• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Javier Barrio

Se buscan representantes introducidos con ganas de introducir

25 enero, 2017 Javier Barrio 5 COMENTARIOS

En Sin categoría

Aunque el titular es largo tiene la particularidad de que se lo cuenta todo. Si usted conoce nuestro sector y es un poco reflexivo no necesita seguir leyendo una letra más de este post. Si le queda alguna duda déjese resbalar por la pendiente de este artículo.

No es extraño el mes en el que me encuentro con una marca nueva que pretende llegar hasta nuestro endogámico canal tradicional. La cantidad de referencias y familias de producto que caben en una ferretería hacen, del nuestro, un sector tan atractivo como oxigenado. ¿O no tanto? Lo cierto es que esas marcas, recién llegadas, primero me piden ayuda para comunicar la nueva al sector y darse a conocer para, acto seguido, solicitar consejo en el fortalecimiento de una red comercial que les ayude a introducir el producto. Por desgracia sólo conozco a la aristocracia de la clase comercial; a esas vacas sagradas que andan sobradas de representadas. El tiempo finito y el tipo de relaciones que establecemos en ferias o diferentes actos me aboca a ello. Total, que siempre que he recurrido a ellos he quedado mal con el cliente. No están interesados. Ni siquiera para sus subagentes cuando, en la mayoría de las ocasiones, cuentan con ellos. Es curioso porque las marcas demandantes están acostumbradas a bregar con el hueso duro que supone el canal moderno y, no se dan cuenta de la magnitud del problema, hasta que naufragan en el pantanal en el que se puede convertir nuestro canal tradicional.

No son capaces de conseguir representantes introducidos para sus productos y cuando, obligados, recurren a los no introducidos éstos no son capaces de abrir una puerta.

De manejo y optimización de redes comerciales sabe mucho Ibán Moreno de Estanterías Simón. Su dilatada experiencia le ha ayudado a perfilar un programa informático de gestión comercial absolutamente pensado para nuestro sector. Idóneo para la típica empresa que cuenta con 25/30 comerciales y además trabaja con negocios adheridos a cooperativas y grupos de compra. Consigue una interactividad y agilidad entre fábrica, producto y red comercial que me obliga a recomendarlo. Con la intención de probarlo en otras familias de producto diferentes a la de estanterías ha iniciado su comercialización. Si cree que puede ayudarle en su día a día, no lo dude.

Etiquetas
Estanterías Simón Ibán Moreno

La decepcionante revolución digital

Negocios despreciados por la ferretería

Reader Interactions

Comments

  1. Frank says

    26 enero, 2017 at 2:39 pm

    Buenas,creo que esto no es un articulo,podiamos ponerle PUBLIREPORTAJE

    Responder
  2. JORDI MATILLÓ AYATS says

    26 enero, 2017 at 10:04 pm

    Me ha llamado la atención el título… pero es solo eso, un título. Un título que podría tener detrás un buen artículo o un mejor reportaje, pero como ya se ha dicho antes queda en un publireportaje, o porqué no decirlo, en publicidad directamente.
    Es una lástima. El título daba para mucho.

    A ver si la próxima leemos algo que podamos apreciar.
    Sigue intentándolo Javier.

    Responder
    • javier says

      27 enero, 2017 at 8:01 am

      Gracias Jordi por tu aportación. No dudes de que seguiré intentándolo. Que haya superado el centenar de posts y que varios cientos de profesionales del sector me lean cada quince días me motiva para seguir haciéndolo. Entre ellos, por cierto, te encuentras tú que fuiste, en el pasado, todo un referente para la familia de hidrolimpiadoras. Seguiré recomendando todo aquello que me parezca que es útil para nuestro negocio. Como final decirte que me extraña que un artículo sobre este tema no le sirva a alguien que es Socio Director de una Agencia de Representación. Espero seguir contándote entre mis adeptos.

      Responder
  3. Alfonso says

    27 enero, 2017 at 8:13 am

    Desde el humilde punto de vista de un Ferretero tradicional me da la impresión de que Javier está reflejando una experiencia personal, que a mí, me resulta del todo creíble.

    Responder
  4. Koldo Balda says

    28 enero, 2017 at 4:00 pm

    El artículo me parece preciso y realista viendo lo que pasa actualmente en el mundo de los agentes comerciales, a eso hay que añadir que con este titular no se necesita más explicación.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Javier Barrio

Javier Barrio

Después de un largo período dedicado al negocio turístico como redactor, comencé la década del 2000 descubriendo la ferretería como vendedor de publicidad. Durante todos estos años me he encontrado cientos de comerciales de bienes tangibles; enseguida me di cuenta que ellos eran de los míos. Ellos ofrecían taladros, brocas o botas de seguridad y yo páginas, tercios, ahora banners. He acumulado muchas anécdotas censadas en cada comarca de España que, mereciendo ser contadas, cayeron detrás de la cortina del olvido. También algún etéreo cuento de ficción me asaltó agarrado al volante. Esta vez las historias las compartiré con sus protagonistas con más espíritu recreativo que formativo. Que se diviertan.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC AFEB Amazon Antonio Martínez Apple ATB BigMat Day Bosch Bricolaje BTV Cadena 88 Cecofersa Coarco Coferdroza Comafe Compo Congreso Aecoc COVID-19 Ehlis Estanterías Simón Eurobrico Expocadena Expocecofersa Facebook Ferretería Ferroforma Fran Salgado Fundación Txema Elorza Félix Valero Grupo Adeo Iberflora Ikea Imprex Industry Tools Las Rías Leroy Merlin Leroy Merlín Matelec MetalMadrid PROFER proveedores Sevilla Sicur Unifersa Verdecora

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Día libre para los empleados ferreteros

    23 junio, 2022
  • Suministros: falta una marca que tire de las ventas y tienen la digitalización pendiente

    12 mayo, 2022
  • 15 días, 4 ferias: todos perdemos

    3 marzo, 2022
  • Encuestas contra la opacidad del canal

    3 febrero, 2022
  • Somos unos vendidos

    15 diciembre, 2021
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto