• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Javier Barrio

Ferias privadas: ¿por qué no van los socios?

21 septiembre, 2017 Javier Barrio 5 COMENTARIOS

En Sin categoría

Feria de Las Rías
Bosch contaba con un stand de 32 metros cuadrados.

En el recinto de Expo Coruña se celebró la semana pasada, durante una jornada, la feria de Las Rías. A la misma acudieron unos 70 proveedores como expositores y poco menos de un tercio -alrededor de 40- de los socios de la cooperativa. Los casi 90 que no acudieron debieron pensar que era mejor pasar la mañana en el mostrador. Una vez más –y van muchas- las marcas claman por haber realizado una inversión que no tiene sentido sin visitantes ni ventas. Aunque el precio del stand era muy sensato, 800 euros por 24 metros cuadrados y 1.000 Euros por 32, el gasto de recursos y tiempo cuando el resultado es paupérrimo, nos obliga a hablar de absoluta decepción.  No es la primera ni será la última feria privada de nuestro sector que deja un rastro desolador y contamina eventos posteriores. Como recordó alguno de los entrevistados: “A lo largo del año solo pago con gusto los metros de exposición en la feria de Ehlis”.

Desconozco la razón última del escaso poder de convocatoria que demuestran la mayor parte de estas entidades pero, es evidente, que dice muy poco de la cohesión social de las mismas y confirma las escasas posibilidades de pervivencia en su formato actual. ¿Se improvisa en su preparación? ¿Falta comunicación interna? ¿Existe suficiente compromiso por parte del socio? ¿Reúne el acto el atractivo suficiente para alejar a los ferreteros del mostrador? El sentimiento generalizado entre los proveedores es de sentirse estafados y ninguneados.

Imagen de la Feria de Las Rías
Imagen de la feria con el stand de Bralo como protagonista.

Desde el departamento de Marketing de Las Rías, Fran Salgado, matiza nuestros números y reflexiones. “Solo es la segunda feria que hacemos… Han acudido 55 de los 100 socios que consideramos más activos; esperábamos más y es posible que nos hayamos equivocado en las fechas. Todavía había mucho personal de vacaciones y seguro que ha influido en la convocatoria. En cuanto al número de pedidos no era el objetivo principal y así se lo comentamos a los proveedores ya que es una feria muy corta de horario. Por ello hemos enlazado la presencial con la virtual y se podrá contar con los descuentos de la feria hasta el día 26”.

La oferta posferia todavía perdura por lo que espero que haya nuevos pedidos que mitiguen en lo posible el fiasco. Mientras tanto habrá que conformarse con el salpicón y la empanada que, de eso sí, hablan bien los expositores.

Nada me gustaría más que llegaran comentarios de los socios que pudieran explicar su posición ante este post*.

En unas pocas semanas tendremos el 50 aniversario de Coarco y su consiguiente feria; espero que salga mejor.

Para despedir el verano unas sardinas en Chiringuito Mojito Denia.

*Para que este escrito haya visto la luz hemos entrevistado a 15 responsables de marcas que expusieron en la feria. Mantengo su anonimato para no poner en riesgo su posición en la empresa y las relaciones con la cooperativa. Las fotos publicadas no han sido enviadas necesariamente por las marcas que aparecen representadas.
Etiquetas
Chiriguito Mojito Denia Coarco Ehlis Expo Coruña Feria de Las Rías Fran Salgado

Redes Sociales: ¿Qué tengo yo que mi amistad procuras?

La experiencia de compra, el mantra definitivo

Reader Interactions

Comments

  1. albert zammit says

    21 septiembre, 2017 at 9:35 am

    Es cierto que a raiz de la creación de Expocadena, muchos grupos y cooperativas vieron una nueva oportunidad de aumentar sus ventas a los asociados/clientes fuera del canal habitual.
    Pero también es cierto que, una feria privada como Expocadena requiere de una gran capacidad de convocatoria y logística que en algunos casos las cooperativas y grupos no tiene.Pero no olvidemos que por muy bien que lo organice la cooperativa/grupo, si el socio/cliente no se implica el resultado nunca podrá ser positivo.
    En mi opinión el concepto de feria privada sigue vigente aunque incluso Expocadena deberá adecuarse a los cambios que se van produciendo en el mercado.

    Responder
  2. Joan García says

    21 septiembre, 2017 at 10:21 am

    Como asociado de Ehlis y participante desde la primera Expocadena, en mi opinión el éxito viene debido a varios factores:
    – La novedad que fue en su momento este formato de feria.
    – La «educación» desde Ehlis a que preparásemos los pedidos al tener unos descuentos extra y unas condiciones de financiación ventajosas
    – Un calendario de celebración acertado ( una opinión personal, hay compañeros que preferirían la feria en otoño )
    – tener una parte lúdica a parte de la puramente comercial.
    – Para asociados que vivimos en zonas limítrofes, conseguimos poner cara y ojos a nuestros proveedores, ya que muchos de ellos en ferias tradicionales era complicado el trato directo y no tenían o no nos visitaban sus comerciales.
    Y así varios puntos más…
    Evidentemente, no puedo opinar de otros eventos de otras cooperativas o centrales, y aún pensado que Expocadena debe seguir ofreciendo novedades para crecer año tras año, sí opino que es una buena oportunidad de negocio si, como hacemos nosotros, preparas la feria.

    Responder
  3. Leamsi says

    21 septiembre, 2017 at 5:16 pm

    Hola, primero, saludaros desde este blog tan interesante. Es la primera vez que os escribo, aunque muchas veces me he quedado con las ganas de hacerlo, pero prefiero quedarme A PASAR EL DíA EN EL MOSTRADOR , antes que contestar a algún comentario.
    Primero, comentar que desconozco el día de la semana en el cual se realizó esta feria, pero comentar que me cabrea, y mucho, que se hagan siempre los mismo comentarios. Cuando un ferretero no acude a los actos que se programan, seguramente será por tener que atender un negocio que, por desgracia, y según los tiempos que corren, no puede abandonar, y no por desidia ni dejadez.
    Me cabrea bastante que siempre se culpe al ferretero a la hora de no acudir a eventos o ferias, cuando la mayoría de las veces, estas se realizan de espalda al mismo. Las ferias, se están realizando en horario laboral, y este también es coincidente con el horario de apertura de la mayoría de ferreterías en este país y eso es incompatible con acudir. Os recuerdo, Ferroforma 2017, de martes a jueves, o la Eurobrico, feria en Valencia, del 28 al 30 de Septiembre 2016, de miércoles a viernes, y aunque se cerrara a las siete, el mismo viernes a las dos, ya te encontrabas con stands recogidos y/o desmontados.
    Por mucho que un ferretero quisiera ir, este no puede por horario y día. Solo pueden acudir aquellos que disponen de un número determinado de empleados y sin tener que cerrar, pueden ir. Por desgracia en este país, no todos tenemos una gran empresa con varios empleados a los cuales dejar.
    Habláis de la feria Expocadena, y según tengo entendido, esta se realiza durante, al menos un día del fín de semana, cosa que posibilita el acudir a la misma, así como que te cubran los gastos de transporte y hotel.
    Finalizando, recordaros que, no todos los ferreteros dan la espalda a posibles negocios, sino que estos no se pueden atender por coincidencias horarias. No puedo pretender que un cliente, en su horario laboral, abandone su puesto de trabajo para venir a comprar un martillo que precisa para hacer un arreglo en su casa, lo lógico es que venga cuando finalice su jornada laboral. O lo mismo para ir a comprar la cena, lo normal es que vaya cuando acabe su jornada.
    Si esto lo tenemos claro, porqué nosotros si debemos abandonar nuestra trabajo para ir a una feria, cuando lo lógico si el que vende pretende eso, vender, hay que hacerlo cuando el posible comprador pueda acudir.
    Espero no haberme excedido, pero recordaros que siempre es mas fácil culpar que intentar buscar soluciones, y si estas, una vez puestas en marcha no funcionan, entonces si que habría que buscar «CULPABLES».
    Saludos

    Responder
  4. Lucho says

    25 septiembre, 2017 at 9:15 am

    Los proveedores se sienten'» ninguneados y estafados» y como creen que nos sentimos nosotros cuando no respetan los plazos de entrega con las disculpas más variopintas,entregan la mercancía en condiciones lamentables, en las continuas roturas de Stock,en los mil y un problemas que ponen para hacer una devolución.
    Pues así nos sentimos » Ninguneados.
    Como en todo siempre hayí honrosas excepciones.

    Responder
  5. socio says

    25 septiembre, 2017 at 5:05 pm

    Buenos días,
    desconozco sus fuentes de información, pero como socio de Las Rías si que estoy al día de la información de mi Cooperativa.
    Creo que la circular que se nos envío dejaba muy claro que los proveedores son casi todos coincidentes sino todos, con los de la fería virtual que se celebra desde el día 8 hasta el día 26, por lo que es un poco pronto para hacer balance. Es más si alguno de los presentes no esta en la fería virtual el plazo de pedidos también abarca hasta el día 26.

    Como sabrá Las Rías celebra una reunión comercial presencial en las magníficas instalaciones de las que dispone en la propia Cooperativa todos los meses de año, excepto agosto, casi siempre coincidiendo con el segundo martes de cada mes, y rara vez no se llena la sala de exposiciones. A dichas reuniones asisten mensualmente infinidad de proveedores, y en dicho acto disponen de tiempo para presentar sus compañías, sus cifras de negocio, sus avances, sus novedades… o simplemente realizar ofertas de sus productos. Algunos de los proveedores invita en alguna ocasión a la comida que se celebra a posteriori todos los meses, no se les cobra nada por dicha presencia y si los hacen es de forma «voluntaria». Alguno de los expositores dice: “A lo largo del año solo pago con gusto los metros de exposición en la feria de Ehlis”, me gustaría que diga también cuanto paga por ir a la reunión mensual comercial de Las Rias, porque además creo que de los presentes en ExpoCoruña muy pocos son los que no asisten una o varias veces a lo largo del año (alguno de los de la foto seguro que varias veces).
    Desde hace algún tiempo se están intentando cosas nuevas, se han hecho mini ferias en las instalaciones de la cooperativa coincidiendo con el día de la reunión mensual, en otras ocasiones se han alquilado temporalmente naves para exponer por ej. todo el material de la campaña de jardín para que los socios los conozcamos físicamente, se han hecho mini ferias en las magnificas instalaciones del restaurante El Pantano (muy recomendable por cierto)… Algunas tienen mayor calado y otras menos, pero me parece un acierto por parte del personal de la Cooperativa el intentar continuamente cosas nuevas, y más en estos últimos años donde creo que no es nada fácil.

    En cuanto a otros grupos, cadenas, cooperativas… desconozco su funcionamiento pero ¿tienen «todos» los meses una reunión donde unas veces más y otras menos, pero siempre como mínimo 20-25 proveedores de entre todos los ramos del negocio les hacen ofertas varias y con amplios plazos de financiación, bien del proveedor o bien por parte de la Cooperativa?, ¿tienen que ir si o si presencialmente a la feria correspondiente para disponer de esto?, ¿tienen una feria virtual donde compran sin ver ni tocar los productos que después ofertan en las distintas campañas anuales, y donde ni conocen al proveedor ni al comercial al cual han de llamar para reposiciones o pueden interrelacionarse con ellos…?, ¿disponen del stock permanente del que disponemos los socios de Las Rías en nuestro almacén distribuidor y de las facilidades de distribución y pago?

    Yo como socio, felicito al personal de Rías por todo este inmenso trabajo que realizan por innovar y no quedarse estancados y los animo a que sigan intentándolo con aciertos y con fallos. Y como no agradezco a los distintos proveedores todo el esfuerzo y toda la ayuda que nos prestan, y les diría que sigan contando con los socios de Las Rías igual que nosotros contamos con ellos a lo largo de todo el año.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Javier Barrio

Javier Barrio

Después de un largo período dedicado al negocio turístico como redactor, comencé la década del 2000 descubriendo la ferretería como vendedor de publicidad. Durante todos estos años me he encontrado cientos de comerciales de bienes tangibles; enseguida me di cuenta que ellos eran de los míos. Ellos ofrecían taladros, brocas o botas de seguridad y yo páginas, tercios, ahora banners. He acumulado muchas anécdotas censadas en cada comarca de España que, mereciendo ser contadas, cayeron detrás de la cortina del olvido. También algún etéreo cuento de ficción me asaltó agarrado al volante. Esta vez las historias las compartiré con sus protagonistas con más espíritu recreativo que formativo. Que se diviertan.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC AFEB Amazon Antonio Martínez Apple ATB BigMat Day Bosch Bricolaje BTV Cadena 88 Cecofersa Coarco Coferdroza Comafe Compo Congreso Aecoc COVID-19 Ehlis Estanterías Simón Eurobrico Expocadena Expocecofersa Facebook Ferretería Ferroforma Fran Salgado Fundación Txema Elorza Félix Valero Grupo Adeo Iberflora Ikea Imprex Industry Tools Las Rías Leroy Merlin Leroy Merlín Matelec MetalMadrid PROFER proveedores Sevilla Sicur Unifersa Verdecora

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Día libre para los empleados ferreteros

    23 junio, 2022
  • Suministros: falta una marca que tire de las ventas y tienen la digitalización pendiente

    12 mayo, 2022
  • 15 días, 4 ferias: todos perdemos

    3 marzo, 2022
  • Encuestas contra la opacidad del canal

    3 febrero, 2022
  • Somos unos vendidos

    15 diciembre, 2021
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto