• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El blog de Jorge Cocero
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

Blog de Climatización y Confort

Leroy Merlin pisa el acelerador con el profesional

26 julio, 2021 Miguel Ángel Jiménez HAZ UN COMENTARIO

En Climatización y Confort

Vivimos tiempos convulsos, de cambios que se suceden con rapidez. Los participantes en la reciente mesa redonda de la distribución profesional del sector HVAC dejaron constancia de ello, por diferentes motivos. Uno de ellos es la creciente competencia de los marketplaces y de las grandes superficies, como Leroy Merlin, Bricomart o Bauhaus, entre otras.

En este post voy a poner el foco brevemente en una de ellas: la enseña francesa del Grupo Adeo. Así, en primer lugar, Leroy Merlin lleva varios años acercándose al segmento profesional de más de una docena de oficios relacionados con la reforma y la construcción, tales como aislamientos, material eléctrico, herramientas, tabiquería y también climatización, fontanería y sanitarios.

La compañía ha venido desarrollando diferentes iniciativas, como la tarjeta Pro, eventos locales o su catálogo profesional, pero hace tres años dio un primer paso significativo: su primera feria nacional orientada a profesionales. Celebrada en el pabellón 1 del recinto ferial de Ifema, el 21 de junio de 2019, la plataforma reunió la oferta de cerca de 100 marcas de diversos ámbitos, entre las que se hallaban firmas del sector como Haier, Mitsubishi Heavy Industries, Saunier Duval, Schneider Electric o Vaillant, entre otras.

Leroy Merlin tarjeta para el profesional
La tarjeta Pro es una de los servicios que Leroy Merlin proporciona a sus clientes profesionales de diferentes segmentos.

Objetivos ambiciosos de Leroy Merlin

El citado certamen registró más de 1.000 visitantes profesionales, lo que dio la medida de sus aspiraciones. La aparición de la pandemia del COVID-19 parece haber dejado en suspenso la continuidad de este evento.

Pero no por ello la multinacional francesa ha frenado esta estrategia. La semana pasada anunciaron que su objetivo es duplicar los ingresos de su servicio PRO; es decir, que el porcentaje de ventas a clientes profesionales (entre los que se encontrarían fontaneros e instaladores de climatización y calefacción) en tiendas de gran superficie pase del 4 % o el 5 % actual al 10 % en 2022.

Pero la gran progresión que están observando respecto a 2020 y 2019 en este segmento de clientes les lleva a estimar que, posiblemente, esa cifra se podría triplicar y alcanzar el 15 % del total de sus ventas el año próximo. Por acotar las cifras, recordemos que la compañía alcanzó una facturación de 2.650 millones de euros en 2020.

Lo que asoma es que Leroy Merlin empieza a consolidarse como uno de los proveedores habituales para obras y reformas en el colectivo de profesionales de diversos ramos. A principios de 2020, la enseña de bricolaje contaba con una base de datos de más de 15.000 profesionales en toda España.

Instalador de aire acondicionado
El canal de la distribución profesional ofrece una serie de factores diferenciales al instalador de aire acondicionado y de fontanería.

Ventajas de la distribución profesional

Asimismo, en su estrategia, Leroy Merlin diferencia entre los reformistas de perfil generalista y aquellos profesionales que son instaladores especialistas en calefacción, climatización, fontanería o renovables, entre otros, que demandan en muchas ocasiones una solución completa con instalación incluida, incluso en el ámbito de las energías renovables. Busca con ello una tipología de cliente que le permita crecer con solidez. En este sentido, la compañía lo tiene claro: ha aumentado de manera exponencial (más de un 225 %) su catálogo en gamas como aerotermia y energía solar.

Así las cosas, cabe la pregunta: ¿supone Leroy Merlin un gran competidor para la distribución profesional? Es evidente que el canal mayorista aporta beneficios a sus clientes como el stock de cercanía y el asesoramiento técnico, como resaltaron los directivos del sector en la citada mesa redonda. Los sistemas de clima, calefacción y ventilación están cada vez más tecnificados, y aspectos como el dimensionamiento de la instalación, la zonificación o la conectividad forman parte del servicio integral que, desde la preventa hasta la posventa, aporta el distribuidor profesional.

No obstante, la recomendación es clara: el canal mayorista no debería perder de vista a operadores como Leroy Merlin, que están intensificando su apuesta por el segmento de clientes profesionales. Su apetito va en aumento. Otra de las bazas sería reforzar el trato personalizado y próximo que siempre ha caracterizado al distribuidor profesional. Es el mejor camino.

Feliz verano. Si es posible, bajo el confort de un buen sistema de climatización.

Cuídense mucho, a pesar del avance de la vacunación, el virus sigue ahí.

Etiquetas
clientes profesionales distribución profesional fontanería Leroy Merlin sector de climatización

Empresa y ocio: cómo compaginarlo

¿Quién se ha llevado mi aire acondicionado?

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Miguel Ángel Jiménez

Miguel Ángel Jiménez

Parece que fue ayer, pero ya han pasado más de tres décadas desde mis primeros pasos en el mundo del periodismo y la comunicación. En este tiempo he tenido la oportunidad de trabajar y aprender con magníficos profesionales de diversos ámbitos, desde el mundo de las tecnologías de la información hasta la electrónica, pasando por este sector de la climatización y el confort. Mi objetivo es seguir aplicando rigor, coherencia y algo de sentido común a la apasionante tarea de informar sobre un sector que aporta mucho valor a la sociedad.

En Twitter

Tweets por @CdeClimaConfort

Etiquetas

aerotermia afec agremia aire acondicionado amascal asesor energético autoconsumo calefacción calidad de aire interior cambio climático clientes profesionales climatización conaif conciencia medioambiental confort covid-19 distribución profesional domótica empresas instaladoras energías renovables fondos europeos fontaneros fontanería gas hogar conectado HVAC inflación influencer instaladores Leroy Merlin mano de obra mantenimiento materias primas pandemia precios redes sociales refrigeración revisión de instalaciones RITE sector de climatización smart home stock viviendas inteligentes whatsapp youtube

Enlaces Recomendados

  • AFEC
  • AMASCAL
  • CONAIF
  • FEGECA

Entradas recientes

  • Necesidad de climatización de aquí a 2050 ¿Estamos preparados?

    25 mayo, 2022
  • Aire acondicionado, inflación y lujo

    18 julio, 2022
  • El instalador como integrador o asesor tecnológico

    30 junio, 2022
  • Inflación y crecimiento del negocio

    30 mayo, 2022
  • ¡Vendo aire acondicionado por Wallapop!

    28 abril, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto