¿Conocen los ‘Seis sombreros para pensar’ de Edward De Bono? El blanco, el rojo, el negro, el amarillo, el verde y el azul. No recuerdo en cuántas ocasiones, este equipo, que hoy inicia este nuevo proyecto, se ha colocado este atuendo “pensante” en sus distintos colores a lo largo de los últimos meses.
Los seis sombreros representan media docena de maneras distintas de enfocar un problema o una idea. Cuando nos ponemos cada uno de ellos, hay que centrarse única y exclusivamente en abordar el enigma desde esa perspectiva. Se trata de una forma sectorizada de pensar que, según el escritor y psicólogo maltés, ayuda a que podamos obtener los máximos resultados de cada uno de los estilos de pensamiento, y así eliminar las posibles interferencias que existirían en nuestras reflexiones aleatorias.

A veces cuando uno es periodista, y posee experiencia en diversos mercados profesionales, se enfrenta a una de las grandes dificultades del gremio: ponernos en los pies del lector; o en su defecto, colocarnos su sombrero.
Un sombrero, para un comienzo
Nuestra nueva área nace con esta vocación. Por eso hemos creado nuestro propio sombrero, el séptimo y más personal, ¡y de color cobre!: “Cuadernos de Climatización y Confort”. En los próximos días conoceréis muchas más cosas sobre él, que os iremos contando en nuestros newsletters, web y redes sociales.
Queremos que, en cada una de nuestras historias periodísticas, se fusionen hechos, emociones, opiniones de sus protagonistas, argumentos, contrargumentos y ¡por qué no! creatividad. La calidad informativa es nuestra máxima, así como la transparencia, necesaria para ganarnos la confianza de nuestros lectores.

Desde C de Comunicación, editora de este nuevo proyecto, aspiramos a liderar el reconocimiento de los mejores, convirtiéndonos en un referente informativo en el sector de la climatización, la calefacción, fontanería y afines.
Más de tres décadas han pasado desde que Bono publicase esta metodología encaminada a toma de decisiones y sesiones de discusión, popularmente conocidas como ‘brainstorming’. Sin embargo, ésta sigue siendo un referente para muchas empresas de todo el mundo. También para la nuestra.