• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Javier Barrio

Acuerdos en desacuerdo

3 diciembre, 2015 Javier Barrio HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Como en esta época el que más y el que menos anda metido en negociaciones diversas quiero rescatar en este post  una variable de contratos que deja a una de las partes tocada, afrentada, disgustada; como de “nos queremos pero no tanto”, casi “esperando el partido de vuelta”. Me recuerdan a esas eliminatorias coperas en la que en la ida han encharcado el campo, lo han redimensionado o dejado crecer el césped hasta acercarse a los tirabuzones capilares. Me lo dicen sin parar los proveedores; textual. “Vengo de negociar de tal cooperativa y, a pesar de que he cerrado un buen negocio, me voy cabreado”. Podría ser un grupo de compra y/o, desde luego, cualquier actor de la distribución, especialmente las superficies de bricolaje en sus diversas dimensiones. La reunión ha acabado con un apretón de manos pero a uno de los lados ha quedado una sonrisa de plástico, un rictus acre.

Los acuerdos son ventajosos cuando lo son entre iguales, cuando las dos partes ganan lo que creen merecer y cuando la proporcionalidad del trato está equilibrada. Entonces podemos hablar del idílico partenariado; cuando las sinergias son aprovechadas por los contratantes y en el día a día serán capaces de exprimir las ventajas de los dos negocios. Entre este modelo casi quimérico y del que yo hablo, radicalmente opuesto, hay multitud de posibilidades, todas las que incluye una negociación provechosa. El acuerdo agrio, el del título, queda al borde del precipicio del desacuerdo.

La impuntualidad en la cita, la prepotencia en el tono, la imposición de condiciones leoninas, la exposición de argumentos que sólo vindican una parte, la aparición de nuevos condicionantes no pactados durante la vigencia del acuerdo, las devoluciones imprevistas sin motivo razonable, las ferias y folletos forzados, nuevos rápeles a destiempo, son algunas de las razones que contribuyen a dejar a la parte agraviada con semblante cítrico.

A los que ganan por goleada el día del desabrido acuerdo sólo decirles que la vuelta del partido se juega cada día. Y una temporada completa esta repleta de oportunidades para resarcirse. A lo mejor dónde creen tener un socio lo que tienen es un enconado y retorcido rival.

Vamos  aprovechar la convocatoria en Milán de una rueda de prensa auspiciada por Feria de Colonia para recomendar el Antico Ristorante Boeucc. No olviden que cuando uno no paga todo parece más bueno.

 

Etiquetas
Bricolaje Ferretería

Galicia, territorio insular

Jaume Canivell también creía en los viajantes

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Javier Barrio

Javier Barrio

Después de un largo período dedicado al negocio turístico como redactor, comencé la década del 2000 descubriendo la ferretería como vendedor de publicidad. Durante todos estos años me he encontrado cientos de comerciales de bienes tangibles; enseguida me di cuenta que ellos eran de los míos. Ellos ofrecían taladros, brocas o botas de seguridad y yo páginas, tercios, ahora banners. He acumulado muchas anécdotas censadas en cada comarca de España que, mereciendo ser contadas, cayeron detrás de la cortina del olvido. También algún etéreo cuento de ficción me asaltó agarrado al volante. Esta vez las historias las compartiré con sus protagonistas con más espíritu recreativo que formativo. Que se diviertan.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC AFEB Amazon Antonio Martínez Apple ATB BigMat Day Bosch Bricolaje BTV Cadena 88 Cecofersa Coarco Coferdroza Comafe Compo Congreso Aecoc COVID-19 Ehlis Estanterías Simón Eurobrico Expocadena Expocecofersa Facebook Ferretería Ferroforma Fran Salgado Fundación Txema Elorza Félix Valero Grupo Adeo Iberflora Ikea Imprex Industry Tools Las Rías Leroy Merlin Leroy Merlín Matelec MetalMadrid PROFER proveedores Sevilla Sicur Unifersa Verdecora

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Día libre para los empleados ferreteros

    23 junio, 2022
  • Suministros: falta una marca que tire de las ventas y tienen la digitalización pendiente

    12 mayo, 2022
  • 15 días, 4 ferias: todos perdemos

    3 marzo, 2022
  • Encuestas contra la opacidad del canal

    3 febrero, 2022
  • Somos unos vendidos

    15 diciembre, 2021
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto