Parece que la actividad de los influencers comienza su desarrollo, tal como lo conocemos hoy, a partir del lanzamiento de Instagram en 2010, red social ahora en manos del todopoderoso Mark Zuckerberg, presidente de Meta (anteriormente conocida como Facebook). En ámbitos como la moda, la decoración, la gastronomía o los cosméticos/belleza ha adquirido un protagonismo extraordinario, por su poder de generar impactos en audiencias millonarias gracias a las redes sociales.
En cambio, en sectores industriales, hasta hace relativamente pocos años, no se percibía la fuerza de este fenómeno. No obstante, estamos empezando a ver en los últimos tiempos que la figura del influencer (o influente, como recomiendan desde la FundeuRAE) ha aterrizado cada vez con más fuerza en determinados ámbitos.
El sector de las instalaciones técnicas, como climatización, calefacción y fontanería, no es ajeno a esta tendencia. Así, son muy conocidos los perfiles de “El fontanero en casa” o “Domo Electra”; aunque en este último caso también ofrece consejos sobre instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones. La enorme proyección que han ganado con los años estos profesionales, con 263.000 suscriptores de Youtube el primero y 437.000 suscriptores el segundo, les ha hecho llamar la atención de diversas marcas y fabricantes, que quieren aparecer en sus vídeos.
