• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El blog de Jorge Cocero
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

Blog de Climatización y Confort

Distribución, de apellido profesional

28 octubre, 2021 Miguel Ángel Jiménez HAZ UN COMENTARIO

En Climatización y Confort

Desde esta plataforma siempre he dejado claro que el rol que juega el canal de la distribución en sectores industriales, como el de HVAC, es fundamental. Pero este colectivo tiene que, por decirlo de algún modo, creerse más este papel y ganar en confianza para que sea el protagonista del cambio energético que estamos viviendo. Así lo he comprobado en la reciente Efintec 2021, celebrada en Barcelona la pasada semana; una feria que acogió entre sus expositores a un grupo significativo de distribuidores del ámbito de climatización, fontanería y ventilación.

En una mesa redonda celebrada en el marco de este certamen, dedicada a la tendencia en ascenso de la bomba de calor + autoconsumo, se puso de manifiesto las ventajas que ofrece la distribución profesional frente a otros segmentos, como las plataformas online o el canal directo DIY. Contar con un amplio y diversificado catálogo de fabricantes, la cercanía con el cliente final para detectar sus necesidades, y la posibilidad de integrar y combinar diversas tecnologías para ofrecer una solución completa, son parte primordial de esta propuesta de valor.

Interior de las instalaciones de un distribuidor de productos y soluciones HVAC (cortesía de Tuclima).

Distribución: capacidad de servicio y especialización

Pero, ¿por qué es tan importante el apelativo “profesional” para la distribución? En mi opinión, porque, en un entorno con una alta incertidumbre, ese adjetivo implica diferenciación frente a la actividad convencional que desarrollaba un mayorista, término ya superado. Esto significa asesoramiento técnico, gestión logística eficiente y ágil, así como apoyo comercial al cliente. En suma, capacidad de servicio, que es lo que hoy en día distingue a las empresas que progresan.

En el contexto actual, además, emerge con fuerza otro concepto clave, quizás muy sobado: la especialización. Las tecnologías y los sistemas (climatización inteligente, gestión remota de instalaciones, ventilación mecánica…) son cada vez más complejos; y al mismo tiempo se deben hacer cada vez más transparentes para el usuario. Por ello, el instalador y el cliente necesitan del consejo del experto.

De ahí el protagonismo de la distribución, que debe apostar con claridad por esta especialización y aumentar el conocimiento de las novedades tecnológicas. Ello le permitirá orientar a sus clientes sobre las mejores soluciones y ayudarle a crecer en su negocio (aquí la formación se revela esencial). Este papel proactivo gana enteros en un momento en el que se ha creado una gran interdependencia entre todos los actores de la cadena de valor y se intensifica la competencia con otros operadores.

Venta consultiva

Los representantes de Grupo HDF y Grupo Noria, presentes en el debate, subrayaron que la venta consultiva es una obligación para el distribuidor profesional. Una venta donde se parte del conocimiento del cliente y donde se busca ofrecer una solución personalizada, a medida. En esta relación las acciones de preventa y postventa son claves; el asesoramiento no acaba al terminar la instalación ya que el cliente requerirá de otros servicios: mantenimiento, más funcionalidades, control de equipos, etc.

El distribuidor profesional desarrolla una labor de acompañamiento en los proyectos.
El distribuidor profesional debe realizar también una labor de acompañamiento al instalador en los proyectos, sobre todo aquellos que presenten mayores dificultades técnicas.

Asimismo, al tratarse un sector muy regulado, la distribución también realiza un trabajo que hay que valorar ayudando al profesional de la instalación en la tramitación técnica de la documentación requerida por organismos y Administraciones y en la solicitud de subvenciones públicas; cada comunidad autónoma y cada municipio exige en ocasiones distintos requisitos.

A esto se añade la labor del distribuidor en el acompañamiento en los proyectos, sobre todo aquellos con dificultades técnicas por el tamaño o la combinación de tecnologías. Sin olvidar el apoyo en la necesaria transición digital para facilitar el trabajo del instalador en todos los niveles (con información técnica del producto, contenido audiovisual, pedidos y facturas electrónicas, app, etc.).

En síntesis, todos estos aspectos pueden dar una idea más aproximada del distribuidor profesional hoy en día. Y eso que no hemos hablado de la financiación a sus clientes; eso lo dejo para un futuro post.

Espero sus comentarios. Cuídense mucho, el virus sigue ahí fuera.

Etiquetas
distribución profesional HVAC instaladores sector de climatización

De instaladores y médicos de cabecera

¿Técnicos invisibles?: una reivindicación de la profesión

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Miguel Ángel Jiménez

Miguel Ángel Jiménez

Parece que fue ayer, pero ya han pasado más de tres décadas desde mis primeros pasos en el mundo del periodismo y la comunicación. En este tiempo he tenido la oportunidad de trabajar y aprender con magníficos profesionales de diversos ámbitos, desde el mundo de las tecnologías de la información hasta la electrónica, pasando por este sector de la climatización y el confort. Mi objetivo es seguir aplicando rigor, coherencia y algo de sentido común a la apasionante tarea de informar sobre un sector que aporta mucho valor a la sociedad.

En Twitter

Tweets por @CdeClimaConfort

Etiquetas

aerotermia afec agremia aire acondicionado amascal asesor energético autoconsumo calefacción calidad de aire interior cambio climático clientes profesionales climatización conaif conciencia medioambiental confort covid-19 distribución profesional domótica empresas instaladoras energías renovables fondos europeos fontaneros fontanería gas hogar conectado HVAC inflación influencer instaladores Leroy Merlin mano de obra mantenimiento materias primas pandemia precios redes sociales refrigeración revisión de instalaciones RITE sector de climatización smart home stock viviendas inteligentes whatsapp youtube

Enlaces Recomendados

  • AFEC
  • AMASCAL
  • CONAIF
  • FEGECA

Entradas recientes

  • Necesidad de climatización de aquí a 2050 ¿Estamos preparados?

    25 mayo, 2022
  • Aire acondicionado, inflación y lujo

    18 julio, 2022
  • El instalador como integrador o asesor tecnológico

    30 junio, 2022
  • Inflación y crecimiento del negocio

    30 mayo, 2022
  • ¡Vendo aire acondicionado por Wallapop!

    28 abril, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto