que ha ocurrido en los primeros días se va a extender en el tiempo, quizás, es un pensamiento cortoplacista. Ojalá me equivoque y el tirón ferretero dure en el tiempo.
    Aunque sí que te doy la razón de que podemos llorar pero solo por un ojo viendo sectores, como la hostelería, de la que compartimos pasión como clientes.

    Un saludo.

    Responder
    • Javier Barrio says

      7 mayo, 2020 at 5:52 pm

      Buena apreciación. Saludos.

      Responder
  5. Vicente says

    8 mayo, 2020 at 4:32 pm

    Yo creo que este tirón puede dar mucho de sí si las ferreterias saben ganarse al máximo a los clientes. Hablamos de servicio y de soluciones. Hoy día muchas ferreterias están preparadas para ofrecer lo mejor y a un precio competitivo.

    Responder
    • Javier Barrio says

      8 mayo, 2020 at 9:01 pm

      Gracias por participar Vicente.

      Responder
  6. María Carrasco says

    12 agosto, 2020 at 10:04 am

    Un artículo muy interesante sobre la situación a la que se han enfrentado y se enfrentan a día de hoy muchos ferreteros en este país. Gracias por el post.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Javier Barrio

Javier Barrio

Después de un largo período dedicado al negocio turístico como redactor, comencé la década del 2000 descubriendo la ferretería como vendedor de publicidad. Durante todos estos años me he encontrado cientos de comerciales de bienes tangibles; enseguida me di cuenta que ellos eran de los míos. Ellos ofrecían taladros, brocas o botas de seguridad y yo páginas, tercios, ahora banners. He acumulado muchas anécdotas censadas en cada comarca de España que, mereciendo ser contadas, cayeron detrás de la cortina del olvido. También algún etéreo cuento de ficción me asaltó agarrado al volante. Esta vez las historias las compartiré con sus protagonistas con más espíritu recreativo que formativo. Que se diviertan.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC AFEB Amazon Antonio Martínez Apple ATB BigMat Day Bosch Bricolaje BTV Cadena 88 Cecofersa Coarco Coferdroza Comafe Compo Congreso Aecoc COVID-19 Ehlis Estanterías Simón Eurobrico Expocadena Expocecofersa Facebook Ferretería Ferroforma Fran Salgado Fundación Txema Elorza Félix Valero Grupo Adeo Iberflora Ikea Imprex Industry Tools Las Rías Leroy Merlin Leroy Merlín Matelec MetalMadrid PROFER proveedores Sevilla Sicur Unifersa Verdecora

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Día libre para los empleados ferreteros

    23 junio, 2022
  • Suministros: falta una marca que tire de las ventas y tienen la digitalización pendiente

    12 mayo, 2022
  • 15 días, 4 ferias: todos perdemos

    3 marzo, 2022
  • Encuestas contra la opacidad del canal

    3 febrero, 2022
  • Somos unos vendidos

    15 diciembre, 2021
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto