• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort

El Blog de Javier Barrio

¿Seleccionados?

21 noviembre, 2013 Javier Barrio 3 COMENTARIOS

En Sin categoría

Ni hablo de Diego Costa ni del mundial de Brasil. Sigo abundando en las relaciones entre cooperativas y centrales de compra para con los proveedores. Vuelvo al Bernabéu, sede de la presentación oficial de NCC, con lo poco que me gusta visitar ese campo. Soy del Aleti… ¿qué se le va hacer? En tan magno escenario y en una reunión multitudinaria y cualitativamente representativa –allí estaban los primeros espadas de ésta, nuestra comunidad ferretera- se dijo en voz alta que pretendían terminar con la profusión de proveedores dentro de una misma familia de producto. Querían, según un razonamiento sensato y lógico, acabar con la promiscuidad comercial en el canal tradicional y, si no llegar a la monogamia, al menos quedarse con aquellas 2/3 marcas que garantizasen réditos para todos los actores. Después, desde uno y otro lado de la trinchera, decían aquella frase tan reiterada de buscar el partner más adecuado para, de la mano, llegar al punto de venta y lograr hacer crecer la facturación.

Ha pasado un año y me he acordado de NCC pero la reflexión vale para COMAFE, CECOFERSA, PROFER, ASIDE, COFERDROZA, CADENA 88… Todas y cada una de estas organizaciones han repetido como una misión la necesidad de estrechar lazos con un número de proveedores inferior para que las relaciones fueran más intensas y productivas. ¿Se ha avanzado algo en este sentido? Me gustaría conocer para que todos sepamos y vamos a repetir la fórmula que utilizamos en aquel debatido blog sobre SOLFER que tanto enfadó a Balbino Menéndez. Todavía le dura el mosqueo aunque, como en esté caso, el propósito era constructivo. Recogeremos comentarios anónimos y publicaremos aquellos que sean respetuosos, esclarecedores y provechosos para esta industria con la intención de arrojar transparencia a un sector especialmente fiel al ocultismo. Animo a todos los distribuidores a decirnos cómo han afrontado la selección de proveedores y a éstos últimos a que nos cuenten cómo les ha ido. Si han sido o no distinguidos y si les ha merecido la pena.

Ni que decir que para que este blog tenga sentido necesito sus comentarios. Todos saldremos ganando.

Para dar ejemplo voy a dar el pistoletazo de salida repitiendo una frase que me ha llegado en varias ocasiones desde el lado del proveedor. “¿Cómo van a seleccionar proveedores si sobreviven sangrándonos a todos?”.

Y otra desde la parte de la distribución: “El proveedor es desleal al vender al socio por fuera de la organización”.

En cualquier DAFO la asunción de las debilidades es básica para convertir éstas en fortalezas.

Etiquetas
Cadena 88 Cecofersa Coferdroza Comafe PROFER

La deriva ferial en el almanaque ferretero del 2014

588 pinchazos, Cristiano y un córner gratis

Reader Interactions

Comments

  1. Fabricante says

    22 noviembre, 2013 at 4:36 pm

    Hola Javier
    Desde mi punto de vista, NCC avanza correctamente por el camino que trazó, si bien lentamente.
    De momento, en algunos productos sí nos ha nombrado proveedores estratégicos, y en otros aún no se ha decidido por nadie. En esos casos, la labor que realiza es ser el primer filtro, y luego es cada cooperativa la que decide lo que selecciona.
    Creo que todo esto es muy lógico, porque se enfrentan a una diversidad de situaciones por zona (stocks en los almacenes de las cooperativas, penetración de la marca en la zona, …) que no pueden obviar. Yo creo que gradualmente irán teniendo más peso y avanzarán por el camino que se propusieron, sobre todo si tienen líderes fuertes.
    Por nuestra parte, les deseamos toda la suerte del mundo, porque nos interesa tener interlocutores con capacidad de influencia en la ferretería, con los que desarrollar estrategias de venta (nuevos productos, nuevos formatos, volúmenes, etc …) que sean interesantes para todos.

    Responder
  2. Fabricante says

    25 noviembre, 2013 at 9:04 am

    Estimado Javier, creo que las intenciones eran buenas. No quiero pensar que es otra zanahoria en el horizonte del proveedor que tira de un carro demasiado pesado.
    Repito, las intenciones son buenas, pero la situación de crisis interna obliga a fusiones y reestructuraciones que se están llevando los recursos que deberían haber estado enfocados a la tan anunciada gestión de categorías y proveedores.

    Responder

Trackbacks

  1. 588 pinchazos, Cristiano y un córner gratis | El Blog de Javier Barrio dice:
    12 diciembre, 2013 a las 9:46 am

    […] suscriptores del newsletter clicaron el último blog titulado ¿Seleccionados?; una parte significativa y relevante de los decisores de nuestro sector leyeron el post y sólo 2 […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Javier Barrio

Javier Barrio

Después de un largo período dedicado al negocio turístico como redactor, comencé la década del 2000 descubriendo la ferretería como vendedor de publicidad. Durante todos estos años me he encontrado cientos de comerciales de bienes tangibles; enseguida me di cuenta que ellos eran de los míos. Ellos ofrecían taladros, brocas o botas de seguridad y yo páginas, tercios, ahora banners. He acumulado muchas anécdotas censadas en cada comarca de España que, mereciendo ser contadas, cayeron detrás de la cortina del olvido. También algún etéreo cuento de ficción me asaltó agarrado al volante. Esta vez las historias las compartiré con sus protagonistas con más espíritu recreativo que formativo. Que se diviertan.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC AFEB Amazon Antonio Martínez Apple ATB BigMat Day Bosch Bricolaje Cadena 88 Catral Cecofersa Coarco Coferdroza Cofán Comafe Compo Congreso Aecoc COVID-19 Ehlis Estanterías Simón Eurobrico Expocadena Expocecofersa Facebook Feria de Colonia Ferretería Ferroforma Fran Salgado Fundación Txema Elorza Félix Valero Grupo Adeo Iberflora Ikea Industry Tools Las Rías Leroy Merlin Matelec PROFER proveedores Sears Sevilla Sicur Svelt Unifersa

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Suministros: falta una marca que tire de las ventas y tienen la digitalización pendiente

    12 mayo, 2022
  • 15 días, 4 ferias: todos perdemos

    3 marzo, 2022
  • Encuestas contra la opacidad del canal

    3 febrero, 2022
  • Somos unos vendidos

    15 diciembre, 2021
  • Armas para negociar (mejor) con los grandes compradores

    21 octubre, 2021
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto