• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

Blog de Ferretería y Bricolaje

La incertidumbre

30 marzo, 2020 Joaquín Candela 4 COMENTARIOS

En Novedades

No pasemos del estado de alarma al estado de vergüenza. La incertidumbre es lo más temido por los economistas. Para intentar minimizarla, se elaboran presupuestos, planes de contingencia, escenarios posibles… Pero es imposible prever las catástrofes naturales o, como en la situación actual, una pandemia de la magnitud de la que tenemos (imagínense lo que son estas dos situaciones seguidas, como ha pasado en zonas de España con las inundaciones del pasado mes de enero).

Mientras el coronavirus se extendía por China, en Europa y, en general, en todo Occidente lo veíamos muy lejos y con una cierta, aunque ligera, preocupación. Cuando llega a Italia, en muchas empresas españolas se empiezan a elaborar escenarios y planes que permitan vislumbrar cómo pueden aguantar las empresas según se vaya desarrollando los acontecimientos. Es previsible que los diferentes gobiernos, que tienen más y mejor información, y probablemente más personal, hicieran lo mismo… o no.

Leer más

Crisis del coronavirus. El sector ferretero debe estar unido

19 marzo, 2020 Carlos Manrubia 9 COMENTARIOS

En Novedades

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que el Gobierno va a movilizar un total de 200.000 millones de euros para paliar el impacto del coronavirus en la ciudadanía y en la economía española. Se trata de “la mayor movilización de recursos económicos de la historia reciente de España”.

El plan contempla dotar de liquidez a las empresas, facilitar los ajustes temporales del empleo en las empresas y ayudar a las familias más perjudicadas por la crisis. Sin duda, se trata de una movilización colosal de recursos.

Leer más

La ferretería y bricolaje tradicional ante los nuevos años 20

5 marzo, 2020 Clemente Verdaguer Camps 9 COMENTARIOS

En Novedades

Heráclito, 500 años antes de Cristo ya dijo que “no hay nada permanente excepto el cambio”. Todos los siglos posteriores confirman su afirmación, pero seguramente muchas generaciones no percibieron esos cambios, no porque no se produjeran, sino porque el cambio solo se percibe cuando es rápido. Desde la última crisis, años 2007 en adelante, los cambios han sido relevantes y rápidos. Tan rápidos e importantes que a muchas empresas de ferretería y organizaciones no les ha dado tiempo a adaptarse a ellos.

Ahora, en los inicios de los “nuevos años 20”, todo apunta a que la velocidad del cambio se acelerará  todavía más durante esta década: inteligencia artificial, cambios climáticos, demografía, movimientos migratorios, nuevos hábitos y tendencias y algunas otras cosas que todavía no imaginamos.

A la tienda tradicional, a la ferretería de pueblo y de barrio, les amenazan con más vigor cada día estos cambios. Sobre todo, en el momento actual de la venta online y las grandes cadenas de comercialización que, también con aciertos y errores, intentan hacer evolucionar sus modelos de venta.

Leer más

La ferretería está muy viva, vivámosla

11 febrero, 2020 Juan Carlos Vázquez 7 COMENTARIOS

En Novedades

Este año se cumple el 25º aniversario de la apertura de nuestra Ferretería Marcavel. En estos años ha habido muchos cambios y es que, 25 años dan para mucho.

El 25 de agosto de 1995 se levantaba, por primera vez, la persiana de nuestro negocio. Al frente mis padres, José Luis y María del Mar, emprendedores en aquellos años y luchadores incansables rebosantes de ilusiones. Aún hoy, al pie del cañón, con mi madre como eje sobre el que funcionamos los demás en perfecta armonía.

Leer más

Una historia de colaboración

30 enero, 2020 Ana Redondo 6 COMENTARIOS

En Novedades

Han tenido que pasar 25 años para que en Burgos surja una asociación empresarial de nuestro sector, los suministros industriales y ferretería profesional. Hace un año que culminamos nuestro espíritu de colaboración y creábamos ADISIBUR, la asociación de Distribuidores de Suministros Industriales de la provincia de Burgos.

Hacía más de dos décadas que mi padre, Miguel Ángel Redondo, y un buen compañero de gremio, Ignacio Vicario, gerente de Suministros Viper, intentaban con todas sus fuerzas impulsar una asociación de estas características, sin suerte. Mi padre me contaba que se quedaron “solos”. Hablando claro, no les tomaron en serio, nadie veía la importancia de “juntarse”.

Cuántas situaciones desagradables se podrían haber evitado, si hubiésemos llegado al 2019 con una asociación sólida, con trayectoria, en vez de recién nacida…

Leer más

Las medianas superficies de bricolaje resistirán y crecerán

16 enero, 2020 Luis Guillermo Leal 3 COMENTARIOS

En Novedades

Con una diferencia abismal, el líder del sector del bricolaje en España, tanto en el formato de gran superficie de bricolaje como de medianas superficies de bricolaje, es el grupo Adeo (Leroy Merlin y BricoMart).

Las razones de este liderazgo las resumiría en una: han hecho muy bien las cosas. Ante este sólido liderazgo, el cierre o desaparición como empresa de otros operadores nacionales (Bricoking, Bricor e, incluso, Bricorama, cadena de capital francés pero gestionada, al menos al principio, totalmente desde España) podría llevar a pensar en la imposibilidad de supervivencia de las enseñas nacionales en estos canales.

Leer más

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 5
  • Go to page 6
  • Go to page 7

Primary Sidebar

En este blog…

Marta Jiménez
recogemos las opiniones de destacados directivos que forman parte del sector de ferretería y bricolaje. Gracias a sus aportaciones y comentarios, conoceremos en profundidad un mercado en constante cambio. Al mismo tiempo, comprenderemos mejor su evolución y las tendencias que se avecinan en los próximos años. Nuestro objetivo consiste en abrir un espacio a la reflexión y al debate entre todos los que integramos el sector de ferretería y bricolaje. Así que, ¡esperamos vuestras opiniones!

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • La centralidad de los clientes

    23 junio, 2022
  • La recuperación económica: sorprendido, ilusionado y preocupado

    31 mayo, 2022
  • Empresas y clientes: cómo hemos cambiado

    5 mayo, 2022
  • Más que un cliente… un amigo

    16 marzo, 2022
  • La percepción del cliente

    10 febrero, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto