• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort

El Blog de Javier Barrio

La deriva ferial en el almanaque ferretero del 2014

7 noviembre, 2013 Javier Barrio HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Esta semana hemos decidido en Grupo C poner en entredicho la relación espacio-temporal que establecen los mortales dentro del sector de ferretería y bricolaje. Juan Manuel se refirió el pasado lunes a esa carrera suicida que ocupa a las superficies de bricolaje por acercarse a las 24 horas de apertura, emulando a los históricos 7-Eleven. Yo voy a centrarme en la absurda aglomeración de congresos y ferias en esta industria en poco más de un mes del 2014, los que van del 5 de febrero, cuando arranca el Congreso AECOC, al 12 de marzo en la que concluye la Feria de Colonia.

En poco más de un mes se celebran, además de los reseñados, MADERALIA, del 11 al 14 de febrero, SICUR del 25 al 28 de febrero y Expocadena –con su congreso- del 6 al 8 de marzo. La tendencia a esta concentración es antigua pero este año se ha visto agravada por la huida hacia delante –ha corrido tres meses en el calendario- del evento que Feria de Valencia dedica al sector de la madera. Todo ello sin acordarme de las posibles ferias virtuales.

De los mencionados, me atrevería a decir que el que mejor ha capeado la crisis ha sido la feria privada de Ehlis; el resto andan caninos de expositores y huérfanos de visitantes o congresistas, también la Eisenwarenmesse alemana. La deriva a la que hace alusión el título del post  tiene que ver con que cada vez se han ido alejando más del negocio –pedidos- y acercándose más a las Relaciones Públicas; para más inri el jamón de bellota de los años de abundancia se ha transmutado en la paletilla de duroc de la austeridad. Las empresas se mueren cuando se apartan de su esencia; de lo que de verdad les da de comer. ¡Qué pena lo de Fagor y qué caso tan emblemático para demostrar el axioma!. Las ferias también; cuando las conocí sus fechas de celebración se sabían con varios años de anticipación; ahora, en algunas casos, con pocos meses. Además de mejorar el ratio en el retorno de la inversión para los expositores y conseguir convencer de sus bondades al visitante, pueden empezar siendo sensatos con las fechas. Obligar a elegir al expositor y al visitante por unos encuentros en detrimento de otros no conviene a ninguno de los actores del panorama ferial y congresista; mover los eventos en el calendario destila inestabilidad y traslada incertidumbre. También retrasar el anuncio de las fecha de celebración. Un poco de cordura.

Etiquetas
AECOC Bricolaje Expocadena Ferretería Sicur

‘Bella Idea’ y mejor negocio

¿Seleccionados?

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Javier Barrio

Javier Barrio

Después de un largo período dedicado al negocio turístico como redactor, comencé la década del 2000 descubriendo la ferretería como vendedor de publicidad. Durante todos estos años me he encontrado cientos de comerciales de bienes tangibles; enseguida me di cuenta que ellos eran de los míos. Ellos ofrecían taladros, brocas o botas de seguridad y yo páginas, tercios, ahora banners. He acumulado muchas anécdotas censadas en cada comarca de España que, mereciendo ser contadas, cayeron detrás de la cortina del olvido. También algún etéreo cuento de ficción me asaltó agarrado al volante. Esta vez las historias las compartiré con sus protagonistas con más espíritu recreativo que formativo. Que se diviertan.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC AFEB Amazon Antonio Martínez Apple ATB BigMat Day Bosch Bricolaje Cadena 88 Catral Cecofersa Coarco Coferdroza Cofán Comafe Compo Congreso Aecoc COVID-19 Ehlis Estanterías Simón Eurobrico Expocadena Expocecofersa Facebook Feria de Colonia Ferretería Ferroforma Fran Salgado Fundación Txema Elorza Félix Valero Grupo Adeo Iberflora Ikea Industry Tools Las Rías Leroy Merlin Matelec PROFER proveedores Sears Sevilla Sicur Svelt Unifersa

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Suministros: falta una marca que tire de las ventas y tienen la digitalización pendiente

    12 mayo, 2022
  • 15 días, 4 ferias: todos perdemos

    3 marzo, 2022
  • Encuestas contra la opacidad del canal

    3 febrero, 2022
  • Somos unos vendidos

    15 diciembre, 2021
  • Armas para negociar (mejor) con los grandes compradores

    21 octubre, 2021
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto