• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Neumáticos y Mecánica Rápida

El Blog de Carolina Martínez

  • Inicio
  • Nuestros blogs
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Aitor Peña
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Óscar Bas
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Raúl Rodríguez
    • El Blog de Carlos Martín
    • El Blog de Elvira Casado
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Javier Fernández
    • El Blog de Javier Domínguez
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Cristina Sánchez
    • El Blog de Carolina Martínez
    • El Blog de Verónica Pascual
  • Contacto

Archivos para 4 julio, 2018

¡Cambio!

4 julio, 2018 Carolina Martínez HAZ UN COMENTARIO

PUBLICADO EN Sin categoría

Da igual hacia dónde miremos. Da igual dónde se lea y sobre lo que se lea, en esta revista o en cualquier otro medio… Véase, el otro día en esta página me llamó la atención “…las principales barreras de la digitalización no tienen que ver con la tecnología. La cultura y la resistencia al cambio dentro de las compañías siguen siendo los principales obstáculos para la transformación digital… se puede observar que hasta un máximo del 50 por 100 de las empresas está dispuesto a invertir…”

En todo hay una constante… El CAMBIO. Y eso no cambia.

¿Y cómo lo abordan nuestras empresas?

No nos queda duda de que cambiar… todos cambiamos. A la fuerza ahorcan. Pero otra cosa es llevar a cabo una gestión eficaz del cambio empresarial. Las claves del éxito no son infalibles, pero sí existen ciertas prácticas que nos ayudarán a poner en marcha el cambio.

No quiero ponerme muy formal hablando de los diferentes modelos de gestión del cambio, que hay varios. Más bien repasar aspectos comunes que comparten todos ellos y de sentido común en cualquier sector. En este caso aplíquese a la industria logística.

Se parte del diagnóstico de la situación de nuestro negocio y de la prescripción de lo que creemos que necesitamos cambiar para dejar atrás una situación actual que no deseamos y llegar a otra que es más adecuada para nosotros y nuestros objetivos a corto, medio y largo plazo. Deben existir buenos motivos que impulsen ese cambio: mejorar la competitividad, estrechar lazos con los clientes, perfeccionar los productos, aumentar los nichos de mercado o mejorar el posicionamiento de la marca.

Claro que, como ante cualquier decisión a tomar, siempre habrá riesgos. Por eso, antes de emprender cambios importantes toca hacer una correcta evaluación de riesgos. Para poder anticipar la reacción si las cosas se tuercen. Esta gestión del riesgo debe seguir activa durante todo el periodo que dure el proceso de cambio.

¿Y cómo sabremos el impacto que está teniendo el cambio?

Es esencial poder medirlo. Más allá de indicadores específicos del área a controlar y mejorar, parece que el ROI es el indicador general más adecuado. Cuál es la relación entre el resultado obtenido y la inversión, económica y de esfuerzo, necesarias para impulsar el cambio en la empresa.  

Pero no hay proyecto de cambio que triunfe si los equipos de trabajo implicados no compran la estrategia de la dirección y la hacen suya. Y no vale quejarse del fracaso porque la tropa no siguió al líder. Para que unos compren, los otros tienen que vender.

Este es el factor crítico. Ser capaces de involucrar a las personas. En cualquier proyecto de cambio es clave la estrategia de comunicación interna. Antes de explicar el qué y el cómo -el plan de acción- es fundamental ser claros en el por qué y el para qué. La transparencia en la información ayudará a que todos los implicados se suban al carro del cambio de la organización y que hagan suyo el proyecto implicándose activamente.

Se atribuye a Antoine de Saint-Exupéry -ya saben, el autor de El Principito– lo siguiente: “Si quieres construir un barco, no reúnas a los hombres para obligarles a recoger madera, dividir el trabajo y cumplir órdenes, ¡mejor despierta su deseo por la inmensidad del mar!”

Y todos sabemos que el mar está lleno de peligros. Peligros … muchos. Certezas … pocas. Pero ya no queda tierra firme… y menos en la logística. 

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Barra lateral primaria

Acerca de mi

Carolina Martínez

Comencé mi carrera con responsabilidades financieras en una compañía IT española, desde donde salté a una posición en ventas de soluciones de software para grandes corporaciones, que evolucioné coordinando equipos técnicos de consultores preventa

Después de trabajar varios años como formadora freelance en el sector de automoción, me convertí en la responsable de la filial española de VFM, compañía británica dedicada a la formación y consultoría de negocios. Principalmente nos dedicamos al sector de la distribución de bienes de equipo con un enfoque tanto en el área Comercial, como en el de Postventa, apostando sobre la base del desarrollo del Liderazgo.

EN TWITTER

Tweets por @CdeLogistica

ETIQUETAS

digitalización empresa retos tranformación

ENLACES RECOMENDADOS

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

BLOGS DE INTERÉS

  • El Blog de Juan Manuel Fernández
  • El Blog de Javier Barrio
  • El Blog de Ricardo J. Hernández
  • El Blog de Aitor Peña
  • El Blog de Miguel Angel Jiménez
  • El Blog de Óscar Bas
  • El blog de Tomás Simón
  • El Blog de José Carlos Vicente
  • El Blog de Ignacio Mártil
  • El Blog de Raúl Rodríguez
  • El Blog de Carlos Martín
  • El Blog de Elvira Casado
  • El Blog de Borja Fernández
  • El Blog de Marta Jiménez
  • El Blog de José Carrasco
  • El Blog de Javier Fernández
  • El Blog de Javier Domínguez
  • El Blog de Juan José Montiel
  • El Blog de Juanjo Catalán
  • El Blog de Carolina Martínez
  • El Blog de Cristina Sánchez
  • El Blogs de Verónica Pascual

COMENTARIOS RECIENTES

  • Joaquim Oliveira en Vecinos ignorados
julio 2018
L M X J V S D
« Abr   Nov »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Categorías

  • Sin categoría (6)
  • © Copyright 2010 - 2019 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo