• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
    • El Blog de Sergio Herrero
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort

Blog de Climatización y Confort

energías renovables

Fondos europeos y escasez de mano de obra

27 enero, 2022 Miguel Ángel Jiménez HAZ UN COMENTARIO

En Climatización y Confort

Uno de los aspectos que se van a erigir en un vector fundamental en 2022 es la llegada y aplicación de los fondos europeos Next Generation. El sector de las instalaciones térmicas, entre otros ámbitos técnicos, es uno de los que se verán beneficiados. Por dos motivos: la sustitución de equipos de climatización y su contribución a las políticas de descarbonización, estrategia clave para Europa; y la necesidad de la mejora de la calidad del aire interior en todo tipo de inmuebles, factor que ha cobrado una gran fuerza con la pandemia.

Además, la creciente apuesta por la implantación de energías renovables, desde el autoconsumo energético a la aerotermia o la biomasa, es otro eje que va a definir gran parte de la actividad del mercado. En este contexto, un problema que viene de lejos, pero que se está intensificando en los últimos años, es la escasez de mano de obra cualificada en oficios técnicos. En síntesis, se avecina una enorme carga de trabajo para satisfacer una demanda que se prevé en claro ascenso; una demanda que tendrá dificultades para ser cubierta dados los escollos que encuentran las empresas instaladoras para ampliar plantilla en numerosas regiones. Hay aquí un evidente desequilibrio en el país entre demanda laboral y oferta de personal.

El sector instalador se encuentra con la escasez de profesionales.
Las empresas instaladoras encuentran muchas dificultades para encontrar mano de obra cualificada.

Leer más

Bricomart, a la búsqueda de especialistas

30 septiembre, 2021 Miguel Ángel Jiménez 2 COMENTARIOS

En Climatización y Confort

Continuando con la línea abierta en el último post, quiero dirigir la mirada en esta ocasión sobre un actor muy relevante en el ámbito de las grandes superficies, Bricomart. Una enseña que, de forma creciente, revela una apuesta cada vez más clara y definida por el canal profesional del sector de las instalaciones, en este caso de climatización, fontanería y calefacción. Una estrategia, que comparte algunos rasgos con Leroy Merlin (ambos pertenecientes al conglomerado de Grupo Adeo), y que vienen poniendo en práctica desde hace bastante tiempo.

La cuestión es que Bricomart, en este último año y medio, ha intensificado esta apuesta, que se evidencia también en la política de aperturas de nuevos centros y en la captación de personal especializado en áreas técnicas como instalaciones térmicas, energías renovables o electricidad.

Bricomart dirige su atención cada vez más al profesional.
Bricomart dirige su estrategia cada vez más al profesional (en la imagen, técnico ajustando un sistema de calefacción. Foto Freepik, Senivpetro).

Leer más

Un medio multiplataforma diferente

23 septiembre, 2019 Miguel Ángel Jiménez HAZ UN COMENTARIO

En Climatización y Confort

“Un viaje de mil leguas comienza con un primer paso” es ya una cita clásica del filósofo chino Lao-Tse, que podemos aplicar en estas circunstancias: los pasos iniciales de un novedoso proyecto informativo enfocado a los sectores de climatización, calefacción y fontanería, así como a ámbitos relacionados como la refrigeración y las energías renovables.

En este camino ya comenzado C de Comunicación apostamos por configurar un medio de comunicación diferente y útil para los lectores profesionales que componen la cadena de valor de estos mercados: Cuadernos de Climatización y Confort.

Este nuevo medio de comunicación se enfocará a los profesionales de climatización, calefacción y fontanería, así como de segmentos relacionados como la refrigeración y las energías renovables, entre otros.

Leer más

Primary Sidebar

En Twitter

Tweets por @CdeClimaConfort

Etiquetas

AEMA afec agremia amascal calefacción calidad de aire interior clientes profesionales climatización conaif confort consumo energético contaminación atmosférica cop25 covid-19 cuadernos de climatización y confort Cumbre del Clima Madrid 2019 descarbonización inmobiliaria distribución profesional edificación Edward De Bono eficiencia energética emergencia climática emisiones de co2 empresas instaladoras energías renovables fondos europeos fontanería gases fluorados GEI Greta Thunberg HVAC IDAE instaladores Leroy Merlin pandemia redes sociales refrigeración Reglamento de Seguridad para Instalaciones Frigoríficas RSIF sector de climatización seguridad medioambiente seguridad personas Seis sombreros para pensar sostenibilidad Unión Europea

Enlaces Recomendados

  • AFEC
  • AMASCAL
  • CONAIF
  • FEGECA

Entradas recientes

  • ¡Vendo aire acondicionado por Wallapop!

    28 abril, 2022
  • El papel del ‘influencer’ en sectores profesionales

    30 marzo, 2022
  • Telemadrid, una ‘estafa’ de un fontanero y una red de profesionales

    29 marzo, 2022
  • Plataformas digitales, una oportunidad de negocio

    1 marzo, 2022
  • Distribución profesional: hacia la concentración

    24 febrero, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto