…no estaríamos aquí borrachos de nostalgia y cerveza”. Está canción del extremeño Pablo Guerrero del año 1975 es un tributo a la soledad del emigrante, a los que con la maleta de madera y escasa preparación, tuvieron que viajar a Alemania en las décadas de los 60 y 70 para poder sobrevivir. Hemos vuelto a generar emigrantes con la prolongada crisis; ahora van mejor formados y con el equipaje sobre ruedas. En la Feria de Colonia 2014 he acabado un periplo viajero intenso y, por el sol y la temperatura que ha hecho -haciendo salvedad al tamaño del cauce-, de verdad que el Rin parecía el Guadiana.
El 11 de febrero arrancó en Valencia Maderalia que se ha celebrado junto a Cevisama y Hábitat. El sector de la cerámica ha ayudado a maquillar las sensaciones de una feria estancada; tardé más de una hora en hacer los últimos 2 kms. Se repitió el problema de entrada histórico aunque ésta vez fue menos doloroso. Volver a ver a los coches aparcando en las cunetas del recinto ferial me trasladó a mejores momentos, de ventas y de atascos.
En Madrid, Sicur se mantiene en cuanto a expositores y visitantes y su relación con nuestro sector sigue siendo muy estrecha; al evento acudieron actores de la distribución como Ehlis, Fercodis, GCI, Profer, Coferdroza, QFPlus, NCC, Aside, Cecofersa y Gesin. También vimos por los pasillos a directivos o representantes de Mahesa, GSI, Ferretería Pedro Durán, Ortíz, Librado Loriente o Madriferr.
Vuelta a Valencia para la Feria de Expocadena; a mí el congreso que precede al encuentro me pareció el más completo de los que he presenciado. Me gustó el estilo didáctico y la cantidad de datos ofrecidos por el economista José María Gay de Liébana. Las cifras son todavía las de un tétrico túnel y la luz, al final del mismo, la de una lámpara de bajo consumo china de la primera generación. Gracioso el estilo Chiquito sobre el escenario; con el andar sincopado José María, se mantuvo concentrado y lúcido a pesar de que Uxía, el bebé con el que interactuó y que acompañaba a sus padres en las primeras filas, no paró de succionar el pecho de su madre durante toda la conferencia… De Magda Espuga oí que su ponencia había sido simple y ramplona y que no había aportado nada nuevo. En franco desacuerdo. Cuando uno visita ferreterías por España se da cuenta que el mensaje de Magda sigue estando vigente y que su reiteración es imprescindible para la modernización de los puntos de venta. Armando Aldrey, director de Logística de Ehlis, asumió la dificultad que supuso en los primeros meses la automatización del almacén que dirige y ensalzó al capital humano de la empresa. Al Mago More le conocía en su faceta más humorística y mágica; me sorprendió gratamente su reconversión al mundo empresarial y la empatía de su mensaje con el auditorio. Se nota que le ha tocado lidiar con nuestra jungla burocrática como empresario y emprendedor. De los números de la feria, la mayoría de los entrevistados, habla de un ligero crecimiento. Las excepciones a esta dinámica ganadora son escasas pero ruidosas. Para la feria del 2015 en Sevilla, un ruego a la organización; es mejor no poner calles con los stands cara a la pared. Los castigos de la infancia siguen doliendo en la memoria a muchos expositores….
En la extrañamente soleada Colonia las cifras de los organizadores hablan de 3.500 visitantes de decremento y eran, tres menos, los pabellones ocupados con respecto a la anterior edición. Un dulce declinar, como la mayoría de las ferias, también en Alemania. Quiero destacar los premios conseguidos por Gedore a la innovación y por Izar y Knipex a la responsabilidad social corporativa. Verdaderamente meritorio el de Izar porque lo consigue una empresa nacional y en uno de los países más exigentes en el campo de las certificaciones. Enhorabuena por el Eissen 2014 a las tres marcas.
Deja una respuesta