• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

El Blog de Javier Barrio

Temporada de patos, temporada de conejos, temporada de ferias

14 marzo, 2012 Javier Barrio 2 COMENTARIOS

En Sin categoría

Los títulos son, a los escritos, lo que el huevo a la gallina. Nunca se sabe qué fue primero. Hay artículos que destilan un titular y titulares que propician la prosa. Este post es de los segundos. Me viene a la cabeza al acordarme de las tiras cómicas de Bugs Bunny y, desde el fondo de la memoria, no dejo de escuchar la sintonía de Merrie Melodies . Los dibujos del conejo de mi adolescencia empezaban con ¿qué hay de nuevo, Viejo? y durante cinco minutos, a propósito de la temporada de caza, el conejo y el pato engañaban al ingenuo cazador, Elmer, hasta que le convencían de que la veda abierta era, precisamente, la de cazadores. Obviamente se acababa suicidando, pero de mentira. En esto de las ferias pasa algo similar; cuesta asignar un rol venatorio a los participantes. Los expositores van a cazar clientes, pedidos, contactos; los visitantes nuevos productos, ofertas, mejores proveedores, los representantes nuevas firmas y la prensa técnica informaciones diferenciadas y nuevas oportunidades de negocios publicitarios. A todos ellos les disparó primero el organizador de la feria. Eso sí, sin sangre.
Entre el 28 de febrero y el 10 de marzo he pasado por Sicur en Madrid, la Feria de Ferretería de Colonia –ahora Eisenwarenmesse, ¡no hay mejor manera de diluir la marca que los cambios constantes de nombre! – y la de Expocadena en Barcelona. En los dos primeros casos, menos expositores y mayor apariencia de público porque han menguado los metros dedicados al certamen. La Feria de Ehlis mantiene el tipo con respecto al pasado año. Número de pedidos parecido; quizá una facturación menor. La queja más generalizada es la sempiterna ausencia de visitantes el sábado.
Anecdotario ferial
Durante Sicur, Ángel Álvarez, de 3M, nos contaba como los jovencitos que pasaban por el stand se comían los tapones de poliuretano de color fosforito confundiéndolos con gominolas. Uno de ellos, después de ser avisado, argumentó “que estaban muy buenos”. Espero que el chaval no estudie nada relacionado con los hábitos nutricionales.
Enhorabuena a la firma FAL, pionera del calzado laboral en España: su enseña más reconocida Chiruca fue, de mineros y pescaderos, antes que de entusiastas montañeros. La empresa riojana, desde la parte central del pabellón 6 de la Feria de Seguridad, dónde está la élite de los asociados a ASEPAL, consiguió atraer la atención con una cascada de color blanco que, por frecuencia y sonido, te trasportaba a idílicos paraísos caribeños. Costaba escapar de ese polo de atención. Verdadero magnetismo. Qué pena que también le diera por empapelar los urinarios del pabellón con su marca; tuve que aliviar la vejiga y ahora, a mi cerebro, le cuesta saber dónde colocar a FAL: si en Varadero o entre los detritus del baño.
En Colonia si ves un grupo de visitantes alrededor de un stand es seguro que están comprobando la eficacia de una herramienta; si lo ves en España o dan bocadillos de chorizo o hay alguna hembra utilizada como casposo reclamo. ¡Qué país!
Para llegar a los compradores, Rafael Bordehore, de la firma Igloocoolers nos contó en Barcelona una estrategia infalible de venta porque reúne lo mejor del regalo con la técnica de demostración de productos. Coge una de sus neveras la llena de refrescos, cervezas y hielo y la envía por mensajería. Varios días después llega al interesado en perfecto estado de revista. Para consumir ipso facto.
Y esto es todo amigos. That’s all folks!

Facebooktwitterpinterestlinkedin
Etiquetas
Expocadena Sicur

AECOC no se merece este sector

¡Cantas como una perra!

Reader Interactions

Comments

  1. AvatarMargarita llamas says

    14 marzo, 2012 at 1:13 pm

    MUY bueno Barrio,cada vez se te lee con mas gusto.
    Se ve que hay madera y donde hay madera…. habrá ferretería….

    Responder
  2. AvatarGonzalo says

    14 marzo, 2012 at 1:54 pm

    En todos los sitios cuecen habas
    Un organismo de la Generalitat catalana, de cuyo nombre no logro acordarme, me invitó a dar una charla en Alimentaria, una feria descomunal que se celebra en Barcelona anualmente y acoge, o acogía antes de la denostada crisis, a la flor y la nata y las hojas y la leche desnatada de la industria, nunca lo habríais adivinado, alimentaria española. La ponencia, anunciada a bombo y platillo por la megafonía del recinto ferial, versaba sobre un método analítico que no viene al caso, que, creedme, debería ser interesante para la industria cárnica. Haced una porra con vosotros mismos sobre el número de oyentes. Habéis perdido. Dos eran. La ponente anterior y uno de la organización que, creo, no tenía nada mejor que hacer. Menos mal que el 50 % de la audiencia me entendió.
    En todos los sitios cuecen habas, especialmente en la industria alimentaria.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Acerca de mi

Javier Barrio

Después de un largo período dedicado al negocio turístico como redactor, comencé la década del 2000 descubriendo la ferretería como vendedor de publicidad. Durante todos estos años me he encontrado cientos de comerciales de bienes tangibles; enseguida me di cuenta que ellos eran de los míos. Ellos ofrecían taladros, brocas o botas de seguridad y yo páginas, tercios, ahora banners. He acumulado muchas anécdotas censadas en cada comarca de España que, mereciendo ser contadas, cayeron detrás de la cortina del olvido. También algún etéreo cuento de ficción me asaltó agarrado al volante. Esta vez las historias las compartiré con sus protagonistas con más espíritu recreativo que formativo. Que se diviertan.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC Amazon Antena 3 Apple ATB BigMat Day Bosch Bricolaje Cadena 88 Carmen Álvarez Catral Cecofersa Coarco Coferdroza Comafe Compo COVID-19 Decathlon Ehlis Estanterías Simón Eurobrico Expocadena Expocecofersa Facebook Ferretería Ferroforma Fran Salgado Fundación Txema Elorza Grupo Adeo Iberflora Imprex Industry Tools Las Rías La Trastienda Leroy Merlin Masters de la Reforma Matelec PROFER proveedores Sears Sevilla Sicur Svelt Unifersa Verdecora

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Duralex y la sociedad de usar y tirar

    16 diciembre, 2020
  • Los riesgos del silencio corporativo

    22 octubre, 2020
  • Miscelánea de la pandemia

    24 septiembre, 2020
  • Que ustedes lo sirvan mal: política 3M

    23 julio, 2020
  • Trueque en Leroy: llanto por Ignacio Sánchez

    25 junio, 2020
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto