• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Javier Barrio

Vértigo ante el lineal: adhesivos e iluminación

3 julio, 2014 Javier Barrio HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

En este blog he dejado claro en diferentes ocasiones mi absoluta incapacidad para casi cualquier cometido relacionado con el bricolaje. Mi sexo determina que me toque apechugar con ese mantenimiento doméstico imprescindible; casi siempre vinculado a poco más que cambiar bombillas, mejorar la fijación de un mecanismo que pretende escapar de la pared, agujerear la misma para colgar un cuadro o pegar dos elementos de una pieza única que se vuelven irreconciliables después de un traumático accidente. La cinta americana es el producto con el que mejor identifico. Si recurro al prescriptor de ferretería más que a la superficie de bricolaje es porque pierdo pie cada vez que me enfrento al lineal, especialmente si lo que enseña/contiene está relacionado con las familias de adhesivos e iluminación.

En la primera familia es habitual encontrarse en la góndola o el embalaje con la palabra cianocrilato o siglas como PU, PE, PP, DD o DM para precisar los materiales en los que funciona el adhesivo; como no sé qué significan acabo comprando el compuesto que vale para todo y que, en realidad, se muestra incapaz de reconciliar a las partes de ese todo accidentado. Siempre me he preguntado por qué investigar y vender tantos productos diferentes si uno sólo es capaz de hacer lo que todos los demás.

En el capítulo de iluminación conviven en el mercado las bombillas clásicas, ineficaces y con fecha de caducidad en fabricación, las lámparas de bajo consumo con el contaminante mercurio como principal hándicap y los LEDS como presente y futuro a medio plazo y unos precios que te dan ganas de asegurar el traslado desde el comercio a tu casa. A partir de aquí, luz fría, blanca, luz cálida, amarilla, lúmenes, vatios, temperatura de color, grados Kelvin; un verdadero galimatías técnico si lo que pretendo es saber qué producto debo emplear en mi cuarto de baño.

Tantas dudas tengo que he convencido a nuestra redacción para elaborar en la edición de Julio de Cuadernos de Ferretería y Bricolaje un amplio reportaje sobre la materia que, además, cuenta con el apoyo técnico de Ignacio Mártil, Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense. El propósito es mejorar los conocimientos de los vendedores de la familia de iluminación y ayudarles en la prescripción.

Como recomendación gastronómica para los que les guste el picante un restaurante thai de Madrid, Krachai. Atrévanse con una de las mejores cocinas del planeta.

Etiquetas
Bricolaje Ferretería

Bacanal de cifras en el III Congreso Europeo de Bricolaje

El caos llegó para quedarse

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Javier Barrio

Javier Barrio

Después de un largo período dedicado al negocio turístico como redactor, comencé la década del 2000 descubriendo la ferretería como vendedor de publicidad. Durante todos estos años me he encontrado cientos de comerciales de bienes tangibles; enseguida me di cuenta que ellos eran de los míos. Ellos ofrecían taladros, brocas o botas de seguridad y yo páginas, tercios, ahora banners. He acumulado muchas anécdotas censadas en cada comarca de España que, mereciendo ser contadas, cayeron detrás de la cortina del olvido. También algún etéreo cuento de ficción me asaltó agarrado al volante. Esta vez las historias las compartiré con sus protagonistas con más espíritu recreativo que formativo. Que se diviertan.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC AFEB Amazon Antonio Martínez Apple ATB BigMat Day Bosch Bricolaje BTV Cadena 88 Cecofersa Coarco Coferdroza Comafe Compo Congreso Aecoc COVID-19 Ehlis Estanterías Simón Eurobrico Expocadena Expocecofersa Facebook Ferretería Ferroforma Fran Salgado Fundación Txema Elorza Félix Valero Grupo Adeo Iberflora Ikea Imprex Industry Tools Las Rías Leroy Merlin Leroy Merlín Matelec MetalMadrid PROFER proveedores Sevilla Sicur Unifersa Verdecora

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Día libre para los empleados ferreteros

    23 junio, 2022
  • Suministros: falta una marca que tire de las ventas y tienen la digitalización pendiente

    12 mayo, 2022
  • 15 días, 4 ferias: todos perdemos

    3 marzo, 2022
  • Encuestas contra la opacidad del canal

    3 febrero, 2022
  • Somos unos vendidos

    15 diciembre, 2021
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto