• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

El Blog de Guillermo Pérez

Digitalización y Logística: aliados en los nuevos Modelos de Negocio

28 mayo, 2019 Guillermo Pérez 1 COMENTARIO

En Sin categoría

Ante los nuevos retos y oportunidades que generan los Nuevos Modelos de Negocio, si existe una alianza ganadora, ésta es, sin duda, la que forman la digitalización y la logística.

¿Qué características tienen los Nuevos Modelos de Negocio? Los Modelos generados en los últimos años han revolucionado la forma de relacionarnos, de comprar productos o Servicios. Se han diseñado modelos basados en la confianza y en la capacidad de respuesta de las empresas, mostrando un contrastado carácter disruptivo en todos los ámbitos empresariales.

Por ejemplo, en el ámbito laboral, donde se definen nuevos modelos laborales (cuya revisión se hace más que necesaria a fecha de hoy); relacional, utilizando nuevos canales de comunicación; jurídico – legislativo; conceptual, integrando al cliente en el centro de los procesos de modo que se puedan customizar cada vez más sus peticiones; y, sobre todo, digital, incorporando las nuevas tecnologías habilitadoras o facilitadoras de la incorporación de la Transformación Digital en los Modelos de Negocio ( IoT, Big data, Inteligencia Artificial, Realidad Aumentada, Ciberseguridad, Blockchain…).

Guerra de precios

En un entorno de  auténtica “guerra de precios” y políticas de retención de clientes; las empresas están apostando por modelos end to end, dónde el cliente está en el centro de todas las estrategias (customer centric), acelerándose los ciclos de vida de los procesos y poniendo en duda continuamente las estrategias, con el objetivo de seguir evolucionando y customizando, cada vez más, los servicios y productos.

Ante este nuevo escenario, la cadena de valor de las empresas, ha situado en un lugar predominante a la Supply Chain y, dentro de ella, la Logística. Ambas áreas, representan el aporte tangible de los nuevos Modelos, dan sentido a los nuevos procesos, generan la confianza necesaria entre empresa – cliente y permiten la traza adecuada para que todos los actores de estos nuevos Modelos, analicen, conozcan y valoren la calidad del servicio, siendo todos capaces, bien de crear nuevas oportunidades o bien de demandar nuevos productos y servicios.

En los Modelos de Negocio de los nuevos verticales (Smart Cities, Smart Mobility o última milla), la incorporación de las nuevas tecnologías habilitadoras en Supply Chain y Logística, en procesos cada vez más sencillos, está permitiendo a las empresas disponer de datos masivos de los propios Clientes y procesos (Data Analytics).

De esta manera, se generan nuevos modelos predictivos basados en los propios datos generados por los usuarios, incorporando algoritmos a los procesos (Inteligencia Artificial). Asimismo, se aseguran la correcta traza y calidad de los mismos (Blockchain),  protegiendo que el dato no sea hackeado (Ciberseguridad) y realizando el seguimiento, a tiempo real, a través de una correcta sensorización y geolocalización de los productos (IoT). Con estas nuevas tecnologías, los nuevos Modelos de Negocio, está consiguiendo más robustez, que sus ideas disruptivas sean una realidad viable, posible y generadora de valor.

Nuevos perfiles profesionales

Resulta evidente que, en el último lustro, los Modelos de Negocio, pura innovación creativa y disruptiva, han definido un ecosistema transformador pero, también resulta indiscutible que Supply Chain y Logística son más que necesarios para su desarrollo, supervivencia y continua transformación.

Para dar respuesta inmediata, a este nuevo entorno, resulta más que imprescindible que Supply Chain, incorpore nuevos profesionales, con visión estratégica, capacidad de planificación, conocimientos laborales, competencias y talento digital.    

Facebooktwitterpinterestlinkedin

La Industria 4.0 y la digitalización de las experiencias

La Estrategia Digital está en el Gemba

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Acerca de mi

Guillermo Pérez

Dentro del mundo de Supply Chain, apasionado de los nuevos Modelos de Negocio que integran nuevos modelos de gestión, tecnologías habilitadoras, personas, procesos y mucho talento.

Liderando y experimentando nuevas tecnologías que aportan valor a los procesos. Director Técnico Comercial en Grupo EULEN. Líder del Proyecto Lean Services Solutions. Vicepresidente de la Alianza por el Desarrollo del talento Digital en Ametic. Profesor en diferentes Escuelas de Negocio. LADE por Carlos III. PMD por ESADE. Gesco por ESIC. Experto en Outsourcing, Industria 4.0 y Smart Cities.

En Twitter

Tweets por @CdeLogistica

Enlaces Recomendados

  • Cuadernos de Logística

Entradas recientes

  • Tecnolean, motor de los nuevos procesos empresariales

    17 diciembre, 2020
  • Logística verde, hacia un futuro sostenible

    11 febrero, 2020
  • La Estrategia Digital está en el Gemba

    21 noviembre, 2019
  • Digitalización y Logística: aliados en los nuevos Modelos de Negocio

    28 mayo, 2019
  • La Industria 4.0 y la digitalización de las experiencias

    7 mayo, 2019
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo