• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Neumáticos y Mecánica Rápida

El Blog de Ignacio Mártil

  • Inicio
  • Nuestros blogs
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Aitor Peña
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Óscar Bas
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Raúl Rodríguez
    • El Blog de Carlos Martín
    • El Blog de Elvira Casado
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Javier Fernández
    • El Blog de Javier Domínguez
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Cristina Sánchez
    • El Blog de Carolina Martínez
    • El Blog de Verónica Pascual
  • Contacto

Archivos para enero 2019

Baterías de iones de litio, ¿cómo son?

11 enero, 2019 Ignacio Mártil HAZ UN COMENTARIO

PUBLICADO EN Sin categoría

En el anterior post publicado en este blog, describí el principal problema que tienen las baterías ordinarias: la imposibilidad de ser recargadas. En este describiré qué son y cómo funcionan las baterías recargables, centrándome en las más populares hoy en día, las denominadas de iones de litio (en lo que sigue, ion-litio).

La siguiente imagen muestra la batería de ion-litio de un vehículo eléctrico Tesla Model S (fuente de la imagen: Jeffrey Jenkins, Electric Vehicles Magazine, 22-mayo-2017):


Chasis del Tesla Model S, con su batería de ion-litio, las pilas que la integran están distribuidas por el suelo del vehículo.

Células de baterías recargables: conceptos esenciales

Aunque pueden adoptar diversas geometrías, en numerosas ocasiones su aspecto es prácticamente idéntico al de las pilas cilíndricas convencionales AA o pueden tener formas prismáticas, lo que significa que son cuadradas o rectangulares. Antes de pasar a describir el interior de las pilas de ion-litio, voy a dar unos breves detalles de cómo son las baterías recargables.

Leer más

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Barra lateral primaria

Acerca de mi

Ignacio Mártil

Soy Doctor en Física (1982) y Catedrático de Universidad (2007) en el área de Electrónica. Realizo mi actividad investigadora en la Universidad Complutense de Madrid, de carácter marcadamente experimental, en el campo de la física de los semiconductores. Soy especialista en propiedades eléctricas y ópticas de estos materiales, así como en dispositivos electrónicos y opto-electrónicos basados en ellos, siendo mi principal objetivo en la actualidad el estudio de conceptos avanzados en células solares.

Mi trabajo científico se concreta en los siguientes indicadores principales: soy co-autor de más de 150 artículos científicos publicados en revistas de alto impacto de ámbito internacional; he presentado cerca de 100 ponencias en congresos internacionales; he participado y participo, como Investigador Principal o como miembro del equipo investigador, en 22 proyectos de investigación financiados con fondos públicos en concurrencia competitiva; he dirigido 7 Tesis Doctorales; finalmente, soy evaluador de publicaciones (“referee”) de 15 revistas científicas internacionales.

Soy miembro de la Real Sociedad Española de Física y realizo un intensa labor divulgativa mediante mi blog personal "Un poco de Ciencia, por favor", que se encuentra alojado en el diario Público

EN TWITTER

Tweets por @CdeElectrico

ETIQUETAS

autoconsumo baterías biocombustibles biomasa bombillas LED centrales de ciclo combinado centrales hidroeléctricas combustibles fósiles comercializadoras de energía consumo de energía eléctrica células solares dependencia energética déficit de tarifa eficiencia energética emisiones de CO2 energia solar energía eólica energía fotovoltaica energía nuclear energías renovables factura energética fluorescentes generación de energía eléctrica hidráulica iluminación LED mercado eléctrico mercado mayorista mercado mayorista de la electricidad mix energético mix energético español modelo energético paneles fotovoltaicos precio de la electricidad presa de las Tres Gargantas producción de energía eléctrica recarga de vehículo eléctrico redes de distribución eléctrica REE sistema eléctrico solar fotovoltaica tesla vehículo eléctrico vehículos con motor de combustión interna Volkswagen

ENLACES RECOMENDADOS

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

BLOGS DE INTERÉS

  • El Blog de Juan Manuel Fernández
  • El Blog de Javier Barrio
  • El Blog de Ricardo J. Hernández
  • El Blog de Aitor Peña
  • El Blog de Miguel Angel Jiménez
  • El Blog de Óscar Bas
  • El blog de Tomás Simón
  • El Blog de José Carlos Vicente
  • El Blog de Ignacio Mártil
  • El Blog de Raúl Rodríguez
  • El Blog de Carlos Martín
  • El Blog de Elvira Casado
  • El Blog de Borja Fernández
  • El Blog de Marta Jiménez
  • El Blog de José Carrasco
  • El Blog de Javier Fernández
  • El Blog de Javier Domínguez
  • El Blog de Juan José Montiel
  • El Blog de Juanjo Catalán
  • El Blog de Carolina Martínez
  • El Blog de Cristina Sánchez
  • El Blogs de Verónica Pascual

COMENTARIOS RECIENTES

  • Cristóbal en Baterías recargables: elemento clave en la vida moderna
  • Ignacio Mártil de la Plaza en El sistema eléctrico español: diversificado, sobredimensionado, aislado…
  • Patinete Eléctrico Shop en Comparativa del vehículo eléctrico con el tradicional de gasoil o gasolina
  • Juan en El sistema eléctrico español: diversificado, sobredimensionado, aislado…
  • Manuel en Comparativa del vehículo eléctrico con el tradicional de gasoil o gasolina
enero 2019
L M X J V S D
« Dic    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Categorías

  • autoconsumo (1)
  • combustibles fósiles (3)
  • comercializadoras de energía (1)
  • coste regulados de la electricidad (1)
  • déficit de tarifa (1)
  • eficiencia energética (1)
  • energía renovables (6)
  • energías renovables (1)
  • mercado eléctrico (3)
  • mercado mayorista (2)
  • modelo energético (1)
  • precio de la electricidad (2)
  • precio de la luz (2)
  • producción de energía eléctrica (2)
  • Sin categoría (21)
  • sistema eléctrico (1)
  • © Copyright 2010 - 2019 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
    Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto