• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Javier Barrio

Catalíticas, braseros y estufas de pellets: involución.

11 noviembre, 2014 Javier Barrio HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Soy de la quinta del 66, ese fue el año en el que a los norteamericanos se les cayeron 4 bombas atómicas en las playas de Almería. Las que nos mostraron el culo gordo de Fraga embutido en un Meyba en la pantalla en blanco y negro del televisor. En mis años de adolescencia, en los meses de invierno, no era extraño despertarse con la noticia radiada de que una mala combustión o un accidente de una estufa catalítica o de un brasero habían causado víctimas. Desde entonces y, coincidiendo con la modernización del país, llegaron el propano, el gas natural y otras fuentes de energía que nos calentaban con una dosis de riesgo ínfima. Parecía que las letales estufas de gas habían pasado a mejor vida hasta que la última crisis y las facturas del gas y de la electricidad las devolvieron al centro del terreno de juego. En un viaje a Salamanca de hace varios años ya me alertaron de la vuelta masiva de este producto; hablamos,  todo hay que decirlo, de modelos de llama azul, algo más seguros y, casi siempre, de importaciones.

Pocos días atrás se ha celebrado en Valladolid la feria Expobiomasa que ha contado con 564 expositores y más de 16.000 visitantes profesionales. Todo un éxito en honor a las estufas de pellets. No somos capaces de calentar nuestras viviendas con métodos tecnológicamente más avanzados porque los sueldos no llegan. Las catalíticas se vuelven a adueñar de las viviendas normales y las estufas de pellets de los adosados. La regresión nos devuelve a los braseros y calefactores; igual que los Porsche Cayenne circulan cada vez más sin dibujo en las gomas por las calles, nuestras viviendas, pagadas a precio de oro, tienen que recurrir a modelos del pasado para no tiritar de frío. Debemos estar a punto de descubrir otro episodio de corrupción en el que las tarjetas black de los directivos asuman los gastos de energía domésticos.

Para padres con adolescentes en edad de comer, esta quincena un restaurante de comida americana alejada del fast food: Alright, cerca de la Vaguada. Magníficas hamburguesas y pausa en la cocina. Tardan 8 meses en macerar la salsa barbacoa y 48 horas en hacer a fuego lento unas clásicas costillas.

España y Portugal, arrodillados pero de espaldas

La rapiña y la cosecha

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Javier Barrio

Javier Barrio

Después de un largo período dedicado al negocio turístico como redactor, comencé la década del 2000 descubriendo la ferretería como vendedor de publicidad. Durante todos estos años me he encontrado cientos de comerciales de bienes tangibles; enseguida me di cuenta que ellos eran de los míos. Ellos ofrecían taladros, brocas o botas de seguridad y yo páginas, tercios, ahora banners. He acumulado muchas anécdotas censadas en cada comarca de España que, mereciendo ser contadas, cayeron detrás de la cortina del olvido. También algún etéreo cuento de ficción me asaltó agarrado al volante. Esta vez las historias las compartiré con sus protagonistas con más espíritu recreativo que formativo. Que se diviertan.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC AFEB Amazon Antonio Martínez Apple ATB BigMat Day Bosch Bricolaje BTV Cadena 88 Cecofersa Coarco Coferdroza Comafe Compo Congreso Aecoc COVID-19 Ehlis Estanterías Simón Eurobrico Expocadena Expocecofersa Facebook Ferretería Ferroforma Fran Salgado Fundación Txema Elorza Félix Valero Grupo Adeo Iberflora Ikea Imprex Industry Tools Las Rías Leroy Merlin Leroy Merlín Matelec MetalMadrid PROFER proveedores Sevilla Sicur Unifersa Verdecora

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Día libre para los empleados ferreteros

    23 junio, 2022
  • Suministros: falta una marca que tire de las ventas y tienen la digitalización pendiente

    12 mayo, 2022
  • 15 días, 4 ferias: todos perdemos

    3 marzo, 2022
  • Encuestas contra la opacidad del canal

    3 febrero, 2022
  • Somos unos vendidos

    15 diciembre, 2021
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto