• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Javier Barrio

Comentarios sin pulsaciones

12 abril, 2012 Javier Barrio 17 COMENTARIOS

En Sin categoría

Aburrido de la falta de respuesta al blog por muy polémicos que sean los temas abordados y la hiel destilada, me dispongo a escribir sobre una materia blanca y blanda, casi algodonosa: las prácticas deportivas de nuestros lectores. Aunque sé de muchos que me leen, este bloguero, como el coronel, no tiene quien le escriba. Casi nadie se atreve a rebasar la trinchera del silencio y el capítulo de comentarios sigue siendo la asignatura pendiente. La sección comentarios está en la UCI ¿No hay nada que rebatir, apostillar, complementar a las informaciones y opiniones difundidas? Quiero que los lectores devuelvan alguna pelota y no siempre quede dormida al otro lado de la red. Como en la extinta mili, vamos a poner falta. ¿quién no ha llegado a retreta?
Aunque éste ha sido siempre un sector más cercano al mus, la faria y el solysombra, conozco decenas de profesionales que compatibilizan su trabajo con una práctica deportiva más o menos continuada. Esta tendencia no ha dejado de crecer en los últimos años y, las ventas de material deportivo, dan fe de un proceso con un techo remoto.
El deporte nos ayuda a mantener analíticas médicas sin sorpresas, nos aleja de las consultas de los psicólogos y de las falsas dietas milagro, mejora el tono vital –sexualidad incluida- , espanta la ansiedad y nos hace mejores profesionales: el sacrificio y la perseverancia son atributos fácilmente utilizables en la extenuante dinámica laboral diaria.
Sólo quiero pedir a los lectores que nos cuenten en dos líneas el tiempo que dedican a hacer deporte en una semana normal y qué les aporta en su devenir cotidiano. Ahí va mi ejemplo.
Yo salgo a correr dos veces a la semana entre 10 y 12 Kms: con estiramientos dos horas. Cojo la bicicleta de montaña alrededor de tres horas y nunca digo que no a un partido de Fútbol-7. Para quien a los 20 decidió consagrarse a declinar sobre todo los verbos transitivos comer y beber, la actividad, un cuarto de siglo después, es indispensable para mantener el abdomen en stand by.
Me gustaría que se asomen a los comentarios los corredores Jesús Etxebeste de Kraft, Javier Roca y Patricia Castejón de Henkel, Alejandro Roda de Eurobrico, Enrique Coco de Brico Group, Jose María Mera de CMB y, también, José Manuel Prats, exREI a quien he perdido la pista. Me acuerdo de los golfistas Fernando Bautista de Cofac, Óscar Madrid de Comafe, Anselmo Vicente de Makita y Manuel Castro de Akzo Nobel. También de Gerardo Callejo de Logre + -esquía y monta en bicicleta, a saber-; de Juan Alberto Herrero y Enrique Peralta de Altipesa que podrían estar preparando el Camino de Santiago en bici; del tenista Carlos Mel de Distribuidora Ersa, de Miguel Andrés Ortiz, jugador de fútbol sala; de Fernando Almonacid –Sysfix- que seguro sigue cogiendo su bici de carretera. De Cristóbal del Pino que utiliza el parapente para sobrevolar los olivos de Lucena. Espero también un comentario de Juan Manuel Fernández, compañero en la editorial, exjugador de baloncesto y, ahora, nadador perezoso. Además quiero desearle una pronta recuperación a Lluis Serra de Bricmania, convaleciente de una rotura de ligamentos por su afición al fútbol. De las chicas, sé poco pero seguro que hay muchas dándole al spinning.
Por excepcionales voy a concluir dejando dos enlaces: el primero nos lleva hasta Apolo Esperanza, ex Alegre Valeplast y ex Hopama que ha cubierto retos deportivos en los 5 continentes. Son palabras mayores. http://blog.superdeporte.es/geo5
El segundo es de Karolo Quecedo –Fegemu- , ciclista y corredor. Fue para mí una ayuda indispensable en mi primer Camino de Santiago en bicicleta. Útil y divertido. http://personal.telefonica.terra.es/web/carloskarolo/
A los citados los espero en la ventana de comentarios. La falta tiene como pena el arresto cuartelario. A los demás, los desconocidos o no recordados, ahí queda la invitación. No me falléis o acabaré matándome a flexiones en mi torre de marfil.

Etiquetas
Bricolaje Comafe Ferretería

¡Cantas como una perra!

“Y la bestia extendió sus alas …

Reader Interactions

Comments

  1. Josep Pont says

    12 abril, 2012 at 10:41 am

    Hola! tienes razón de lo saludable que es hacer algo de deporte, tanto para el cuerpo como para la mente. Mi reto conseguido es hacer 2 o 3 dias a la semana un poco de running (1h más o menos), en invierno esquiar todos los fines de semana y algun dia suelto ( a cuenta de los dias de libres en verano, es cuestion de priorizar 😉 y alguna excursión en família en btt. No es mucho pero suficiente para afrontar el dia a dia más concentrado y con las pilas cargadas.

    Responder
  2. Emilio Narváez says

    12 abril, 2012 at 10:41 am

    Poco hay que comentar sobre tu blog… Es soso, insulso, con falta de gracia por muchas metáforas que uses y se respira un tufillo de superioridad moral autoinculcada que echa para atrás.
    Cuando no cantas como una perra criticas a los incompentes de compras. Escribes en clave destructiva y eso no guste
    ¿Te sorprende?
    Se que no vas a publicar éste comentario, pero aún así sabrás mi opinión.
    Atentamente,

    Responder
  3. Enrique F. Coco says

    12 abril, 2012 at 10:52 am

    Hola Javier, transgresor sin duda…..(si no hubiera sido así, me hubieras decepcionado)
    ¡Cualquiera no responde en esta ocasión!. Yo voy a responder empezando por disculparme por no haberlo hecho en los anteriores comentarios ya que, habiéndome parecido muy interesantes y así te lo he hecho saber, confieso que en ocasiones me he quedado sin palabras y puestos a comentar, prefería aportar algo digno a tus reflexiones y no tenía claro como hacerlo.
    Por otro lado, querido camarada «sufridor», hoy tenemos un mal día en lo deportivamente hablando, por lo que aún se valora más que en tu dolor, promuevas hablar de deporte (obviamente, no haré ninguna referencia al deporte rey…al menos, HOY NO!)
    Celebro saber que somos unos cuantos los colegas del sector que tratamos de aliviar nuestra mente, inmersa en multitud de problemas, con la práctica de alguna actividad deportiva; esperemos que algún día podamos coincidir todos y desarrollarlo juntos, aunque yo sea de los que corre, pero a «trote cochinero», no como algunos a los que reconozco como auténticos cracks del running.
    Por último, decirte que desde hoy trataré de sumar una actividad deportiva más: contestar a tus blogs. Espero ser más constante y rápido que con el running.
    Salu2 a todos

    Responder
  4. Esmeralda Perez says

    12 abril, 2012 at 10:58 am

    Hola amigo.

    Efectivamente esto es provocar al personal y lo cierto es que leemos tu blog y estamos interesados en lo que nos dices, pero por desgracia (hablo por mi) nos absorben demasiadas cosas en nuestro día a día, por lo que no somos capaces de reaccionar a tus exposiciones.

    Deportivamente hablando no puedo aportar gran cosa, pues mi «deporte preferido es el baile» actividad que no solo te hace mover el esqueleto, te alegra el espíritu y te hace dejar a un lado las tensiones profesionales.

    Mi otra actividad deportiva es algo más relajada como la natación, sin ánimo competitivo.

    Como ves algo diferente a lo que la mayoría de los compañeros de vicisitudes profesionales realizan, pero por lo menos he sido tentada por tu comentario y así respondo.

    Ánimo porque aunque no te contemos nada, te leemos con interés.

    Saludos.

    Responder
  5. Luis Alonso-Lasheras says

    12 abril, 2012 at 11:21 am

    Javier,
    acudiendo a tu llamada a comentarios participaré diciendo que juego al tenis y padel en los rankings de Villanueva de la Cañada, utilizo la bici para desplazarme por Villanueva el fin de semana aunque no hago grandes distancias y como tú me apunto a algún partidillo de fútbol siempre que tengo ocasión. Hago amago de correr un poco cuando llevo días sin hacer deporte ni tengo ningún partido en perspectiva, pero no tengo fuerza de voluntad para ello y me aburre profundamente.
    Y bueno, también hago de beta-tester de nuestros propios productos, los kayaks sevylor.
    Saludos
    Luis

    Responder
  6. Carles Martínez says

    12 abril, 2012 at 12:57 pm

    Siento no comentar nada antes, pero en mi caso, si no encuentro que me motive especialemnte me cuesta participar, pero esta entrada, me motiva a dejar mi comentario en tu blog. Además no repetiré deporte, aunque sé que somos más en el sector, yo juego a rugby, dos entrenos de dos horas a la semana más partido de fin de semana. Esto se debe aderezar con algún día más de carrera, sesiones de abdominales-flexiones y cuando se tercia gimnasio. Los fines de semana, aparte de los partidos de rugby, sigo haciendo trekking en compañia de la família.

    Responder
  7. Juan Manuel Fernández says

    12 abril, 2012 at 1:52 pm

    Decía mi abuelo que «el que nada no se ahoga», así que yo practico la natación cuando puedo, en invierno, y casi todos los días, en verano.
    No hay nada mejor para despejarse y además tonifica la espalda. Cuando paso demasiado tiempo sin nadar, me duelen las cervicales y estoy más agresivo. Así que te recomiendo unos cuantos largos de piscina después de un día de noes. Un abrazo

    Responder
  8. Ignacio Bringas says

    12 abril, 2012 at 3:30 pm

    Hola Javier,
    Parece que esta vez si nos has motivado…
    Yo soy de los de gimnasio, unas cinco horas semanales, pero nada que no hay quien baje la barriga cervecera, habrá que apuntarse con alguno de los crack deportivos del sector.
    Y Enrique no te cortes…Aupa Atleti!
    Saludos
    Ignacio

    Responder
  9. Alejandro Roda -EUROBRICO- says

    12 abril, 2012 at 5:23 pm

    Hola Javi,

    La verdad es que me encanta el tema que has elegido. Enhorabuena por tu blog.

    Creo que cada vez somos más la gente que corremos del sector, y eso hace que con esa persona se cree otro pequeño vínculo de complicidad. -Otro loco!- piensas cuando coincides.

    Gracias a algunos de nuestros colegas que me animaron, conseguí acabar mi primera maratón. Ahora salgo menos de lo que quisiera (2-3 veces por semana). Necesito retos para incrementar mi ritmo.

    Aprovecho para invitaros a todos a la ya tradicional salida durante Eurobrico. Este año haremos unas camisetas para todos.

    Alejandro

    PD: Por cierto, te dejas también a Sergio Miranda (BRICORAMA), Carlos Malo (LEROY MERLIN), Fernando Colorado (ADFB)….

    Responder
  10. Alejandro Suárez says

    13 abril, 2012 at 9:44 am

    Por lo que leo en estos comentarios los golfistas están demasiado ocupados dando bolas para los torneos primaverales, no les sobra ni un minuto para comentar, jajaja!!!
    Yo juego al golf (Hcp 12) y salgo a correr 5 días por semana en busca de conseguir terminar mi primera marathon. Si a esto le añadimos el horario laboral de un humilde ferretero y que soy papá primerizo… no se de donde saco el tiempo!!! Jajaja.

    Buena pinta esa quedada de runners en Eurobrico, me apunto!!.

    Responder
  11. Sergio Miranda Roger says

    13 abril, 2012 at 10:34 am

    ¡¡¡Por alusiones!!!
    Efectivamente Alejandro Roda tiene razón. Hay una reunión oficiosa de corredores durante la celebración de Eurobrico. Hace unas fechas en el Comité Organizador de Eurobrico 2012, volvimos a hablar de ello y coincidimos en que este año lo ibamos a oficializar para que todos aquellos que en la maleta «echan» zapatillas para correr por esos mundos de Dios, se puedan unir a tan agradable evento. Todos caben.
    Oigo también que hay jugadores de Rugby. Luis Franco también animaba el otro día a organizar un partidillo de viejas glorias durante el mismo evento. Un poco más complicado, pero yo encantado. Un vieja gloria del Quesos Entrepinares (por cierto líder la liga española!!!) siempre está dispuesto a dar guerra. Me consta que Manuel Castro también se podría animar, amen de Luis Franco.
    Claramente la situación actual no anima mucho a escribir sobre negocio. El día a día consume la energía. El deporte sin duda relaja el espíritu y nos hace recuperar energía para seguir en la lucha.
    Un saludo a todos.

    Responder
  12. Juan Pedro Resino WOLFCRAFT says

    18 abril, 2012 at 10:29 pm

    Hola amigo Javier, hola a tod@s

    Aquí estoy, primero os mando un abrazo. Ya sabes que estuve jorobado con aquella neumonía en Diciembre y eso me dejo un poco débil pero poco a poco y a lo Forrest Gump he vuelto a montar en bici eso si siempre campo, a diario imposible la tendría que llevar de viaje pero los sábados, uy los sábados !!!. Mis vecinos no saben si sale Juanpe o el propio Pedro Duque reclamado en carácter urgente por la Nasa. Claro se puedo confundir, llevo casco, reflectantes, unas botas con las que ya me he dado varias leches por no sacar el pie a tiempo, una mochila que tiene de todo incluso dinero por si hay que coger un taxi de vuelta. La bici me quita mucha parte de la carga mental y rápidamente, suelo hacer salidas de 30 a 40 km y cuando uno mira el recorrido en el gps útil para ello entonces, que leche, esta uno orgulloso.

    Un abrazo.

    Responder
  13. Apolo Esperanza says

    19 abril, 2012 at 9:46 pm

    Hola Javier,
    Aún visito de vez en cuando a mi ex-compañero y amigo Fernando Almonacid (a quien introduje en gusanillo del deporte de resistencia y que acabó finisher en un Ironman, todo un ejemplo de constancia. Ha sido Fernando Almonacid mismo el que me ha puesto al corriente de tu blog.
    Gracias por acordarte y citar de mi proyecto y os invito a que visitéis mi blog, la web y porqué no, a ver si un día cabe la posibilidad de realizar algún acto relacionado con mi libro «La vuelta al mundo en 5 retos», un libro de deporte y aventura pero también determinación, sacrificio y esfuerzo para demostrarnos que los sueños al final se cumplen.
    Actualmente hago charlas para distintos colectivos donde tratamos habilidades como el liderazgo, la gestión de la adversidad o la motivación, valores que he desarrollado a través de mis viajes y desafíos pero que también nos ayudan en el quehacer diario.
    Un abrazo
    video promocional
    http://blog.superdeporte.es/geo5
    blog
    http://blog.superdeporte.es/geo5
    web
    http://www.geo5project.com

    Responder
  14. Apolo Esperanza says

    19 abril, 2012 at 9:49 pm

    En estos enlaces tenéis información sobre el proyecto Geo5project y el libro «La vuelta al mundo en 5 retos», video promocional
    http://blog.superdeporte.es/geo5
    blog
    http://blog.superdeporte.es/geo5
    web
    http://www.geo5project.com

    El libro se puede conseguir se puede conseguir en algunas de estas librerías:

    La Casa del libro
    National Geographic Store
    Librerías deportivas
    Desnivel
    Patagonia
    Altair
    Fnac
    Regolf

    Responder
  15. Fernando Almonacid says

    20 abril, 2012 at 3:43 pm

    Hola Javier y a tod@s los demás,
    No dirás que tu aportación no esta siendo respondida. De trabajo vamos todos liados y con pocas ganas de compartir pero el deporte es el deporte y siempre tratamos de encontrar un hueco imposible para no quedarnos parados. Además de la bicicleta trato de mantenerme activo con la natación y el runner pero cada vez cuesta mas y se añoran proezas de hace solo unos pocos años. Mi amigo Apolo si que es un rey de la resistencia y los retos deportivos.
    Espero poder participar en la «quedada» que se plantea para Eurobrico ¡no se puede decir que me queda lejos!.
    Un abrazo, te sigo leyendo…

    Responder
  16. Miguel Andrés says

    25 abril, 2012 at 2:31 pm

    Javier : el ejercicio físico es fundamental y nos ayuda a mantenernos mentalmente en forma.
    El futbol lo he abandonado porque no soportaba mi decadencia técnica y física , por lo que ahora empleo mi tiempo libre en algo de tenis , padel y carrera .
    Con esto mato el gusanillo y disfruto enormemente.
    Eso sí , se aceptan desafíos en todas las especialidades¡¡¡¡¡¡.
    Un abrazob

    Responder
  17. Rocio says

    10 mayo, 2019 at 12:27 pm

    Hola, opino que cambiar el estilo de vida es un desafío pero siempre encontramos la forma y nuevos mundos por descubrir

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Javier Barrio

Javier Barrio

Después de un largo período dedicado al negocio turístico como redactor, comencé la década del 2000 descubriendo la ferretería como vendedor de publicidad. Durante todos estos años me he encontrado cientos de comerciales de bienes tangibles; enseguida me di cuenta que ellos eran de los míos. Ellos ofrecían taladros, brocas o botas de seguridad y yo páginas, tercios, ahora banners. He acumulado muchas anécdotas censadas en cada comarca de España que, mereciendo ser contadas, cayeron detrás de la cortina del olvido. También algún etéreo cuento de ficción me asaltó agarrado al volante. Esta vez las historias las compartiré con sus protagonistas con más espíritu recreativo que formativo. Que se diviertan.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC AFEB Amazon Antonio Martínez Apple ATB BigMat Day Bosch Bricolaje BTV Cadena 88 Cecofersa Coarco Coferdroza Comafe Compo Congreso Aecoc COVID-19 Ehlis Estanterías Simón Eurobrico Expocadena Expocecofersa Facebook Ferretería Ferroforma Fran Salgado Fundación Txema Elorza Félix Valero Grupo Adeo Iberflora Ikea Imprex Industry Tools Las Rías Leroy Merlin Leroy Merlín Matelec MetalMadrid PROFER proveedores Sevilla Sicur Unifersa Verdecora

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Día libre para los empleados ferreteros

    23 junio, 2022
  • Suministros: falta una marca que tire de las ventas y tienen la digitalización pendiente

    12 mayo, 2022
  • 15 días, 4 ferias: todos perdemos

    3 marzo, 2022
  • Encuestas contra la opacidad del canal

    3 febrero, 2022
  • Somos unos vendidos

    15 diciembre, 2021
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto