• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El blog de Jorge Cocero
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

Blog de Climatización y Confort

empresas instaladoras

El instalador como integrador o asesor tecnológico

30 junio, 2022 Miguel Ángel Jiménez 2 COMENTARIOS

En Climatización y Confort

La climatización y la calefacción representan uno de los equipamientos más importantes en una vivienda; así como en cualquier edificación (oficinas, hoteles, centros sanitarios, etc.). Pero este ámbito ha experimentado una evolución muy rápida en los últimos años, las exigencias de la profesión de instalador han aumentado (normativas, avances tecnológicos, seguridad); aunque el objetivo sigue siendo el mismo: satisfacer las necesidades de los clientes, que también han cambiado.

Así, las instalaciones también se adaptan a los tiempos, al compás de las novedades tecnológicas. Y crece también la tendencia, de manera imparable, de querer controlar y gestionar los parámetros de cualquier instalación desde un smartphone o tablet. En este sentido, la conexión de la climatización con otros elementos del hogar es una tendencia en auge, que se ha intensificado en tiempos recientes con el uso cada vez más masivo de los asistentes de voz, como Alexa de Amazon, Apple Homekit o Google Assistant.

La digitalización cobra más importancia en el sector HVAC. Los equipos que lanzan al mercado los fabricantes incorporan de manera progresiva más tecnologías de conectividad (como Wifi, KNX o Zigbee); el ahorro de energía se combina con el confort.

E instalador debe conocer más tecnologías en su actividad.
El profesional instalador está obligado a conocer cada vez más tecnologías (técnico inspeccionando unidades exteriores).

Leer más

La reposición, segmento clave en 2022

22 diciembre, 2021 Miguel Ángel Jiménez HAZ UN COMENTARIO

En Climatización y Confort

En el tramo final del año es habitual hacer pronósticos y revisar las perspectivas que ofrece el próximo ejercicio. En este caso, a los análisis habituales que se realizan no se puede eludir la desbocada dinámica que provocado la variante Ómicron en la pandemia. Un factor que afectará a la actividad económica, al menos en la primera parte de 2022. No obstante, el ámbito del HVAC, como ocurre en otros mercados altamente tecnificados (instalaciones eléctricas, iluminación, industria), es un sector muy regulado donde la incorporación de nueva reglamentación (como el nuevo RITE) es muy importante y  puede abrir oportunidades, con un vector esencial: la reposición.

Precisamente, en este escenario de incertidumbre, con amenazas como los problemas de suministro, la crisis de materias primas y el encarecimiento de los costes energéticos, una de las palancas de crecimiento más claras para el sector podría proceder de la reposición: la renovación de aparatos antiguos, como calderas, emisores térmicos y sistemas de aire acondicionado, por equipos más eficientes y seguros, que se podrán implantar de la mano de la normativa.

Renovación de calderas. Un técnico comprobando un aparato.
Técnico comprobando la instalación de una caldera.

Además, y es una tendencia que se ha iniciado en 2021, con el auge de la rehabilitación, se tiene que ir produciendo de manera paulatina la renovación de los equipos que se instalaron en los años del boom de la construcción; ese periodo “mágico” entre los años 2000-2001 y el año 2008, cuando España superaba en algunos periodos el ratio de construcción de viviendas que suponía el volumen de Francia, Italia y Alemania juntas.

Leer más

Son servicios esenciales

13 abril, 2020 Miguel Ángel Jiménez HAZ UN COMENTARIO

En Climatización y Confort

Un microorganismo como el ya tristemente célebre COVID-19 ha transformado radicalmente nuestra existencia; se han cumplido ya cuatro semanas de la declaración del estado de alarma y del confinamiento de la inmensa mayoría de los ciudadanos y nuevas rutinas se han instalado en nuestras vidas: aplausos a las 20.00 horas para homenajear a los profesionales sanitarios, colas en supermercados y farmacias, calles vacías en plena primavera… La incertidumbre tiñe de inquietud nuestro futuro, pero el presente está dominado sobre todo por la atención sanitaria y social a los enfermos del Coronavirus, con la tragedia de las miles de muertes, y por el refuerzo de los servicios esenciales.

Precisamente, y a pesar de las dudas que se suscitó en un primer momento, las empresas y profesionales de los ámbitos que componen el sector de la climatización, calefacción, refrigeración, producción de agua caliente sanitaria, frío industrial/comercial y ventilación constituyen un servicio esencial en su conjunto, “para garantizar a los ciudadanos e industrias el confort térmico, más aún en estos momentos de confinamiento de la población”, como afirmaron en un comunicado las organizaciones empresariales AFEC y FEGECA (fabricantes), AMASCAL (canal de la distribución) y CONAIF (instaladores).

Leer más

Morosidad: el abuso de la gran corporación

1 marzo, 2020 Miguel Ángel Jiménez HAZ UN COMENTARIO

En Climatización y Confort

España nunca se ha distinguido por ser un país de buenos pagadores; distraer dineros a la Hacienda Pública hasta hace poco tiempo era motivo de vanagloria en algunos estamentos. Ya lo decía Benito Pérez Galdós, el insigne escritor, en su magnífica novela Miau: “en ninguna parte se pagan menos contribuciones que en España, que el país es esencialmente defraudador”, y algo de ese poso decimonónico ha quedado en el siglo XXI. Así lo constata la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) en su más reciente informe.

Condiciones abusivas

La entidad revela, en este sentido, que el 65 % de los proveedores mantuvo contratos o acuerdos comerciales con clientes (de los sectores público y privado) que les imponían plazos de pago superiores a los 60 días que establece la legislación vigente. Y la misma proporción, 65 %, confiesa tener contratos o acuerdos en los que se les exige aceptar cláusulas abusivas. Además, para el 60 % de encuestados, el tipo de cliente que más tarda en pagarles son las grandes empresas (con una facturación superior a 50 millones de euros).

Leer más

Primary Sidebar

En Twitter

Tweets por @CdeClimaConfort

Etiquetas

aerotermia afec agremia aire acondicionado amascal asesor energético autoconsumo calefacción calidad de aire interior cambio climático clientes profesionales climatización conaif conciencia medioambiental confort covid-19 distribución profesional domótica empresas instaladoras energías renovables fondos europeos fontaneros fontanería gas hogar conectado HVAC inflación influencer instaladores Leroy Merlin mano de obra mantenimiento materias primas pandemia precios redes sociales refrigeración revisión de instalaciones RITE sector de climatización smart home stock viviendas inteligentes whatsapp youtube

Enlaces Recomendados

  • AFEC
  • AMASCAL
  • CONAIF
  • FEGECA

Entradas recientes

  • Necesidad de climatización de aquí a 2050 ¿Estamos preparados?

    25 mayo, 2022
  • Aire acondicionado, inflación y lujo

    18 julio, 2022
  • El instalador como integrador o asesor tecnológico

    30 junio, 2022
  • Inflación y crecimiento del negocio

    30 mayo, 2022
  • ¡Vendo aire acondicionado por Wallapop!

    28 abril, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto