• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

El Blog de Javier Barrio

¡Cuidado con los estereotipos!

5 julio, 2012 Javier Barrio 1 COMENTARIO

En Sin categoría

Hay pocas cosas tan perniciosas para el carácter dinámico de los procesos económicos como los estereotipos. Nos hacemos una imagen o aceptamos una idea y la convertimos en inmutable sin darnos cuenta que los principios del movimiento perpetuo impiden su consolidación. Los fotogramas que nuestro cerebro se forma de la realidad duran lo que tardamos en recibir el siguiente impulso visual. Los adultos, especialmente, instalados en nuestra perfecta jaula de comodidad tendemos a ver blancos y negros donde hay múltiples tonalidades de gris. Y esto sin saltar al arco iris. La realidad es mucho más compleja pero más incómoda. Entenderla da más trabajo. Les cuento este rollo porque hace unos días llegó a mis oídos un curioso suceso. Un fabricante con marca reconocida es acusado por algunos clientes del canal tradicional de vender a una tienda asiática; preocupado por la repercusión que podría tener en su labor comercial investiga y encuentra que ha sido un distribuidor el que ha puesto su marca en el mencionado bazar. Hasta aquí no hay sorpresas. Es un acontecimiento reiterado en nuestro sector. El verdadero sobresalto está en el precio final ofertado al consumidor final. Exactamente un 80% más elevado en el chino que en la mayoría de los comercios ferreteros. ¡Y pueden venderlo!

Los chinos ya no venden por precio o no venden todo por precio. Lo hacen por oportunidad; porque están abiertos cuando se nos presenta una necesidad perentoria. Y, ¡sobre todo!, porque los percibimos como baratos. Entramos para ahorrar y salimos desplumados.

Últimamente nos hemos encontrado con establecimientos chinos a los que les gusta la herramienta de calidad europea. Y seguro que hay un montón de ferreterías que tratan sus productos, sus negocios y, en definitiva, a sus clientes, siguiendo estándares orientales. Sólo el horario les diferencia. Huyamos de las ideas comunes, de los prejuicios y conceptos prestablecidos. El mercado se mueve más que nunca y el consumidor cambia cada minuto. ¿Cuánto sabe de precio? ¿Cuánto importa el precio? La última campaña de publicidad de El Corte Inglés intenta convencernos de que no son tan caros. Les auguro muchos millones de euros gastados y la travesía puede tener un final infeliz. Pelean contra ellos mismos; luchan contra lo que siempre han querido parecer.

 

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Con SOLFER….¿has firmado?

Sonrisas y lagrimones

Reader Interactions

Comments

  1. AvatarRafael Muratori says

    2 agosto, 2012 at 9:13 am

    Un día más que leo tu último comentario y tendría que decirte, que juegues algún cartón de bingo, porque harías pleno seguro. Y te doy la explicación de lo que tu afirmas, en un caso que me ha ocurrido a mí personalmente :

    Por urgencia, un sábado por la tarde voy a “un chino” porque necesito filtros desechables para cafetera, tipo Melitta, y encuentro un paquete de 40 unidades por el que pago 0´80 €. Soluciono el problema y hasta aquí todo bien, pero a los 4 días voy a un bazar ferretero y compro un paquete de 100 unidades por 0´79 €, por lo que veo que el chino me habría cobrado 2 € por 100 unidades, es decir casi un 150% más caro que el ferretero. En donde pueden te la “clavan hasta el fondo”.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Acerca de mi

Javier Barrio

Después de un largo período dedicado al negocio turístico como redactor, comencé la década del 2000 descubriendo la ferretería como vendedor de publicidad. Durante todos estos años me he encontrado cientos de comerciales de bienes tangibles; enseguida me di cuenta que ellos eran de los míos. Ellos ofrecían taladros, brocas o botas de seguridad y yo páginas, tercios, ahora banners. He acumulado muchas anécdotas censadas en cada comarca de España que, mereciendo ser contadas, cayeron detrás de la cortina del olvido. También algún etéreo cuento de ficción me asaltó agarrado al volante. Esta vez las historias las compartiré con sus protagonistas con más espíritu recreativo que formativo. Que se diviertan.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC Amazon Antena 3 Apple ATB BigMat Day Bosch Bricolaje Cadena 88 Carmen Álvarez Catral Cecofersa Coarco Coferdroza Comafe Compo COVID-19 Decathlon Ehlis Estanterías Simón Eurobrico Expocadena Expocecofersa Facebook Ferretería Ferroforma Fran Salgado Fundación Txema Elorza Grupo Adeo Iberflora Imprex Industry Tools Las Rías La Trastienda Leroy Merlin Masters de la Reforma Matelec PROFER proveedores Sears Sevilla Sicur Svelt Unifersa Verdecora

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Duralex y la sociedad de usar y tirar

    16 diciembre, 2020
  • Los riesgos del silencio corporativo

    22 octubre, 2020
  • Miscelánea de la pandemia

    24 septiembre, 2020
  • Que ustedes lo sirvan mal: política 3M

    23 julio, 2020
  • Trueque en Leroy: llanto por Ignacio Sánchez

    25 junio, 2020
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto